Estados Unidos, Canadá y la UE anuncian que están dispuestos a suspender sanciones contra Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Estados Unidos, Canadá y la UE anuncian que están dispuestos a suspender sanciones contra Venezuela
Estados Unidos, Canadá y la UE anuncian que están dispuestos a suspender sanciones contra Venezuela
25.06.2021

Redpres |.- Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y de la Unión Europea han manifestado que están "dispuestos" a revisar la política de sanciones contra Venezuela, y en un comunicado conjunto subrayaron que han visto "avances en la reconstrucción de las instituciones democráticas" del país sudamericano.
La información fue difundida este viernes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell y el canciller canadiense Marc Garneau, en un texto publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en su página web.
"Celebramos los avances sustanciales y creíbles para restaurar los procesos e instituciones democráticos centrales en Venezuela y estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos en una negociación integral", se lee en parte del texto.
Además, argumentan que es importante que todos los sectores interesados en una solución pacífica a la situación venezolana puedan realizar "un proceso de negociación integral con plazos precisos", que "debería restaurar las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos se expresen políticamente, a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes".
Asimismo, "acogieron con beneplácito" un "acuerdo más amplio" entre los distintos actores políticos de Venezuela, "para permitir el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria", como alimentos, medicinas y suministros médicos, para atender el covid-19.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que las medidas coercitivas impuestas a su país forman parte de un "bloqueo criminal" que sólo tiene un interés político en favorecer su salida del gobierno.
En este sentido, puso como ejemplo el reciente bloqueo de fondos pagados por Venezuela al mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el covid-19, dinero que está retenido por el banco suizo UBS.
Maduro exigió que su homólogo estadounidense, Joe Biden, libere estos recursos, argumentando que son necesarios para atender al 70% de la población venezolana a través de la campaña de vacunación masiva.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
25.06.2021

Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken | Foto Agencias
Estados Unidos, Canadá y la UE también expresan su apoya al proceso de elecciones regionales a celebrarse el próximo 21 de noviembre
Redpres |.- Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y de la Unión Europea han manifestado que están "dispuestos" a revisar la política de sanciones contra Venezuela, y en un comunicado conjunto subrayaron que han visto "avances en la reconstrucción de las instituciones democráticas" del país sudamericano.
La información fue difundida este viernes por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell y el canciller canadiense Marc Garneau, en un texto publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en su página web.
"Celebramos los avances sustanciales y creíbles para restaurar los procesos e instituciones democráticos centrales en Venezuela y estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos en una negociación integral", se lee en parte del texto.
Además, argumentan que es importante que todos los sectores interesados en una solución pacífica a la situación venezolana puedan realizar "un proceso de negociación integral con plazos precisos", que "debería restaurar las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos se expresen políticamente, a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes".
Asimismo, "acogieron con beneplácito" un "acuerdo más amplio" entre los distintos actores políticos de Venezuela, "para permitir el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria", como alimentos, medicinas y suministros médicos, para atender el covid-19.
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que las medidas coercitivas impuestas a su país forman parte de un "bloqueo criminal" que sólo tiene un interés político en favorecer su salida del gobierno.
En este sentido, puso como ejemplo el reciente bloqueo de fondos pagados por Venezuela al mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el covid-19, dinero que está retenido por el banco suizo UBS.
Maduro exigió que su homólogo estadounidense, Joe Biden, libere estos recursos, argumentando que son necesarios para atender al 70% de la población venezolana a través de la campaña de vacunación masiva.
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.