Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Sanciones y bloqueos de EEUU dejaron a Venezuela con cero ingresos por petróleo en septiembre

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Sanciones y bloqueos de EEUU dejaron a Venezuela con cero ingresos por petróleo en septiembre Empty Sanciones y bloqueos de EEUU dejaron a Venezuela con cero ingresos por petróleo en septiembre

Mensaje por redpres.com Dom 01 Nov 2020, 2:20 pm

Sanciones y bloqueos de EEUU dejaron a Venezuela con cero ingresos por petróleo en septiembre

01/11/2020
Dólares
| Foto Pixabay Photo Service/Qimono

Agencias |.- Los bloqueos y sanciones impuestas por Estados Unidos contra la economía de Venezuela han llevado al país a una situación financiera a niveles extremos, cuya principal fuente de ingresos provenían de la industria petrolera, a tal punto que la caja generada por exportaciones de crudo fue equivalente a 0 dólares en septiembre, ya que el ingreso bruto por hidrocarburos se estima en 400 millones de dólares, los cuales son formalmente imputables en su totalidad a acuerdos de pagos por endeudamientos.

Así se desprende de cálculos realizados por la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados con base en el análisis de la situación del mercado petrolero internacional para la Venezuela y los datos disponibles de balanza comercial con los socios del país, reseñó 'Banca y Negocios'.

La actividad petrolera se ha derrumbado en Venezuela debido a la profundización de la crisis propia del sector agravaba por las sanciones financieras y comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos, además, de la caída de los precios internacionales del petróleo, obligando a la nación bolivariana a paralizar las inversiones para aumentar la capacidad productiva y verse incapacitada para realizar el mantenimiento de la infraestructura. Estados Unidos ha prohibido a las empresas del mercado internacional suministrar y vender repuestos y material estratégico para el desarrollo y continuidad de la industria del sector.

Si la administración del Presidente Nicolás Maduro pudo disponer de algún recurso atribuible a la renta petrolera, se debe al relajamiento de las condiciones de pago que ha pactado con Rusia, un socio y amigo de Venezuela.

Venezuela se ha visto en la necesidad de disponer de la extracción de oro y otros minerales para poder ingresar al país divisas necesarias para el mantenimiento básico del sistema hospitalaria, de escuelas y los programas sociales de ayuda que sirven al pueblo venezolano ante la feroz inflación y guerra económica que vive la nación, aunque el gobierno de Donald Trump ha prometido mayores sanciones que abarcarán al sector del oro.

Las importaciones totales del país al cierre del tercer trimestre se estiman en 7.700 millones de dólares, de las cuales 55% fueron hechas por el sector privado. De acuerdo con los datos procesados por AH&A, 36% de las compras externas fueron de gasolina, diésel y otros derivados de hidrocarburos.

Justo el día de ayer, Abrams Elliot, alto funcionario del gobierno de Estados Unidos, anunció que aplicarán una serie de sanciones para prohibir que Venezuela logre importar Diesel, un combustible necesario y estratégico para mantener la industria y transporte de alimentos, igualmente, necesario para el soporte de servicios básicos para el pueblo venezolano, lo que parece no importarle al gobierno de Trump.

Las importaciones venezolanas acumuladas al cierre de septiembre de 2020 fueron 4% inferiores a las reportadas en el mismo período de 2019.

Las importaciones privadas se financiaron básicamente con fuentes propias, vía exportaciones y repatriación de capital, una situación que comenzó a verse ya en 2018, pero que ya en 2019 se convirtió en una tendencia estructural ante la incapacidad del ejecutivo para mantener el subsidio cambiario.

El país se ha hecho cada vez más dependiente de las importaciones. La demanda interna está severamente afectada por la crisis, que se agudiza con una caída de 50% de las remesas, estimada para este año.

De acuerdo con los cálculos de Aristimuño Herrera & Asociados, el PIB venezolano va a terminar el año en una cifra de 65.000 millones de dólares. En 2012, el Producto Interno ascendió a 331.457 millones de dólares, lo que significa que al cierre de este año habría una caída de 80%.

Las importaciones en el mismo período bajaron de 65.951 millones de dólares a una proyección al cierre del ejercicio 2020 de 9.500 millones, una contracción de 85%.

Ante todo este catastrófico panorama, el gobierno estadounidense se empeña aún más en aplicar mayores bloqueos y sanciones contra Venezuela, que se reflejan directamente en el sufrimiento y padecimiento que viven los venezolanos día a día. A Estados Unidos parece no importarle.

| Agencias


Compartir / Share en Redes Sociales

Sanciones y bloqueos de EEUU dejaron a Venezuela con cero ingresos por petróleo en septiembre 0-copy10 Fuente: Agencias


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones