Asamblea General de la ONU aprueba mayoritariamente resolución contra bloqueo de Estados Unidos a Cuba
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Asamblea General de la ONU aprueba mayoritariamente resolución contra bloqueo de Estados Unidos a Cuba
Asamblea General de la ONU aprueba mayoritariamente resolución contra bloqueo de Estados Unidos a Cuba
23.06.2021

Redpres |.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este miércoles una resolución exigiendo el fin del bloqueo comercial, económico y financiero que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace casi 60 años.
La resolución presentada por La Habana, titulada "La necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", obtuvo 184 votos a favor, tres abstenciones (Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos) y dos en contra (de Estados Unidos e Israel).
“Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y las políticas fracasadas de Estados Unidos contra Cuba”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter.
Agregó que esta votación de la ONU fue "una gran victoria para el pueblo cubano, por la justicia y la verdad".
Todos los años desde 1992 (excepto en 2020, que no se llevó a cabo debido a la pandemia del coronavirus), la Asamblea General de la ONU ha apoyado las resoluciones que piden el fin del embargo de Washington a Cuba; sin embargo, Estados Unidos mantiene esta política en la isla.
"Son ya 28 años de rechazo mundial al bloqueo. Los bloqueadores se quedan sin argumentos. Los solidarios refuerzan su apoyo", dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El mandatario agregó: "Hemos regresado y volveremos a la Asamblea General de Naciones Unidas mientras exista el bloqueo. Porque respetamos a la comunidad internacional, tanto como el imperio la ignora y le falta el respeto".
Durante su discurso en la Sede de la ONU, Rodríguez informó que el daño acumulado en seis décadas de bloqueo alcanzó los $ 147.853 millones.
El Canciller señaló que Washington se ha aprovechado de la pandemia para aumentar la presión contra Cuba.
“El Gobierno de los EE.UU. asumió la covid-19 como un aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero y provocó pérdidas récords por alrededor de 5.000 millones de dólares”, añadió.
Solo en el sector de la salud, un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores especifica que el impacto entre abril y diciembre de 2020 fue de $ 198,348,000; Eso es 38 millones más que entre abril de 2019 y marzo de 2020.
"El gobierno de Estados Unidos ha obstruido deliberadamente la importación de suministros de socorro que son necesarios para lidiar con Covid-19", dice el Departamento de Estado.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, "durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) se aplicaron 243 medidas coercitivas unilaterales contra Cuba; de ellas, 55 solo en 2020, las que sobresalieron por su sistematicidad e intencionalidad".
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
23.06.2021

Foto Press ONU
Redpres |.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este miércoles una resolución exigiendo el fin del bloqueo comercial, económico y financiero que Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace casi 60 años.
La resolución presentada por La Habana, titulada "La necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", obtuvo 184 votos a favor, tres abstenciones (Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos) y dos en contra (de Estados Unidos e Israel).
“Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y las políticas fracasadas de Estados Unidos contra Cuba”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter.
¡184 países contra el bloqueo!
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 23, 2021
Una vez más, desde Naciones Unidas #ElMundoDiceNo a la agresión y a las políticas fracasadas de EEUU contra Cuba.
Es una gran victoria del pueblo cubano, de la justicia y de la verdad. pic.twitter.com/mJ10ESV4B0
Agregó que esta votación de la ONU fue "una gran victoria para el pueblo cubano, por la justicia y la verdad".
Todos los años desde 1992 (excepto en 2020, que no se llevó a cabo debido a la pandemia del coronavirus), la Asamblea General de la ONU ha apoyado las resoluciones que piden el fin del embargo de Washington a Cuba; sin embargo, Estados Unidos mantiene esta política en la isla.
"Son ya 28 años de rechazo mundial al bloqueo. Los bloqueadores se quedan sin argumentos. Los solidarios refuerzan su apoyo", dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El mandatario agregó: "Hemos regresado y volveremos a la Asamblea General de Naciones Unidas mientras exista el bloqueo. Porque respetamos a la comunidad internacional, tanto como el imperio la ignora y le falta el respeto".
Durante su discurso en la Sede de la ONU, Rodríguez informó que el daño acumulado en seis décadas de bloqueo alcanzó los $ 147.853 millones.
El Canciller señaló que Washington se ha aprovechado de la pandemia para aumentar la presión contra Cuba.
“El Gobierno de los EE.UU. asumió la covid-19 como un aliado en su despiadada guerra no convencional, recrudeció de manera deliberada y oportunista el bloqueo económico, comercial y financiero y provocó pérdidas récords por alrededor de 5.000 millones de dólares”, añadió.
Solo en el sector de la salud, un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores especifica que el impacto entre abril y diciembre de 2020 fue de $ 198,348,000; Eso es 38 millones más que entre abril de 2019 y marzo de 2020.
"El gobierno de Estados Unidos ha obstruido deliberadamente la importación de suministros de socorro que son necesarios para lidiar con Covid-19", dice el Departamento de Estado.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, "durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) se aplicaron 243 medidas coercitivas unilaterales contra Cuba; de ellas, 55 solo en 2020, las que sobresalieron por su sistematicidad e intencionalidad".
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.