Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Organizaciones de DDHH expresan preocupación por hechos en Apure tras ataques de grupos irregulares colombianos

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Organizaciones de DDHH expresan preocupación por hechos en Apure tras ataques de grupos irregulares colombianos Empty Organizaciones de DDHH expresan preocupación por hechos en Apure tras ataques de grupos irregulares colombianos

Mensaje por redpres.com Dom 04 Abr 2021, 9:40 pm

Organizaciones de DDHH expresan preocupación por hechos en Apure tras ataques de grupos irregulares colombianos

04.04.2021
Apure
Foto Agencias
                                    
Redpres |.- Un total de 30 organizaciones de derechos humanos en Venezuela han expresado su preocupación por las acciones de grupos irregulares colombianos en el estado Apure, que amenazan la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

En un comunicado, dijeron que "la guerra interna que vive Colombia desde hace décadas y su condición de primer país productor y exportador de cocaína del mundo, repercute negativamente en Venezuela, que ha sido históricamente un país de acogida a los refugiados colombianos y refugiadas colombiana en los últimos 30 años".

Sobre este comunicado, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo en Twitter que "este grupo de organizaciones realmente preocupadas por los Derechos Humanos, se expresan con claridad y rigor, no se prestan para seguir guiones de Washington o Bogotá. Hay otras que, no sólo repiten el guion, además reciben una buena 'manutención' por los favores dados".

Aquí está el texto completo de la declaración:

Las organizaciones de derechos humanos y sociales de Venezuela manifestamos nuestra preocupación por las acciones emprendidas por grupos armados irregulares colombianos en territorio del estado Apure, que han amenazado y vulnerado los derechos humanos de sus pobladores y pobladoras, generando su movimiento tanto dentro del territorio venezolano como a localidades fronterizas colombianas. Acciones que también han producido muertes de integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de los propios grupos irregulares.

Esta situación se ha agravado por la negativa del Poder Ejecutivo colombiano para cumplir los acuerdos de paz alcanzados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, garantizar la seguridad de los líderes sociales que son asesinados diariamente y para combatir efectivamente la producción y exportación de cocaína, así como por su animadversión hacia el actual gobierno venezolano.

Los hechos de los últimos días implican una radicalización del accionar de los grupos armados que hacen vida en zonas fronterizas de Colombia, pasando a la ocupación de territorio venezolano con finalidades criminales y ejerciendo violencia contra la población civil, como lo han hecho históricamente en Colombia.

Es ampliamente conocido que la violencia interna de Colombia ha hecho de ese país el primero en número de desplazados en el mundo, con una cifra estimada de 8 millones, situación que pareciera se quisiera empezar a trasladar a territorio venezolano.

En este contexto, exhortamos al Estado venezolano a garantizar la soberanía, integridad territorial y la paz en el territorio apureño, entendiendo que de ser necesaria la utilización de la fuerza pública para proteger a la población y lograr tales fines, debe hacerse con plena garantía de los derechos humanos.

Sobre este particular, exhortamos al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo que en caso de recibir denuncias sobre posibles violaciones realizadas por fuerzas de seguridad del Estado o por los grupos irregulares, estas sean investigadas y procesadas a la brevedad.

Finalmente, hacemos un llamado al gobierno venezolano para continuar y acelerar todas las medidas necesarias para que la población movilizada de Apure pueda regresar a sus hogares con garantías de seguridad y protección ante futuras acciones de estos grupos irregulares.

Firman:
1. Red Venezolana de Derechos Humanos
2. Asociación Venezolana de Juristas
3. Sures
4. Fundalatin
5. Género con Clase
6. Intersaber
7. Red Ciega
8. Rompiendo la Norma
9. Base Lésbica Venezuela
10. Movimiento social de la Sexo Diversidad (estado Bolívar)
11. Movimiento social sexo diversidad Ronny Ortega (estado Aragua)
12. Colectivo Juventud Rebelde Venezuela
13. Fundación Embajada de Derechos Humanos
14. Heroínas Sin Barreras
15. Dignidad LGBTIQ Venezuela
16. Fundación Academia ARMIF
17. Frente Bicentenario de Mujeres 200
18. Movimiento de la SexoDiversidad Unexca
19. Red La Araña Feminista
20. SexoDiversidad Campesina
21. Fundación de Víctimas contra el Sicariato Campesino
22. FVEU Sexo Diversidad Nacional
23. Movimiento de Pobladoras y Pobladores
24. Bloque Socialista de Liberación Homosexual
25. Consejo Nacional de la Diversidad Sexual
26. Juventud Sexo Diversa del Movimiento Paz y Vida
27. Movimiento Social Sexodiversidad (estado Apure)
28. Soy Divers@ de Juventud Rebelde
29. Movimiento de Mujeres por la Patria Latinoaméricana
30. Movimiento de Abogados por la Patria Grande


| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN

@RedPresNoticias

Compartir / Share en Redes Sociales

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones