Brasil vive una jornada de multitudinarias marchas contra el gobierno de Jair Bolsonaro
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Brasil vive una jornada de multitudinarias marchas contra el gobierno de Jair Bolsonaro
Brasil vive una jornada de multitudinarias marchas contra el gobierno de Jair Bolsonaro
19.06.2021

Redpres |.- Por segundo día consecutivo, miles de personas salieron a las calles de Brasil este sábado para protestar contra la respuesta del Gobierno de Jair Bolsonaro a la pandemia, cuando el país supera las 500.000 muertes por covid-19.
Las movilizaciones tuvieron lugar en la capital, Brasilia, y en otras grandes ciudades. Fueron convocados por movimientos sociales y partidos políticos de oposición que exigen el retiro de Bolsonaro y critican la demora en su gestión para adquirir las vacunas, así como su posición de resistir las medidas para contener la enfermedad y reconocer la gravedad del asunto. Recientemente, el presidente dijo que contraer el coronavirus es la forma más efectiva de inmunizarse.
"Estamos protestando contra el gobierno genocida de Bolsonaro, que no compró vacunas y no ha hecho nada para cuidar a la gente en el último año", dijo uno de los manifestantes. "Medio millón de razones para derrocar a Bolsonaro", se podía leer en un cartel de uno de los manifestantes en el centro de Sao Paulo.
Con 2.301 muertes en las últimas 24 horas, el país sudamericano suma 500.800 muertes desde el inicio de la crisis de salud, superado solo en el mundo por Estados Unidos. Mientras, solo el 11,45 % de su población (24,2 millones de personas) han recibido las dos dosis de la vacuna y el 29,61% hasta el momento la primera, según información de los servicios estatales de salud recopilada por los medios de comunicación de la UOL.
Brasil experimentó una segunda ola de infecciones en abril después de registrar más de 4.000 muertes diarias, que es un número récord de muertes. Más del 60% de las muertes en el país se han producido desde principios de 2021, y actualmente parece haber una tercera ola en Brasil, según las estadísticas.
La institución científica brasileña Fundación Oswaldo Fiocruz calificó la situación como "extremadamente crítica" en su último boletín, con un posible agravamiento en las próximas semanas. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos sigue siendo muy preocupante y la "tendencia de rejuvenecimiento pandémico" advierte que las más recientes corren el mayor riesgo en este momento. Es importante aumentar la necesidad de usar mascarillas y mantener la distancia social, ya que el país "no puede lograr una protección adecuada de vacunación para los grupos de edad más jóvenes", enfatizó la fundación.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
19.06.2021

Foto Notícias ao Minuto
Redpres |.- Por segundo día consecutivo, miles de personas salieron a las calles de Brasil este sábado para protestar contra la respuesta del Gobierno de Jair Bolsonaro a la pandemia, cuando el país supera las 500.000 muertes por covid-19.
Las movilizaciones tuvieron lugar en la capital, Brasilia, y en otras grandes ciudades. Fueron convocados por movimientos sociales y partidos políticos de oposición que exigen el retiro de Bolsonaro y critican la demora en su gestión para adquirir las vacunas, así como su posición de resistir las medidas para contener la enfermedad y reconocer la gravedad del asunto. Recientemente, el presidente dijo que contraer el coronavirus es la forma más efectiva de inmunizarse.
Está bonito de ver. #ForaBolsonaroGenocidapic.twitter.com/HlCZRPRvRq
— Flávio Costa (@flaviocostaf) June 19, 2021
"Estamos protestando contra el gobierno genocida de Bolsonaro, que no compró vacunas y no ha hecho nada para cuidar a la gente en el último año", dijo uno de los manifestantes. "Medio millón de razones para derrocar a Bolsonaro", se podía leer en un cartel de uno de los manifestantes en el centro de Sao Paulo.
Con 2.301 muertes en las últimas 24 horas, el país sudamericano suma 500.800 muertes desde el inicio de la crisis de salud, superado solo en el mundo por Estados Unidos. Mientras, solo el 11,45 % de su población (24,2 millones de personas) han recibido las dos dosis de la vacuna y el 29,61% hasta el momento la primera, según información de los servicios estatales de salud recopilada por los medios de comunicación de la UOL.
Chegando ao final do percurso, manifestantes entoam gritos contra Bolsonaro
— Retruco (@agenciaretruco) June 19, 2021@thiagossnt#19JForaBolsonaro#19JunhoPovoNasRuaspic.twitter.com/yCyOe2CNxw
Brasil experimentó una segunda ola de infecciones en abril después de registrar más de 4.000 muertes diarias, que es un número récord de muertes. Más del 60% de las muertes en el país se han producido desde principios de 2021, y actualmente parece haber una tercera ola en Brasil, según las estadísticas.
La institución científica brasileña Fundación Oswaldo Fiocruz calificó la situación como "extremadamente crítica" en su último boletín, con un posible agravamiento en las próximas semanas. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos sigue siendo muy preocupante y la "tendencia de rejuvenecimiento pandémico" advierte que las más recientes corren el mayor riesgo en este momento. Es importante aumentar la necesidad de usar mascarillas y mantener la distancia social, ya que el país "no puede lograr una protección adecuada de vacunación para los grupos de edad más jóvenes", enfatizó la fundación.
Começou. #ForaBolsonaro19Jpic.twitter.com/hMczX4vxhn
— Flávio Costa (@flaviocostaf) June 19, 2021
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.