Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en Andorra reconoce e invita a Nicolás Maduro y deja por fuera a Guaidó
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en Andorra reconoce e invita a Nicolás Maduro y deja por fuera a Guaidó
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en Andorra reconoce e invita a Nicolás Maduro y deja por fuera a Guaidó
20.04.2021
Redpres |.- La XXVII Cumbre Iberoamericana iba a celebrarse el año pasado en Andorra, pero debido a la pandemia se pospuso hasta este año. La cumbre, que arranca esta tarde, tiene como lema "Innovación para el desarrollo sostenible - Objetivo 2030- Iberoamérica afronta el reto del coronavirus", que abordará la recuperación económica, el acceso a las vacunas y los efectos de la crisis sanitaria en la población más vulnerable. También se espera que se aprueben la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno, el Compromiso de Andorra con la Innovación para el Desarrollo Sostenible, el Programa de Acción de la Cumbre y diferentes Comunicados Especiales.
Se espera que participen 19 de los 22 Jefes de Estado que integran la comunidad iberoamericana, que celebrará en formato híbrido presencial y online, cinco meses después de la fecha prevista de lanzamiento y con la pandemia como tema central. Según la agencia de noticias Europa Press, los presidentes que no han confirmado su participación hasta este momento son los de Brasil, Jair Bolsonaro, México, Andrés Manuel López Obrador y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
El formato híbrido del encuentro permite la presencia física en Andorra de cinco jefes de Estado y de Gobierno: el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; El jefe del Gobierno de Andorra, Xavier Espot; El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro portugués, António Costa; además, estarán presentes físicamente el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; el presidente de República Dominicana, Luis Abinadier. En cuanto a los dos últimos por ser la anterior y próxima sede de la cumbre. El resto de líderes participarán de forma remota (online). En 2018 participaron quince líderes.
Para esta cumbre fueron invitados y está previsto participen los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro y Nicaragua, Daniel Ortega, quienes no asistieron a la pasada cumbre en Guatemala, así como el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para quien será su primera cumbre tras llegar al cargo en 2018.
La invitación a la cumbre de los 22 países que integran la comunidad iberoamericana corresponde al país anfitrión, en este caso Andorra, que consideró no invitar a Juan Guaidó y en cambio ha invitado al Presidente Nicolás Maduro. Fuentes diplomáticas han manifestado que la fórmula utilizada para emitir las invitaciones ha sido el mecanismo de la ONU, organismo mundial que solo reconoce como legitimo al gobierno de Maduro.
Así también, el gobierno del país anfitrión Andorra que había reconocido a Guaidó como supuesto "presidente" de Venezuela le ha retirado tal reconocimiento al opositor venezolano, y nuevamente ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente y máximo jefe del gobierno venezolano.
Guaidó ha quedado por fuera y cada día pierde reconocimientos y apoyo en el mundo, mientras Maduro fortalece su liderazgo, no solo en lo interno de Venezuela, sino también en el plano diplomático internacional.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
20.04.2021
Foto Notiamérica
La organización del foro ha dejado fuera a Juan Guaidó
Redpres |.- La XXVII Cumbre Iberoamericana iba a celebrarse el año pasado en Andorra, pero debido a la pandemia se pospuso hasta este año. La cumbre, que arranca esta tarde, tiene como lema "Innovación para el desarrollo sostenible - Objetivo 2030- Iberoamérica afronta el reto del coronavirus", que abordará la recuperación económica, el acceso a las vacunas y los efectos de la crisis sanitaria en la población más vulnerable. También se espera que se aprueben la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno, el Compromiso de Andorra con la Innovación para el Desarrollo Sostenible, el Programa de Acción de la Cumbre y diferentes Comunicados Especiales.
Se espera que participen 19 de los 22 Jefes de Estado que integran la comunidad iberoamericana, que celebrará en formato híbrido presencial y online, cinco meses después de la fecha prevista de lanzamiento y con la pandemia como tema central. Según la agencia de noticias Europa Press, los presidentes que no han confirmado su participación hasta este momento son los de Brasil, Jair Bolsonaro, México, Andrés Manuel López Obrador y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
El formato híbrido del encuentro permite la presencia física en Andorra de cinco jefes de Estado y de Gobierno: el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; El jefe del Gobierno de Andorra, Xavier Espot; El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro portugués, António Costa; además, estarán presentes físicamente el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; el presidente de República Dominicana, Luis Abinadier. En cuanto a los dos últimos por ser la anterior y próxima sede de la cumbre. El resto de líderes participarán de forma remota (online). En 2018 participaron quince líderes.
Para esta cumbre fueron invitados y está previsto participen los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro y Nicaragua, Daniel Ortega, quienes no asistieron a la pasada cumbre en Guatemala, así como el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para quien será su primera cumbre tras llegar al cargo en 2018.
La invitación a la cumbre de los 22 países que integran la comunidad iberoamericana corresponde al país anfitrión, en este caso Andorra, que consideró no invitar a Juan Guaidó y en cambio ha invitado al Presidente Nicolás Maduro. Fuentes diplomáticas han manifestado que la fórmula utilizada para emitir las invitaciones ha sido el mecanismo de la ONU, organismo mundial que solo reconoce como legitimo al gobierno de Maduro.
Así también, el gobierno del país anfitrión Andorra que había reconocido a Guaidó como supuesto "presidente" de Venezuela le ha retirado tal reconocimiento al opositor venezolano, y nuevamente ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente y máximo jefe del gobierno venezolano.
Guaidó ha quedado por fuera y cada día pierde reconocimientos y apoyo en el mundo, mientras Maduro fortalece su liderazgo, no solo en lo interno de Venezuela, sino también en el plano diplomático internacional.
| Redpres Noticias / Redpres.com | Con info La Razón
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.