El Salvador promueve el desarrollo de nuevas políticas públicas mediante la Secretaría General de Procesos Especiales Abiertos (EAPO)
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
El Salvador promueve el desarrollo de nuevas políticas públicas mediante la Secretaría General de Procesos Especiales Abiertos (EAPO)
El Salvador promueve el desarrollo de nuevas políticas públicas mediante la Secretaría General de Procesos Especiales Abiertos (EAPO)
26.02.2021
Agencias |.- La ejecución de políticas públicas son las principales actividades que debe realizar todo gobierno responsable. De hecho, su función dentro de la sociedad está determinada por un acuerdo o contrato social donde el ciudadano brinda poder a sus gobernantes para que estos le ofrezcan calidad de vida.
Ese bienestar social para el pueblo se ejecuta a través de las instituciones del Estado mediante políticas públicas en todos sus niveles y en diversos sectores que permitan el normal desenvolvimiento de la gestión pública.
Tomando en consideración estas premisas la Comisión Presidencial para Proyectos Estratégicos de El Salvador, decidió lanzar una nueva secretaría que permita optimizar su gestión a través de un trabajo colaborativo entre instituciones y ciudadanos.
La Secretaría General de Procesos Especiales Abiertos, nace con la finalidad de establecer nexos con las diferentes instituciones independientes al órgano ejecutivo para la ejecución de proyectos dentro de la comisión presidencial.
Como una primera etapa, se deben plantear conversatorios entre las instituciones que permita conocer a la comisión las propuestas de estas.
La secretaría entre sus objetivos tiene ejecutar proyectos en todos los niveles gubernamentales donde se involucre la voluntad democrática del ciudadano, en lo que concierne a la opinión de estos sobre cada proyecto.
En consecuencia, de esta manera se conocería la opinión en primera mano de los beneficiarios directos de cada uno de los proyectos a realizar por las instituciones y la comisión. Esto establece una instancia de participación ciudadana para el pueblo de El Salvador.
De acuerdo con el comisionado presidencial, desde la secretaría se plantea abrir un set mensual donde cada una de las instituciones intervinientes pueda realizar informes y debates sobre las acciones cumplidas o próximas a realizar.
La invitación en este caso es extensible para el órgano presidencial, recordemos que este es el máximo representante dentro de las decisiones gubernamentales, pero al tiempo se contará con la presencia del poder legislativo y municipal en la etapa inicial.
Finalmente, la comisión plantea establecer lazos con los representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Derechos Humanos para velar que las acciones que se ejecuten desde esta institución estén enmarcadas dentro de los acuerdos internacionales.
26.02.2021
Cristian Flores: Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos de El Salvador | Foto Agencias
Agencias |.- La ejecución de políticas públicas son las principales actividades que debe realizar todo gobierno responsable. De hecho, su función dentro de la sociedad está determinada por un acuerdo o contrato social donde el ciudadano brinda poder a sus gobernantes para que estos le ofrezcan calidad de vida.
Ese bienestar social para el pueblo se ejecuta a través de las instituciones del Estado mediante políticas públicas en todos sus niveles y en diversos sectores que permitan el normal desenvolvimiento de la gestión pública.
Tomando en consideración estas premisas la Comisión Presidencial para Proyectos Estratégicos de El Salvador, decidió lanzar una nueva secretaría que permita optimizar su gestión a través de un trabajo colaborativo entre instituciones y ciudadanos.
La Secretaría General de Procesos Especiales Abiertos, nace con la finalidad de establecer nexos con las diferentes instituciones independientes al órgano ejecutivo para la ejecución de proyectos dentro de la comisión presidencial.
Cristian Flores: Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos de El Salvador | Foto Agencias
Como una primera etapa, se deben plantear conversatorios entre las instituciones que permita conocer a la comisión las propuestas de estas.
La secretaría entre sus objetivos tiene ejecutar proyectos en todos los niveles gubernamentales donde se involucre la voluntad democrática del ciudadano, en lo que concierne a la opinión de estos sobre cada proyecto.
En consecuencia, de esta manera se conocería la opinión en primera mano de los beneficiarios directos de cada uno de los proyectos a realizar por las instituciones y la comisión. Esto establece una instancia de participación ciudadana para el pueblo de El Salvador.
De acuerdo con el comisionado presidencial, desde la secretaría se plantea abrir un set mensual donde cada una de las instituciones intervinientes pueda realizar informes y debates sobre las acciones cumplidas o próximas a realizar.
La invitación en este caso es extensible para el órgano presidencial, recordemos que este es el máximo representante dentro de las decisiones gubernamentales, pero al tiempo se contará con la presencia del poder legislativo y municipal en la etapa inicial.
Finalmente, la comisión plantea establecer lazos con los representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Derechos Humanos para velar que las acciones que se ejecuten desde esta institución estén enmarcadas dentro de los acuerdos internacionales.
| Foto Agencias
| Agencias
Fuente: Agencias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.