Colombianos regresan a las calles en nuevas jornadas de protestas contra el régimen de Iván Duque
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Colombianos regresan a las calles en nuevas jornadas de protestas contra el régimen de Iván Duque
Colombianos regresan a las calles en nuevas jornadas de protestas contra el régimen de Iván Duque
21.07.2021

Redpres |.- Este martes nuevamente se registraron protestas contra el gobierno y enfrentamientos con fuerzas de seguridad en las principales ciudades de Colombia, día en que se completó la instalación del Congreso Nacional y se celebraron los 211 años de independencia del país del Imperio Español.
La mayoría de las movilizaciones comenzaron en un ambiente festivo, en el que miles de personas salieron a las calles para reclamar justicia, empleo, salud, educación y respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, en algunas ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Popayán, Neiva e Ibagué, se reportaron disturbios en la tarde. Grupos de manifestantes bloquearon carreteras, arrojaron objetos y la policía respondió con el uso de la fuerza.
Asimismo, como ha sucedido desde que el paro nacional inició sus movilizaciones el pasado 28 de abril, Cali se ha convertido en el epicentro de intensos hechos de violencia, que en esta ocasión dejaron al menos seis militares uniformados y 19 civiles heridos, según medios locales. En la ciudad de Bucaramanga también hubo decenas de heridos.
"Que pare la violencia policial excesiva contra los manifestantes y en particular contra los jóvenes", exigió el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, en un acto en Bogotá.
Por su parte, el presidente colombiano Iván Duque, durante su discurso inaugural en la nueva sesión del Congreso, reconoció que el país tiene una "deuda histórica" con los más pobres.
"Sabemos y entendemos que hay deudas históricas por resolver, que hay muchas frustraciones que sentimos como sociedad, pero la solución es trabajar en equipo", dijo el mandatario.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Paro, que convocó a estas marchas, entregó al ente legislador un paquete de diez proyectos de ley derivados de su pliego de condiciones de emergencia, los cuales fueron discutidos en varios municipios colombianos luego de que cesaron las protestas callejeras a mediados de junio.
El tema de la violencia policial contra manifestantes cobró mayor relevancia internacional luego de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en su informe recomendó separar al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) del Ministerio de Defensa, en respuesta a denuncias de "graves violaciones de derechos humanos" en relación con las manifestaciones.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
21.07.2021

Foto Agencias
Redpres |.- Este martes nuevamente se registraron protestas contra el gobierno y enfrentamientos con fuerzas de seguridad en las principales ciudades de Colombia, día en que se completó la instalación del Congreso Nacional y se celebraron los 211 años de independencia del país del Imperio Español.
La mayoría de las movilizaciones comenzaron en un ambiente festivo, en el que miles de personas salieron a las calles para reclamar justicia, empleo, salud, educación y respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, en algunas ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Popayán, Neiva e Ibagué, se reportaron disturbios en la tarde. Grupos de manifestantes bloquearon carreteras, arrojaron objetos y la policía respondió con el uso de la fuerza.
Asimismo, como ha sucedido desde que el paro nacional inició sus movilizaciones el pasado 28 de abril, Cali se ha convertido en el epicentro de intensos hechos de violencia, que en esta ocasión dejaron al menos seis militares uniformados y 19 civiles heridos, según medios locales. En la ciudad de Bucaramanga también hubo decenas de heridos.
#AHORA Régimen de Iván Duque desata nuevamente brutal represión contra manifestantes colombianos que marchaban pacíficamente. Tras la represión, algunos manifestantes responden a los ataques. #SOSColombia #ColombiaSOS #ParoNacional pic.twitter.com/EN36cV1XEr
— Redpres.com Noticias (@RedpresNoticias) July 20, 2021
"Que pare la violencia policial excesiva contra los manifestantes y en particular contra los jóvenes", exigió el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, en un acto en Bogotá.
Por su parte, el presidente colombiano Iván Duque, durante su discurso inaugural en la nueva sesión del Congreso, reconoció que el país tiene una "deuda histórica" con los más pobres.
"Sabemos y entendemos que hay deudas históricas por resolver, que hay muchas frustraciones que sentimos como sociedad, pero la solución es trabajar en equipo", dijo el mandatario.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Paro, que convocó a estas marchas, entregó al ente legislador un paquete de diez proyectos de ley derivados de su pliego de condiciones de emergencia, los cuales fueron discutidos en varios municipios colombianos luego de que cesaron las protestas callejeras a mediados de junio.
El tema de la violencia policial contra manifestantes cobró mayor relevancia internacional luego de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en su informe recomendó separar al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) del Ministerio de Defensa, en respuesta a denuncias de "graves violaciones de derechos humanos" en relación con las manifestaciones.
| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.