Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Papa Francisco dice que la pandemia demostró que el capitalismo ha fracasado

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Papa Francisco dice que la pandemia demostró que el capitalismo ha fracasado Empty Papa Francisco dice que la pandemia demostró que el capitalismo ha fracasado

Mensaje por redpres.com Dom 04 Oct 2020, 5:16 pm

Papa Francisco dice que la pandemia demostró que el capitalismo ha fracasado

04/10/2020
Papá Francisco
Foto Foter Photo Service/PP

El pontífice reiteró sus críticas al "perverso" sistema económico global, afirmando que mantiene al pobre en los márgenes al tiempo que enriquece a unos pocos.

|.- El papa Francisco dijo el domingo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las "teorías mágicas" del capitalismo de mercado han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase de política que fomente el diálogo y la solidaridad, y rechace la guerra a toda costa.

Francisco planteó su visión para un mundo post covid-19 uniendo los elementos clave de sus enseñanzas sociales en una nueva encíclica, 'Fratelli Tutti' ("Hermanos todos"), publicada en el feriado del santo del que tomó el nombre, el pacifista san Francisco de Asís.

En el texto, rechazó incluso la doctrina de la Iglesia católica que justificaba la guerra como medio de legítima defensa, afirmando que se ha aplicado de forma demasiado amplia durante siglos y ya no es viable.

Entrego esta encíclica social como un humilde aporte a la reflexión para que, frente a diversas y actuales formas de eliminar o de ignorar a otros, seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras. #FratelliTutti pic.twitter.com/aTd91mU8dz

— Papa Francisco (@Pontifex_es) October 3, 2020

"Hoy en día es muy difícil invocar los criterios racionales elaborados en siglos pasados para hablar de la posibilidad de una 'guerra justa'", escribió el pontífice en la parte más controvertida de la nueva encíclica.

Incapacidad de países para trabajar juntos

Francisco había empezado a escribir la encíclica, la tercera de su pontificado, antes de que se desatara la pandemia del coronavirus, trastocando desde la economía global a la vida cotidiana. Sin embargo, señaló que la pandemia había confirmado su creencia de que las instituciones económicas y políticas actuales deben reformarse para responder a las necesidades legítimas de la gente más afectada por la pandemia.

"Al margen de las distintas formas en las que los diversos países respondieron a la crisis, su incapacidad para trabajar juntos se hizo bastante evidente", dijo Francisco.

Por otra parte, el papa condenó la política populista que intenta demonizar y aislar, y pidió una "cultura del encuentro" que fomente el diálogo, la solidaridad y un esfuerzo sincero en buscar el bien común.

En ese sentido, Francisco reiteró sus críticas al "perverso" sistema económico global, afirmando que mantiene al pobre en los márgenes al tiempo que enriquece a unos pocos. Asimismo, rechazó nuevamente la teoría económica del "efecto goteo", como hizo en 2013 en 'Evangelii Gaudium' (El gozo del Evangelio), indicando que no tiene el efecto que dice tener.

"El neoliberalismo sencillamente se reproduce recurriendo a teorías mágicas de 'derrame' o 'goteo', sin usar ese nombre, como la única solución a los problemas de la sociedad […] Se presta poca atención al hecho de que el supuesto 'derrame' no resuelve la desigualdad que da pie a nuevas formas de violencia que amenazan el tejido de la sociedad', escribió el papa.

| Actualidad.RT.com


Compartir / Share en Redes Sociales

Papa Francisco dice que la pandemia demostró que el capitalismo ha fracasado 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones