Iván Duque ordena el más grande despliegue militar y policial en Cali para reprimir a manifestantes
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Iván Duque ordena el más grande despliegue militar y policial en Cali para reprimir a manifestantes
Iván Duque ordena el más grande despliegue militar y policial en Cali para reprimir a manifestantes
10.05.2021

Redpres |.- El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer domingo "el más grande despliegue que se tenga de habilidades de la fuerza pública" en la localidad de Cali (Valle del Cauca), uno de los epicentros de las manifestaciones contra el Gobierno que han comenzado el pasado 28 de abril.
"Basado en facultades constitucionales, di normas al Ministerio de Defensa, al Ministerio de Interior, y al equipo de Gobierno que está en Cali que, con acompañamiento de autoridades locales, aseguren el más grande despliegue de habilidades de fuerza pública para ofrecer calma a los ciudadanos", dijo.
Además, el gobernante ordenó utilizar "las normas de restricción del parrillero" (pasajero de motocicleta) y adoptar, en conjunto con las autoridades locales, "medidas de restricción de movilidad primordiales" con el propósito de "reducir peligros de seguridad y la ley seca, todo en virtud de proteger a la ciudadanía en general".
Duque dijo que las autoridades tienen que alzar los bloqueos que "afectan la calidad de vida de los ciudadanos y vulneran sus derechos", y repitió su aprobación a los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) que retornen a sus resguardos.
Horas antes del aviso de Duque, por lo menos ocho integrantes de la minga indígena terminaron lesionados tras ser atacados por personas de civil que, con la policía, dispararon contra la multitud que mantenía el bloqueo a una calle en esa localidad.
"Los mingueros fueron atacados por una turba uribista [seguidores del oficialismo] en grupo con [la] fuerza pública al pie de la vía, quienes quieren retirar el bloqueo en ese punto", denuncia el CRIC en un aviso. Para la organización de autoridades indígenas, los civiles armados que atacaron a la manifestación "trabajan como paramilitares".
En videos que circulan en las redes sociales, se aprecia el instante en que habitantes de Cali accionan sus armas de fuego contra los manifestantes, mientras están acompañados por fuerzas policiales. Los individuos armados pretendían levantar por la fuerza uno de los bloqueos de vías en el sur de la ciudad, a donde se dirigía la minga.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
10.05.2021

Foto Agencias
Redpres |.- El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer domingo "el más grande despliegue que se tenga de habilidades de la fuerza pública" en la localidad de Cali (Valle del Cauca), uno de los epicentros de las manifestaciones contra el Gobierno que han comenzado el pasado 28 de abril.
"Basado en facultades constitucionales, di normas al Ministerio de Defensa, al Ministerio de Interior, y al equipo de Gobierno que está en Cali que, con acompañamiento de autoridades locales, aseguren el más grande despliegue de habilidades de fuerza pública para ofrecer calma a los ciudadanos", dijo.
Además, el gobernante ordenó utilizar "las normas de restricción del parrillero" (pasajero de motocicleta) y adoptar, en conjunto con las autoridades locales, "medidas de restricción de movilidad primordiales" con el propósito de "reducir peligros de seguridad y la ley seca, todo en virtud de proteger a la ciudadanía en general".
Duque dijo que las autoridades tienen que alzar los bloqueos que "afectan la calidad de vida de los ciudadanos y vulneran sus derechos", y repitió su aprobación a los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) que retornen a sus resguardos.
Horas antes del aviso de Duque, por lo menos ocho integrantes de la minga indígena terminaron lesionados tras ser atacados por personas de civil que, con la policía, dispararon contra la multitud que mantenía el bloqueo a una calle en esa localidad.
"Los mingueros fueron atacados por una turba uribista [seguidores del oficialismo] en grupo con [la] fuerza pública al pie de la vía, quienes quieren retirar el bloqueo en ese punto", denuncia el CRIC en un aviso. Para la organización de autoridades indígenas, los civiles armados que atacaron a la manifestación "trabajan como paramilitares".
En videos que circulan en las redes sociales, se aprecia el instante en que habitantes de Cali accionan sus armas de fuego contra los manifestantes, mientras están acompañados por fuerzas policiales. Los individuos armados pretendían levantar por la fuerza uno de los bloqueos de vías en el sur de la ciudad, a donde se dirigía la minga.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.