Embajadora de Trump en la OTAN dice que habrá una entrega del poder a Biden de manera pacífica y tranquila
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Embajadora de Trump en la OTAN dice que habrá una entrega del poder a Biden de manera pacífica y tranquila
Embajadora de Trump en la OTAN dice que habrá una entrega del poder a Biden de manera pacífica y tranquila
30.11.2020
Redpres |.- La embajadora de Estados Unidos en la OTAN, Kay Bailey Hutchison, dijo hoy que habrá una "transición tranquila" del poder entre el presidente en ejercicio Donald Trump y el presidente electo Joe Biden.
La declaración de Hutchison se produce cuando el equipo del presidente electo se queja de retrasos y falta de colaboración en la transición de poderes en la Casa Blanca y cuando el presidente en ejercicio sigue sin admitir la derrota en las elecciones presidenciales de este mes, citando la existencia de un supuesto "fraude electoral", aunque nunca ha presentado pruebas reales.
"Creo que habrá una transición sin problemas en apoyo de nuestra conexión transatlántica con la OTAN y los Estados Unidos. No habrá diferencia. Habrá un compromiso con la conexión transatlántica", dijo la embajadora durante una conferencia de prensa antes de una serie de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza, que se llevarán a cabo mañana martes y el miércoles.
La embajadora, que entre 1993 y 2013 fue senadora republicana por el Estado de Texas, reconoció que Biden es "ciertamente partidario de la OTAN", así como de las organizaciones multilaterales.
"Nos gusta tener aliados. Le gusta tener aliados", dijo Hutchinson, señalando que su gobierno está "muy comprometido" con la OTAN, afirmando que cree que no habrá cambios en ese compromiso con el Presidente electo demócrata.
La declaración de Hutchison choca con el hecho de que, durante su mandato, Trump ha cuestionado repetidamente el compromiso de Estados Unidos con la organización del Atlántico Norte.
La alta representante estadounidense añadió que el primer viaje de Biden a Europa será para reunirse con funcionarios de la OTAN, "porque es muy partidario de la conexión transatlántica y también porque esa es la tradición que los presidentes estadounidenses han seguido".
Por otra parte, hoy mismo, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, confirmó que Joe Biden asistirá a una cumbre de líderes aliados en Bruselas a principios del próximo año.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
30.11.2020
Foto Foter Photo Service/New America
Redpres |.- La embajadora de Estados Unidos en la OTAN, Kay Bailey Hutchison, dijo hoy que habrá una "transición tranquila" del poder entre el presidente en ejercicio Donald Trump y el presidente electo Joe Biden.
La declaración de Hutchison se produce cuando el equipo del presidente electo se queja de retrasos y falta de colaboración en la transición de poderes en la Casa Blanca y cuando el presidente en ejercicio sigue sin admitir la derrota en las elecciones presidenciales de este mes, citando la existencia de un supuesto "fraude electoral", aunque nunca ha presentado pruebas reales.
"Creo que habrá una transición sin problemas en apoyo de nuestra conexión transatlántica con la OTAN y los Estados Unidos. No habrá diferencia. Habrá un compromiso con la conexión transatlántica", dijo la embajadora durante una conferencia de prensa antes de una serie de reuniones de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza, que se llevarán a cabo mañana martes y el miércoles.
La embajadora, que entre 1993 y 2013 fue senadora republicana por el Estado de Texas, reconoció que Biden es "ciertamente partidario de la OTAN", así como de las organizaciones multilaterales.
"Nos gusta tener aliados. Le gusta tener aliados", dijo Hutchinson, señalando que su gobierno está "muy comprometido" con la OTAN, afirmando que cree que no habrá cambios en ese compromiso con el Presidente electo demócrata.
La declaración de Hutchison choca con el hecho de que, durante su mandato, Trump ha cuestionado repetidamente el compromiso de Estados Unidos con la organización del Atlántico Norte.
La alta representante estadounidense añadió que el primer viaje de Biden a Europa será para reunirse con funcionarios de la OTAN, "porque es muy partidario de la conexión transatlántica y también porque esa es la tradición que los presidentes estadounidenses han seguido".
Por otra parte, hoy mismo, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, confirmó que Joe Biden asistirá a una cumbre de líderes aliados en Bruselas a principios del próximo año.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.