Según Bloomberg: el gobierno de Biden estaría revisando la política de sanciones contra Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Según Bloomberg: el gobierno de Biden estaría revisando la política de sanciones contra Venezuela
Según Bloomberg: el gobierno de Biden estaría revisando la política de sanciones contra Venezuela
12.05.2021

Redpres |.- La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, revisaría su política de medidas unilaterales y sanciones contra Venezuela, según se detalla en una nota del medio estadounidense Bloomberg.
"La relación entre Estados Unidos y Venezuela está bajo escrutinio silencioso", dice la nota informativa. Asimismo, Bloomberg afirma que figuras estadounidenses con buen acceso a la administración Biden hablan con el "círculo íntimo" del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Entre ellos se encuentran el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Gregory Meeks, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley. Este último es el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (ONU) y quien visitó el país el pasado 18 de abril.
Sin embargo, un funcionario de la administración Biden dijo que Estados Unidos está revisando su política hacia Venezuela, revisando las sanciones para asegurarse de que estén en línea con sus objetivos y esperando ver acciones concretas de Maduro; a pesar de que Estados Unidos aún no ha terminado de reconocer al gobierno bolivariano como legítimo y sigue empeñado en mantener su respaldo sobre su fracasado plan político de Juan Guaidó.
Cynthia Arnson, directora del programa para América Latina del Wilson Center en Washington, dijo: "Está claro que están tratando de obtener un alivio de las sanciones; y que la administración de Biden se siente incómoda con la severidad de la política de sanciones. Pero existe una profunda desconfianza en el concepto de negociación. La gente no está dispuesta a volver a quemarse en ausencia de evidencia real de concesiones políticas sobre el terreno".
Por su parte, el congresista demócrata Gregory Meeks dijo en un comunicado la semana pasada que "la administración Biden debe enviar señales claras a Caracas; que reconocen estos gestos positivos y fomentan un mayor avance hacia la democracia".
En el mismo contexto, Bloomberg informa que las autoridades estadounidenses han tenido "contacto regular" con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; sobre los ejecutivos de CITGO detenidos por corrupción, así como sobre 2 ex Boinas Verdes estadounidenses actualmente detenidos en Caracas, involucrados en la Operación Gedeón.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
12.05.2021

Foto REDRadioVe
Redpres |.- La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, revisaría su política de medidas unilaterales y sanciones contra Venezuela, según se detalla en una nota del medio estadounidense Bloomberg.
"La relación entre Estados Unidos y Venezuela está bajo escrutinio silencioso", dice la nota informativa. Asimismo, Bloomberg afirma que figuras estadounidenses con buen acceso a la administración Biden hablan con el "círculo íntimo" del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Entre ellos se encuentran el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Gregory Meeks, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley. Este último es el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (ONU) y quien visitó el país el pasado 18 de abril.
Sin embargo, un funcionario de la administración Biden dijo que Estados Unidos está revisando su política hacia Venezuela, revisando las sanciones para asegurarse de que estén en línea con sus objetivos y esperando ver acciones concretas de Maduro; a pesar de que Estados Unidos aún no ha terminado de reconocer al gobierno bolivariano como legítimo y sigue empeñado en mantener su respaldo sobre su fracasado plan político de Juan Guaidó.
Cynthia Arnson, directora del programa para América Latina del Wilson Center en Washington, dijo: "Está claro que están tratando de obtener un alivio de las sanciones; y que la administración de Biden se siente incómoda con la severidad de la política de sanciones. Pero existe una profunda desconfianza en el concepto de negociación. La gente no está dispuesta a volver a quemarse en ausencia de evidencia real de concesiones políticas sobre el terreno".
Por su parte, el congresista demócrata Gregory Meeks dijo en un comunicado la semana pasada que "la administración Biden debe enviar señales claras a Caracas; que reconocen estos gestos positivos y fomentan un mayor avance hacia la democracia".
En el mismo contexto, Bloomberg informa que las autoridades estadounidenses han tenido "contacto regular" con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; sobre los ejecutivos de CITGO detenidos por corrupción, así como sobre 2 ex Boinas Verdes estadounidenses actualmente detenidos en Caracas, involucrados en la Operación Gedeón.
| Redpres Noticias / Redpres.com | Con info REDRadioVe
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.