Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

La ONU señala que Colombia sigue siendo el primer país productor de cocaína en el mundo

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

La ONU señala que Colombia sigue siendo el primer país productor de cocaína en el mundo Empty La ONU señala que Colombia sigue siendo el primer país productor de cocaína en el mundo

Mensaje por redpres.com Sáb 31 Jul 2021, 8:27 pm

La ONU señala que Colombia sigue siendo el primer país productor de cocaína en el mundo

31.07.2021
Colombia sigue el primer país productor de cocaín
Foto Agencias
                                    
Redpres |.- Un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) señala que Colombia sigue siendo el mayor productor de Cocaína en el mundo, siendo las zonas fronterizas colombianas las que concentran la mayor cantidad de narcocultivos, especialmente en el Norte de Santander, el departamento con mayor superficie sembrada con 40.084 hectáreas, a pesar de una reducción de los cultivos en un cuatro por ciento.

En este sentido, esta región superó por primera vez a la de Nariño, que limita con Ecuador, como el departamento con mayor superficie cocalera del país, tras registrar 30.751 hectáreas sembradas.

Asimismo, el documento de la ONU precisa que las zonas fronterizas cuentan con condiciones favorables para el desarrollo de hortalizas para hoja de coca y "su vinculación con los demás eslabones del narcotráfico internacional".

📗El informe completo del Monitoreo de Territorios Afectados por #CultivosIlícitos ���� ya se encuentra disponible vía ➡ https://t.co/EiHH0ODUwR

🔎 #Consulta los resultados detallados del informe ingresando a la infografía interactiva ➡ https://t.co/wITu2u12cz pic.twitter.com/gOZvF7xD6U

— UNODC Colombia (@UNODCColombia) July 29, 2021

De igual forma, el cuarenta por ciento de la coca producida en 2020 provino de las zonas fronterizas y experimentó una tendencia ascendente desde 2010, año en que solo se sembraron 1.700 hectáreas.

Mientras tanto, las plantaciones y la producción se han consolidado en las fronteras de Ecuador y Venezuela, donde reportan un aumento de los conflictos armados, impulsados ​​por el narcotráfico y la minería ilegal, tras la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y el ex grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército Popular (FARC -EP) 2016.

El pasado 9 de junio, la United Nations Office on Drugs and Crime (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito / UNODOC) dio a conocer datos sobre el seguimiento de cultivos ilícitos en 2020, que muestran un aumento del 8% en la producción de cocaína (1.228 toneladas), con una disminución del 7% en relación con los cultivos sembrados, 143.000 hectáreas.

| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN

@RedPresNoticias

Compartir / Share en Redes Sociales

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones