El Papa Francisco celebró su primera misa pública en Irak en su histórica visita
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
El Papa Francisco celebró su primera misa pública en Irak en su histórica visita
El Papa Francisco celebró su primera misa pública en Irak en su histórica visita
06.03.2021

Redpres |.- El Papa Francisco celebró hoy su primera misa pública de rito oriental cristiano en Bagdad, Irak, ante una escasa asamblea debido a la pandemia del covid-19, con unos 180 fieles. Entre los asistentes se encontraba el presidente iraquí.
Con esta misa papal sin precedentes en Irak, celebrada en la iglesia de San José, en el centro de Bagdad, el jefe de la iglesia católica de 84 años celebró su primera misa ritual oriental que se pronunció en árabe, arameo, kurdo y turcomano como bien como italiano.
A la ceremonia en esta iglesia, en el centro de la capital, asistió el presidente kurdo iraquí, Barham Salih, con quien Francisco se reunió a su llegada al país árabe.
En el segundo día de su histórica visita a Irak, Francisco celebró su primera misa por los fieles cristianos, que han sido castigados en los últimos años por la persecución del grupo terrorista del autoproclamado Estado Islámico-ISIS.
El Papa quiso utilizar el rito sirio-oriental para honrar a las iglesias cristianas orientales, que enriquecen las liturgias. El Papa habló en italiano y los fieles respondieron en árabe.
En su homilía, basada en la lectura de las bienaventuranzas, el Papa preguntó: “cuán bienaventurados es posible para el mundo, son los ricos, los poderosos, los famosos” los que cuentan.
Pero, para Dios, “no es grande el que tiene más, pero quien no es pobre de espíritu, no es quien domina a los demás, sino quien es manso con todos, no es lo que aclama la multitud, sino quien es misericordioso con sus hermanos”.
Con la celebración de esta Misa, Francisco concluyó el segundo día de su viaje a Irak, en un día histórico en el que se reunió con el líder espiritual chií, el ayatolá Ali al Sistani, y viajó a Ur, donde la tradición dice que nació el Patriarca Abraham, venerado por las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Este domingo, el Papa visita tres ciudades en menos de 10 horas. Viajará a la destruida Mosul, donde el Estado Islámico proclamó su "califato", en 2014, a Qaraqosh, la ciudad cristiana más grande de Irak, y a Erbil, la capital de Kurdistán y donde celebrará el acto con el mayor número de personas, una misa para 10,000 fieles.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
06.03.2021

Foto Pulso SLP
Redpres |.- El Papa Francisco celebró hoy su primera misa pública de rito oriental cristiano en Bagdad, Irak, ante una escasa asamblea debido a la pandemia del covid-19, con unos 180 fieles. Entre los asistentes se encontraba el presidente iraquí.
Con esta misa papal sin precedentes en Irak, celebrada en la iglesia de San José, en el centro de Bagdad, el jefe de la iglesia católica de 84 años celebró su primera misa ritual oriental que se pronunció en árabe, arameo, kurdo y turcomano como bien como italiano.
A la ceremonia en esta iglesia, en el centro de la capital, asistió el presidente kurdo iraquí, Barham Salih, con quien Francisco se reunió a su llegada al país árabe.
En el segundo día de su histórica visita a Irak, Francisco celebró su primera misa por los fieles cristianos, que han sido castigados en los últimos años por la persecución del grupo terrorista del autoproclamado Estado Islámico-ISIS.
El Papa quiso utilizar el rito sirio-oriental para honrar a las iglesias cristianas orientales, que enriquecen las liturgias. El Papa habló en italiano y los fieles respondieron en árabe.
En su homilía, basada en la lectura de las bienaventuranzas, el Papa preguntó: “cuán bienaventurados es posible para el mundo, son los ricos, los poderosos, los famosos” los que cuentan.
Pero, para Dios, “no es grande el que tiene más, pero quien no es pobre de espíritu, no es quien domina a los demás, sino quien es manso con todos, no es lo que aclama la multitud, sino quien es misericordioso con sus hermanos”.
Con la celebración de esta Misa, Francisco concluyó el segundo día de su viaje a Irak, en un día histórico en el que se reunió con el líder espiritual chií, el ayatolá Ali al Sistani, y viajó a Ur, donde la tradición dice que nació el Patriarca Abraham, venerado por las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Este domingo, el Papa visita tres ciudades en menos de 10 horas. Viajará a la destruida Mosul, donde el Estado Islámico proclamó su "califato", en 2014, a Qaraqosh, la ciudad cristiana más grande de Irak, y a Erbil, la capital de Kurdistán y donde celebrará el acto con el mayor número de personas, una misa para 10,000 fieles.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.