Maduro reitera ante la ONU que Venezuela no acepta injerencia
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Maduro reitera ante la ONU que Venezuela no acepta injerencia
Maduro reitera ante la ONU que Venezuela no acepta injerencia
23.02.2021

|.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este lunes que Venezuela se mantiene firme en su posición de no aceptar “la injerencia o intervención de ningún mecanismo inquisidor”, al tiempo que trabajará decididamente con el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
En una intervención virtual durante la inauguración de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Maduro manifestó “no aceptaremos la injerencia o intervención de ningún mecanismo inquisidor contra nuestra patria Venezuela que pretenda usar usar la justa causa de los derechos humanos como herramienta política para un cambio de gobierno por la fuerza en nuestro país”.
“Están equivocados quienes creen que Venezuela disminuirá la cooperación alcanzada con la Alta Comisionada de Derechos Humanos como consecuencias de estas provocaciones ideologizadas de un grupo de gobiernos”, dijo el Jefe de Estado al destacar que “el Estado venezolano trabajará decididamente con los actores de este consejo de DDHH”.
“Hemos fortalecido nuestra cooperación con el Sistema de Naciones Unidas de manera integrada con todos sus organismos especializados, programas y fondos”, dijo el Jefe de Estado.
Recordó que en septiembre del 2020, el Estado venezolano renovó por un año el Memorándum de Entendimiento con la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos para continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación y asistencia técnica en materia de promoción y protección en materia de derechos humanos en Venezuela.
Mencionó la visita a Venezuela de la relatora de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Alena Douhan, quien luego de reunirse con varios sectores del país, concluyó que “las sanciones y medidas coercitivas unilaterales aplicadas por Estados Unidos y la Unión Europea, como herramienta deliberada para alcanzar un cambio de régimen en Venezuela, violan flagrantemente el derecho internacional y todos los instrumentos universales regionales de derechos humanos”.
“El informe reconoce concretamente que estas acciones extraterritoriales atentan contra la vida del pueblo venezolano y contra el disfrute pleno de los derechos sociales y económicos conquistados democráticamente en las últimas dos décadas”, precisó Maduro al resaltar que “la relatora exigió el levantamiento de las sanciones contra Venezuela, la devolución de sus activos y la garantía de acceso del Estado venezolano a los recursos que han sido congelados en el mundo, así como el acceso al sistema financiero mundial”.
Se refirió a las pasadas elecciones parlamentarias en el país, y en este sentido exigió respeto a la autodeterminación de los pueblos y sumamos esfuerzos para el fortalecimiento del multilateralismo, de la concepción de un mundo multipolar sin hegemonismos, al tiempo que confirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible 2030.
Pandemia
El Jefe de Estado también se refirió a los efectos de la pandemia del coronavirus, cuya magnitud, -dijo- “ha puesto ha puesto en evidencia la necesidad de ver la salud como un derecho humano fundamental, y en este sentido señaló que “el multilateralismo está demostrando que es la única vía posible para superar las dificultades globales y construir mejores condiciones de vida para los pueblos”
Destacó el trabajo orientador de la Organización Mundial de la Salud “que ha logrado las coordinaciones entre los Estados para evitar una tragedia aún mayor”, y puso a la orden de los estados miembros de la ONU los tratamientos científicos complementarios y combinados que se aplican en el país, los cuales, aunados a la política social preexistente de salud pública, gratuita y de calidad, ubican a Venezuela entre los países con menos casos de covid-19.
Asimismo, denunció que Venezuela enfrenta una guerra multidimensional orientada a acabar con un modelo inclusivo, mediante acciones de presión desmedida a través de más de 450 medidas coercitivas unilaterales e ilegales que han resultado en un bloqueo y afectado las capacidades del Estado y la sociedad venezolana.
“Los secuestradores de los activos y recursos venezolanos han demostrado una gran crueldad desacatando los llamados de la comunidad internacional de la Alta Comisionada y han incrementado las agresiones económicas generando una crisis humanitaria de manera alevosa y premeditada”, manifestó.
Finalmente, Maduro instó al Consejo de Derechos humanos y Naciones Unidas a garantizar la felicidad, la seguridad y la estabilidad de la humanidad, a través del cambio del sistema de organización económica capitalista por un sistema de justicia y equidad, sobre el pilar del respeto a los derechos humanos, los derechos sociales y el Derecho Internacional.
Fuente: Últimas Noticias
23.02.2021

Foto Prensa Presidencial

En una intervención virtual durante la inauguración de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Maduro manifestó “no aceptaremos la injerencia o intervención de ningún mecanismo inquisidor contra nuestra patria Venezuela que pretenda usar usar la justa causa de los derechos humanos como herramienta política para un cambio de gobierno por la fuerza en nuestro país”.
“Están equivocados quienes creen que Venezuela disminuirá la cooperación alcanzada con la Alta Comisionada de Derechos Humanos como consecuencias de estas provocaciones ideologizadas de un grupo de gobiernos”, dijo el Jefe de Estado al destacar que “el Estado venezolano trabajará decididamente con los actores de este consejo de DDHH”.
“Hemos fortalecido nuestra cooperación con el Sistema de Naciones Unidas de manera integrada con todos sus organismos especializados, programas y fondos”, dijo el Jefe de Estado.
#AHORA
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 22, 2021| Pdte. @NicolasMaduro participa en la 46° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU https://t.co/ftTEq3a6Uk
Recordó que en septiembre del 2020, el Estado venezolano renovó por un año el Memorándum de Entendimiento con la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos para continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación y asistencia técnica en materia de promoción y protección en materia de derechos humanos en Venezuela.
Mencionó la visita a Venezuela de la relatora de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Alena Douhan, quien luego de reunirse con varios sectores del país, concluyó que “las sanciones y medidas coercitivas unilaterales aplicadas por Estados Unidos y la Unión Europea, como herramienta deliberada para alcanzar un cambio de régimen en Venezuela, violan flagrantemente el derecho internacional y todos los instrumentos universales regionales de derechos humanos”.
“El informe reconoce concretamente que estas acciones extraterritoriales atentan contra la vida del pueblo venezolano y contra el disfrute pleno de los derechos sociales y económicos conquistados democráticamente en las últimas dos décadas”, precisó Maduro al resaltar que “la relatora exigió el levantamiento de las sanciones contra Venezuela, la devolución de sus activos y la garantía de acceso del Estado venezolano a los recursos que han sido congelados en el mundo, así como el acceso al sistema financiero mundial”.
Se refirió a las pasadas elecciones parlamentarias en el país, y en este sentido exigió respeto a la autodeterminación de los pueblos y sumamos esfuerzos para el fortalecimiento del multilateralismo, de la concepción de un mundo multipolar sin hegemonismos, al tiempo que confirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible 2030.
Pandemia
El Jefe de Estado también se refirió a los efectos de la pandemia del coronavirus, cuya magnitud, -dijo- “ha puesto ha puesto en evidencia la necesidad de ver la salud como un derecho humano fundamental, y en este sentido señaló que “el multilateralismo está demostrando que es la única vía posible para superar las dificultades globales y construir mejores condiciones de vida para los pueblos”
Destacó el trabajo orientador de la Organización Mundial de la Salud “que ha logrado las coordinaciones entre los Estados para evitar una tragedia aún mayor”, y puso a la orden de los estados miembros de la ONU los tratamientos científicos complementarios y combinados que se aplican en el país, los cuales, aunados a la política social preexistente de salud pública, gratuita y de calidad, ubican a Venezuela entre los países con menos casos de covid-19.
Asimismo, denunció que Venezuela enfrenta una guerra multidimensional orientada a acabar con un modelo inclusivo, mediante acciones de presión desmedida a través de más de 450 medidas coercitivas unilaterales e ilegales que han resultado en un bloqueo y afectado las capacidades del Estado y la sociedad venezolana.
“Los secuestradores de los activos y recursos venezolanos han demostrado una gran crueldad desacatando los llamados de la comunidad internacional de la Alta Comisionada y han incrementado las agresiones económicas generando una crisis humanitaria de manera alevosa y premeditada”, manifestó.
Finalmente, Maduro instó al Consejo de Derechos humanos y Naciones Unidas a garantizar la felicidad, la seguridad y la estabilidad de la humanidad, a través del cambio del sistema de organización económica capitalista por un sistema de justicia y equidad, sobre el pilar del respeto a los derechos humanos, los derechos sociales y el Derecho Internacional.
| ÚltimasNoticias.com.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.