Rafael Correa: Tras victoria revolucionaria en Venezuela el panorama regional es esperanzador
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Rafael Correa: Tras victoria revolucionaria en Venezuela el panorama regional es esperanzador
Rafael Correa: Tras victoria revolucionaria en Venezuela el panorama regional es esperanzador
08.12.2020

Agencias |.- Tras la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en las elecciones parlamentarias de este domingo, el panorama político de la región latinoamericana es esperanzador para revertir el intento de restauración conservadora.
“Es una tendencia muy esperanzadora, desde la restauración conservadora en 2014”, señaló el expresidente ecuatoriano y veedor internacional de los comicios de este 6 de diciembre, Rafael Correa.
Asimismo, Correa explicó que el concepto de la palabra civilización surgió en el siglo XIIIV durante la Ilustración, donde la razón vencía a los mitos; precisamente para diferenciarse de la barbarie, crearon el término civilización, por lo que lamentó que últimamente se ha querido hegemonizar el término para tener una sociedad estandarizada por el consumismo.
“Somos productores de bienes ambientales, sin la selva amazónica la vida en el planeta probablemente se complicaría, ese bien es de libre acceso, pero rival en el consumo. Ese bien debería estar restringido, se le debería dar capacidad de exclusión. Estamos acostumbrados a que todo sea en función del capital; lo que llamo el imperio del más poderoso, que prevalezca el más poderoso, no la razón, no la justicia. El conocimiento que produce el primer mundo debe ser de bien público, de libre acceso” explicó.
En este sentido, expresó que los países socialistas, el progresismo, la libertad, es la no dominación, y para eso se debe intervenir, para eso debe haber la reflexión de la sociedad por medio de procesos políticos para construir leyes que controlen cualquier poder fáctico de una sociedad, como el poder mediático.
“Una de las características más fundamentales de la civilización como diferencia de la barbarie son sistemas de justicia que con leyes preestablecidas, el debido proceso y la presunción de inocencia juzguen a una persona que cometa presumiblemente una infracción” puntualizó.
Las declaraciones fueron hechas este lunes por Correa durante su participación en la Conferencia del Instituto Samuel Robinson: Diálogo de Civilizaciones, donde estuvo acompañado por el expresidente de Bolivia, Evo Morales; el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo y el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
Fuente: Agencias
08.12.2020

| Foto AVN
Agencias |.- Tras la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en las elecciones parlamentarias de este domingo, el panorama político de la región latinoamericana es esperanzador para revertir el intento de restauración conservadora.
“Es una tendencia muy esperanzadora, desde la restauración conservadora en 2014”, señaló el expresidente ecuatoriano y veedor internacional de los comicios de este 6 de diciembre, Rafael Correa.
Asimismo, Correa explicó que el concepto de la palabra civilización surgió en el siglo XIIIV durante la Ilustración, donde la razón vencía a los mitos; precisamente para diferenciarse de la barbarie, crearon el término civilización, por lo que lamentó que últimamente se ha querido hegemonizar el término para tener una sociedad estandarizada por el consumismo.
“Somos productores de bienes ambientales, sin la selva amazónica la vida en el planeta probablemente se complicaría, ese bien es de libre acceso, pero rival en el consumo. Ese bien debería estar restringido, se le debería dar capacidad de exclusión. Estamos acostumbrados a que todo sea en función del capital; lo que llamo el imperio del más poderoso, que prevalezca el más poderoso, no la razón, no la justicia. El conocimiento que produce el primer mundo debe ser de bien público, de libre acceso” explicó.
En este sentido, expresó que los países socialistas, el progresismo, la libertad, es la no dominación, y para eso se debe intervenir, para eso debe haber la reflexión de la sociedad por medio de procesos políticos para construir leyes que controlen cualquier poder fáctico de una sociedad, como el poder mediático.
“Una de las características más fundamentales de la civilización como diferencia de la barbarie son sistemas de justicia que con leyes preestablecidas, el debido proceso y la presunción de inocencia juzguen a una persona que cometa presumiblemente una infracción” puntualizó.
Las declaraciones fueron hechas este lunes por Correa durante su participación en la Conferencia del Instituto Samuel Robinson: Diálogo de Civilizaciones, donde estuvo acompañado por el expresidente de Bolivia, Evo Morales; el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo y el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
| Agencias/AVN/VTV

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.