El Papa Francisco pide al régimen colombiano de Iván Duque respetar el derecho a las manifestaciones
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
El Papa Francisco pide al régimen colombiano de Iván Duque respetar el derecho a las manifestaciones
El Papa Francisco pide al régimen colombiano de Iván Duque respetar el derecho a las manifestaciones
23.05.2021

Redpres |.- El Papa Francisco pidió este domingo evitar "conductas nocivas en el ejercicio del derecho a manifestarse pacíficamente", en el marco de las manifestaciones que se vienen produciendo desde hace más de tres semanas en Colombia, y pidió un "diálogo serio" para encontrar una solución a la crisis.
Al finalizar la oración de Ara Coeli, el Pontífice subrayó que la situación en Colombia "sigue siendo preocupante", por lo que pidió que "recen por el querido pueblo colombiano" y que "mediante un diálogo serio, se puedan encontrar soluciones" a los numerosos problemas que padecen, en particular, los más pobres", cuyas dificultades se han visto agravadas por la pandemia.
"Oremos juntos por la situación en Colombia, que sigue siendo preocupante. Insto a todos a evitar, por razones humanitarias, conductas nocivas para la población en el ejercicio del derecho a manifestarse pacíficamente", escribió más tarde el Papa Francisco en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones del Soberano Pontífice llegan mientras en Colombia se desarrolla una nueva jornada de protestas en varias ciudades, como Bogotá, Soacha, Medellín, Cali y Montería. Las protestas se desarrollan de forma pacífica y hasta el momento no ha habido enfrentamientos con la policía.
Sin embargo, la presión social y la brutal represión que ejercen la policía y el ejército contra los manifestantes llevaron a que parte de la población siguiera saliendo a las calles.
Según la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se han producido "en relación con las protestas" en varias localidades de Colombia, de las cuales 15 están directamente vinculadas a los hechos y han ocurrido en el departamento del Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y la capital, Bogotá (1).
En cambio, la Comisión Nacional de Desempleo elevó a 50 el número de muertos durante las protestas y los atribuyó a "la brutal violencia policial desatada" contra los manifestantes.
Por su parte, la ONG Temblores denunció 43 homicidios en el marco de las manifestaciones, 855 víctimas de violencia física y 1.264 detenciones arbitrarias.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
23.05.2021

Foto Foter Photo Service
El Papa Francisco llama a evitar "comportamientos perjudiciales" contra manifestantes pacíficos mientras Colombia experimenta otro día de protestas
Redpres |.- El Papa Francisco pidió este domingo evitar "conductas nocivas en el ejercicio del derecho a manifestarse pacíficamente", en el marco de las manifestaciones que se vienen produciendo desde hace más de tres semanas en Colombia, y pidió un "diálogo serio" para encontrar una solución a la crisis.
Al finalizar la oración de Ara Coeli, el Pontífice subrayó que la situación en Colombia "sigue siendo preocupante", por lo que pidió que "recen por el querido pueblo colombiano" y que "mediante un diálogo serio, se puedan encontrar soluciones" a los numerosos problemas que padecen, en particular, los más pobres", cuyas dificultades se han visto agravadas por la pandemia.
"Oremos juntos por la situación en Colombia, que sigue siendo preocupante. Insto a todos a evitar, por razones humanitarias, conductas nocivas para la población en el ejercicio del derecho a manifestarse pacíficamente", escribió más tarde el Papa Francisco en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones del Soberano Pontífice llegan mientras en Colombia se desarrolla una nueva jornada de protestas en varias ciudades, como Bogotá, Soacha, Medellín, Cali y Montería. Las protestas se desarrollan de forma pacífica y hasta el momento no ha habido enfrentamientos con la policía.
Sin embargo, la presión social y la brutal represión que ejercen la policía y el ejército contra los manifestantes llevaron a que parte de la población siguiera saliendo a las calles.
Según la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se han producido "en relación con las protestas" en varias localidades de Colombia, de las cuales 15 están directamente vinculadas a los hechos y han ocurrido en el departamento del Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y la capital, Bogotá (1).
En cambio, la Comisión Nacional de Desempleo elevó a 50 el número de muertos durante las protestas y los atribuyó a "la brutal violencia policial desatada" contra los manifestantes.
Por su parte, la ONG Temblores denunció 43 homicidios en el marco de las manifestaciones, 855 víctimas de violencia física y 1.264 detenciones arbitrarias.
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.