Putin y Biden se reunieron cara a cara en la cumbre de Ginebra
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Putin y Biden se reunieron cara a cara en la cumbre de Ginebra
Putin y Biden se reunieron cara a cara en la cumbre de Ginebra
16.06.2021

Redpres |.- El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se reunieron este 16 de junio en la Villa La Grange en Ginebra (Suiza) en la que fue su primer encuentro cara a cara desde que el inquilino de la Casa Blanca asumió el poder.
Los dos líderes se reunieron en el porche de la villa, donde estaba presente el presidente suizo Guy Parmelin, con quien Putin planea sostener una reunión separada después de la cumbre ruso-estadounidense. Después de escuchar un discurso de bienvenida del presidente suizo, Putin y Biden intercambiaron saludos y se dieron la mano. Luego entraron al edificio.
Dentro del sitio de encuentro, los jefes de Estado repitieron el gesto y se dieron la mano por segunda vez.
Al inicio de la reunión, Putin agradeció a Biden por su iniciativa de reunirse, y señaló que las relaciones entre los dos países "han acumulado varios problemas" que deben abordarse en las negociaciones de alto nivel. En este contexto, expresó la esperanza de que la cumbre sea “productiva”.
El jefe de la Casa Blanca, a su vez, sugirió que los dos países trabajarían en áreas en las que tienen un interés mutuo. "Tenemos desacuerdos y podemos hacer todo lo posible para resolverlos de una manera racional y previsible", dijo.
Un gran número de periodistas estuvo presente en la parte formal de la reunión. En estas condiciones, el ruido generado por los reporteros impidió que los líderes se escucharan con claridad y finalmente los invitó a salir de la sala.
Durante este tiempo, a la entrada del edificio, se creó una aglomeración. Según los corresponsales rusos, el caos surgió después de que los periodistas estadounidenses se confundieran en la puerta.
La cumbre se lleva a cabo en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia, que en los últimos meses se han traducido en la expulsión de diplomáticos y sanciones mutuas. Moscú y Washington ahora esperan que la reunión ayude a normalizar las relaciones bilaterales, aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que las expectativas para la reunión no deben exagerarse.
La iniciativa de realizar el encuentro vino de Washington. A mediados de abril, Putin y Biden mantuvieron una conversación telefónica en la que el presidente de Estados Unidos reafirmó su objetivo de "construir una relación estable y predecible con Rusia" y ofreció celebrar una reunión en un tercer país para "discutir todos los problemas que enfrentan. "Washington y Moscú.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
16.06.2021

Foto RT
Redpres |.- El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se reunieron este 16 de junio en la Villa La Grange en Ginebra (Suiza) en la que fue su primer encuentro cara a cara desde que el inquilino de la Casa Blanca asumió el poder.
Los dos líderes se reunieron en el porche de la villa, donde estaba presente el presidente suizo Guy Parmelin, con quien Putin planea sostener una reunión separada después de la cumbre ruso-estadounidense. Después de escuchar un discurso de bienvenida del presidente suizo, Putin y Biden intercambiaron saludos y se dieron la mano. Luego entraron al edificio.
Dentro del sitio de encuentro, los jefes de Estado repitieron el gesto y se dieron la mano por segunda vez.
Al inicio de la reunión, Putin agradeció a Biden por su iniciativa de reunirse, y señaló que las relaciones entre los dos países "han acumulado varios problemas" que deben abordarse en las negociaciones de alto nivel. En este contexto, expresó la esperanza de que la cumbre sea “productiva”.
El jefe de la Casa Blanca, a su vez, sugirió que los dos países trabajarían en áreas en las que tienen un interés mutuo. "Tenemos desacuerdos y podemos hacer todo lo posible para resolverlos de una manera racional y previsible", dijo.
Un gran número de periodistas estuvo presente en la parte formal de la reunión. En estas condiciones, el ruido generado por los reporteros impidió que los líderes se escucharan con claridad y finalmente los invitó a salir de la sala.
Durante este tiempo, a la entrada del edificio, se creó una aglomeración. Según los corresponsales rusos, el caos surgió después de que los periodistas estadounidenses se confundieran en la puerta.
La cumbre se lleva a cabo en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia, que en los últimos meses se han traducido en la expulsión de diplomáticos y sanciones mutuas. Moscú y Washington ahora esperan que la reunión ayude a normalizar las relaciones bilaterales, aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que las expectativas para la reunión no deben exagerarse.
La iniciativa de realizar el encuentro vino de Washington. A mediados de abril, Putin y Biden mantuvieron una conversación telefónica en la que el presidente de Estados Unidos reafirmó su objetivo de "construir una relación estable y predecible con Rusia" y ofreció celebrar una reunión en un tercer país para "discutir todos los problemas que enfrentan. "Washington y Moscú.
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.