Corrupto y ladronazo: La justicia suiza descubre otra cuenta en Andorra que estaría vinculada a Juan Carlos I
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Corrupto y ladronazo: La justicia suiza descubre otra cuenta en Andorra que estaría vinculada a Juan Carlos I
18.06.2021
Redpres |.- La investigación llevada a cabo por el fiscal suizo Yves Bertossa permitió encontrar otra cuenta bancaria que estaría vinculada al rey emérito de España, Juan Carlos I, según reveló este martes una exclusiva de El Confidencial. En esta ocasión se trata de una trama en Andorra en la que habría aterrizado parte de la fortuna escondida del exmonarca.
El depósito estuvo abierto en el banco andorrano Andbank durante más de una década, hasta 2016, y supuestamente estaba controlado por Juan Carlos a través de una empresa instrumental, denominada Stream SA, con sede en Panamá y operada por la intermediación de líderes. Esta empresa se disolvió el 4 de mayo.
El citado medio destaca una de las transferencias recibidas por esta cuenta, que ascendió a 150.012,28 euros y que se dice procede de la Fundación Zagatka, otra empresa instrumental, en este caso regentada por un familiar del monarca, Álvaro de Orleans, descubierto en 2020 y en el que el Rey Emérito ocultó 7,9 millones de euros en Suiza hasta agosto de 2018, cuatro años después de abdicar del trono.
#EXCLUSIVA Suiza descubre una cuenta vinculada a Juan Carlos I en Andorra.
— José María Olmo (@josemariaolmo) June 15, 2021
Se trata del depósito AD79 0001 0000 4029 2980 0100, que estuvo abierto en Andbank hasta 2016.
Cuestiona las regularizaciones del rey emérito (2015 y 2016 no han prescrito).https://t.co/KKo3C1UGy8 pic.twitter.com/CcRe8WBEPC
El cierre de la cuenta, en 2016, coincide con la entrada en vigor de una nueva regulación en Andorra, por la que el país de los Pirineos se abre a compartir información bancaria con las autoridades fiscales de otros países.
Juan Carlos I lleva 10 meses residiendo en Abu Dabi, tras salir sorpresivamente de España sin ni siquiera anunciar su destino, después de que se abrieran indagaciones judiciales sobre sus finanzas y posibles delitos fiscales cometidos tanto en España como en Suiza, donde avanza la investigación que ha puesto de manifiesto Bertossa más rápido.
Durante este tiempo, realizó dos ajustes fiscales de forma voluntaria, por los que abonó al Tesoro español más de cinco millones de euros. Se presume que estos movimientos pretenden evitar que el exmonarca se siente en el banquillo, ya que los delitos fiscales se prescriben a los cinco años.
En España, la Fiscalía del Estado envió el pasado mes de noviembre al Tribunal Supremo una nueva investigación sobre el Rey Emérito, el uso por él y otros miembros de su familia de tarjetas opacas. Además, la Fiscalía Suprema mantiene abierta otra investigación sobre Juan Carlos I por las presuntas comisiones encargadas de la atribución de la eTA en La Meca, Arabia Saudí.
Juan Carlos I abdicó a su hijo en junio de 2014, cuando no pudo ser juzgado por la inviolabilidad que le confiere la Constitución española. En marzo de 2020, tras el goteo de información sobre supuestas irregularidades fiscales, su sucesor, el rey Felipe VI, renunció a la futura herencia de su padre y retiró la asignación de la dotación pública de la Casa Real, que hasta entonces estaba fijada en unos 200.000 euros anuales.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES