Comisión de Proyectos Estratégicos anuncia la creación del FUTN, Función de Transparencia en El Salvador
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Comisión de Proyectos Estratégicos anuncia la creación del FUTN, Función de Transparencia en El Salvador
Comisión de Proyectos Estratégicos anuncia la creación del FUTN, Función de Transparencia en El Salvador
22.02.2021
Agencias |.- La ciudadanía y la sociedad cada día sienten más necesidad de información sobre las diversas acciones públicas realizadas por sus gobernantes. De hecho, tanto los ciudadanos como grupos organizados están en la capacidad de exigir a los actores políticos una declaración o rendición de cuentas de los recursos públicos.
Tomando esto en consideración, desde la Institución de la Comisión de Proyectos Estratégicos han empleado diferentes acciones para establecer un gobierno abierto y transparente para mostrarse antes los medios de comunicación como una administración que no tiene miedos, transmitiendo seguridad y confianza.
De allí que nazca “Función de Transparencia de El Salvador” un portal web que se dedicará a la publicación explicita de los gastos producto de las contrataciones a empresas y proveedores para la adquisición de materiales que sirva para la ejecución de políticas públicas.
Todo organismo del Estado debe velar por la buena ejecución de los recursos del Estado, por lo tanto, la garantía debe ser cumplir con las normativas jurídicas establecidas e idear mecanismos que sirvan para la rendición de cuentas a nivel social.
Partiendo de esta premisa, “Función Transparencia de el Salvador” será el sitio web donde las diferentes secciones y secretarias de la comisión presidencial podrán coordinar la información de las diferentes empresas o proveedores con los cuales realicen contrataciones públicas.
La página web contará con diversas secciones donde se destacan los datos de los gastos, la entrega de los servicios o productos, detallando fechas y montos comprometidos. Pero del mismo modo, se podrán obtener información de los representantes de las diversas empresas contratadas.
Es importante destacar que, para mejorar los niveles de transparencia pública, en el sitio web se realizará contenido audiovisual entendible y accesible para todo público sobre las diferentes obras que se estén ejecutando desde la comisión presidencial.
Por esto, el gobierno de Bukele se perfila como unos de los más transparentes en la región latinoamericana.
22.02.2021
Foto Prensa
Agencias |.- La ciudadanía y la sociedad cada día sienten más necesidad de información sobre las diversas acciones públicas realizadas por sus gobernantes. De hecho, tanto los ciudadanos como grupos organizados están en la capacidad de exigir a los actores políticos una declaración o rendición de cuentas de los recursos públicos.
Tomando esto en consideración, desde la Institución de la Comisión de Proyectos Estratégicos han empleado diferentes acciones para establecer un gobierno abierto y transparente para mostrarse antes los medios de comunicación como una administración que no tiene miedos, transmitiendo seguridad y confianza.
De allí que nazca “Función de Transparencia de El Salvador” un portal web que se dedicará a la publicación explicita de los gastos producto de las contrataciones a empresas y proveedores para la adquisición de materiales que sirva para la ejecución de políticas públicas.
Todo organismo del Estado debe velar por la buena ejecución de los recursos del Estado, por lo tanto, la garantía debe ser cumplir con las normativas jurídicas establecidas e idear mecanismos que sirvan para la rendición de cuentas a nivel social.
Partiendo de esta premisa, “Función Transparencia de el Salvador” será el sitio web donde las diferentes secciones y secretarias de la comisión presidencial podrán coordinar la información de las diferentes empresas o proveedores con los cuales realicen contrataciones públicas.
La página web contará con diversas secciones donde se destacan los datos de los gastos, la entrega de los servicios o productos, detallando fechas y montos comprometidos. Pero del mismo modo, se podrán obtener información de los representantes de las diversas empresas contratadas.
Es importante destacar que, para mejorar los niveles de transparencia pública, en el sitio web se realizará contenido audiovisual entendible y accesible para todo público sobre las diferentes obras que se estén ejecutando desde la comisión presidencial.
Por esto, el gobierno de Bukele se perfila como unos de los más transparentes en la región latinoamericana.
| Agencias
Fuente: Agencias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.