Denuncian que varios gobiernos y organismos internacionales mantienen un negocio muy "rentable" con donaciones sobre migrantes venezolanos
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Denuncian que varios gobiernos y organismos internacionales mantienen un negocio muy "rentable" con donaciones sobre migrantes venezolanos
Denuncian que varios gobiernos y organismos internacionales mantienen un negocio muy "rentable" con donaciones sobre migrantes venezolanos
18.06.2021

Redpres |.- Venezuela expresó este jueves su "indignación" por la realización, "en su nombre", de la denominada Conferencia de Donantes para la Migración Venezolana, considerando que este evento -que tiene como objetivo recaudar fondos bajo el argumento de atender a "millones de migrantes y refugiados"- es parte de un "engaño mediático" que es "altamente rentable" para sus organizadores.
"Los organismos de Naciones Unidas especializados en inmigración y sus socios se frotan las manos ante la expectativa de tener este jugoso presupuesto paralelo, fruto del sufrimiento de seres humanos inocentes", denunció Caracas en nota difundida en Twitter por el canciller venezolano Jorge Arreaza.
La reunión a la que se refiere el canciller venezolano fue organizada por Canadá de manera virtual para continuar a celebrada por España y la Unión Europea (UE) con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La conferencia tiene como objetivo "aumentar la visibilidad de la crisis" y conseguir donaciones, como las obtenidas en 2020, de al menos 653 millones de dólares. Anteriormente, los participantes se comprometieron a contribuir con montos cercanos a $ 2.8 mil millones.
En su comunicado, Venezuela sostiene que luego de dos años de utilizar el mismo argumento, los involucrados han logrado cobrar "la cuantiosa suma" de $ 2.800 millones, suma cuyo destino, advierte, aún se desconoce.
La Cancillería venezolana también señala la "compasión narrativa" como "hipócrita" de las autoridades de España, Canadá, UE y ONU, al creer que están actuando "bajo el estricto guion de Washington", mientras que "muestran una lectura cínica" sobre los venezolanos migrantes, a quienes han decidido calificar como "refugiados" mientras que varios de estos países son "emisores históricos de migrantes" o "han favorecido fenómenos migratorios a través de acciones de guerra y desestabilización".
También señala que los involucrados han decidido omitir “escandalosamente” los temas relacionados con la imposición del “bloqueo criminal a través sanciones ilegales” que aplican Estados Unidos, Canadá y la UE, que son consideradas por Caracas como "causantes de la crisis económica", lo que "empuja a los grupos humanos hacia la experiencia de la migración", donde terminan siendo víctimas de "discriminación y explotación", así como "la mirada indolente de gobiernos" que "toleran" y "promueven" la xenofobia.
"El mundo es testigo de una burda operación de propaganda política antivenezolana, que resulta además altamente rentable, a tenor de las propias declaraciones de los organizadores", agrega el comunicado. Venezuela también denuncia que la "retórica estigmatizante" utilizada contra los venezolanos pretende montar “una fachada” para justificar “operaciones financieras opacas” en torno a las donaciones recaudadas.
Caracas también exigió el fin del bloqueo y la liberación de los fondos en poder de los bancos internacionales por los mismos países que promueven estas conferencias. Asimismo, denunció el silencio que reina en estos espacios, donde no se habla de la liberación de estos recursos, que "serían de inmensa utilidad para la protección de las personas y la reactivación de la economía".
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
18.06.2021

Foto France 24
Redpres |.- Venezuela expresó este jueves su "indignación" por la realización, "en su nombre", de la denominada Conferencia de Donantes para la Migración Venezolana, considerando que este evento -que tiene como objetivo recaudar fondos bajo el argumento de atender a "millones de migrantes y refugiados"- es parte de un "engaño mediático" que es "altamente rentable" para sus organizadores.
"Los organismos de Naciones Unidas especializados en inmigración y sus socios se frotan las manos ante la expectativa de tener este jugoso presupuesto paralelo, fruto del sufrimiento de seres humanos inocentes", denunció Caracas en nota difundida en Twitter por el canciller venezolano Jorge Arreaza.
La reunión a la que se refiere el canciller venezolano fue organizada por Canadá de manera virtual para continuar a celebrada por España y la Unión Europea (UE) con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La conferencia tiene como objetivo "aumentar la visibilidad de la crisis" y conseguir donaciones, como las obtenidas en 2020, de al menos 653 millones de dólares. Anteriormente, los participantes se comprometieron a contribuir con montos cercanos a $ 2.8 mil millones.
En su comunicado, Venezuela sostiene que luego de dos años de utilizar el mismo argumento, los involucrados han logrado cobrar "la cuantiosa suma" de $ 2.800 millones, suma cuyo destino, advierte, aún se desconoce.
La Cancillería venezolana también señala la "compasión narrativa" como "hipócrita" de las autoridades de España, Canadá, UE y ONU, al creer que están actuando "bajo el estricto guion de Washington", mientras que "muestran una lectura cínica" sobre los venezolanos migrantes, a quienes han decidido calificar como "refugiados" mientras que varios de estos países son "emisores históricos de migrantes" o "han favorecido fenómenos migratorios a través de acciones de guerra y desestabilización".
También señala que los involucrados han decidido omitir “escandalosamente” los temas relacionados con la imposición del “bloqueo criminal a través sanciones ilegales” que aplican Estados Unidos, Canadá y la UE, que son consideradas por Caracas como "causantes de la crisis económica", lo que "empuja a los grupos humanos hacia la experiencia de la migración", donde terminan siendo víctimas de "discriminación y explotación", así como "la mirada indolente de gobiernos" que "toleran" y "promueven" la xenofobia.
"El mundo es testigo de una burda operación de propaganda política antivenezolana, que resulta además altamente rentable, a tenor de las propias declaraciones de los organizadores", agrega el comunicado. Venezuela también denuncia que la "retórica estigmatizante" utilizada contra los venezolanos pretende montar “una fachada” para justificar “operaciones financieras opacas” en torno a las donaciones recaudadas.
Caracas también exigió el fin del bloqueo y la liberación de los fondos en poder de los bancos internacionales por los mismos países que promueven estas conferencias. Asimismo, denunció el silencio que reina en estos espacios, donde no se habla de la liberación de estos recursos, que "serían de inmensa utilidad para la protección de las personas y la reactivación de la economía".
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.