Maduro: Estados Unidos deja a Afganistán un país en guerra civil
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Maduro: Estados Unidos deja a Afganistán un país en guerra civil
Maduro: Estados Unidos deja a Afganistán un país en guerra civil
16.08.2021

Redpres |.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió la tarde de este martes a la situación que se vive en Afganistán, asegurando que "ha fracasado la política guerrerista e intervencionista del imperio de los Estados Unidos en el mundo y deben sacar conclusiones muy claras en sus amenazas a las otras regiones del mundo".
Así lo señaló el mandatario venezolano al ser consultado por el corresponsal de la agencia de noticias 'RT' en Venezuela sobre lo ocurrido en las últimas horas en Afganistán tras el regreso de los Talibanes al poder, luego del desastre dejado por la invasión de Estados Unidos a ese país y posterior retirada de las tropas militares estadounidenses que llevan más de 10 años allí.
"Estados Unidos se retira de Afganistán y deja un país en guerra civil", sentenció Maduro desde el Palacio de Ayacucho en el Palacio de Miraflores, calificando de "patética" la situación en la que la nación afgana quedó rezagada tras la ocupación estadounidense. "Está el pueblo de Afganistán, después de 20 años de guerra: destruido, abandonado, corriendo para salir de su propio país".
Refiriéndose a la declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la que amenazó con imponer sanciones al país afgano, el jefe de Estado venezolano cuestionó: “¿No les bastan los muertos, la guerra civil, el terrorismo, los heridos, el dolor, el caos y la desesperación de Afganistán para seguir amenazando con sanciones?”.
Maduro abogó por la paz para el pueblo de Afganistán, “aspiramos que el pueblo de Afganistán más temprano que tarde consiga su camino y que los problemas de Afganistán los resuelvan los afganos y afganas en paz, en diálogo, sin intervencionismo de nadie”.
Por otro lado, el mandatario señaló que la estrategia que utilizó Washington en Afganistán fue la visión que querían para Venezuela; "Una intervención militar para traernos una guerra civil" con el principio de Responsabilidad de Proteger (R2P), auspiciado por la oposición extremista y la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Nosotros nos preparamos con una poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con más de 4 millones 500 mil milicianos armados en todo el territorio nacional, para decirle a cualquier imperio del mundo: si te metes en Venezuela entras pero no sales. Para hacer respetar esta tierra gloriosa (…) Venezuela quiere paz y tranquilidad", agregó.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
16.08.2021

Foto Agencias
Redpres |.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió la tarde de este martes a la situación que se vive en Afganistán, asegurando que "ha fracasado la política guerrerista e intervencionista del imperio de los Estados Unidos en el mundo y deben sacar conclusiones muy claras en sus amenazas a las otras regiones del mundo".
Así lo señaló el mandatario venezolano al ser consultado por el corresponsal de la agencia de noticias 'RT' en Venezuela sobre lo ocurrido en las últimas horas en Afganistán tras el regreso de los Talibanes al poder, luego del desastre dejado por la invasión de Estados Unidos a ese país y posterior retirada de las tropas militares estadounidenses que llevan más de 10 años allí.
"Estados Unidos se retira de Afganistán y deja un país en guerra civil", sentenció Maduro desde el Palacio de Ayacucho en el Palacio de Miraflores, calificando de "patética" la situación en la que la nación afgana quedó rezagada tras la ocupación estadounidense. "Está el pueblo de Afganistán, después de 20 años de guerra: destruido, abandonado, corriendo para salir de su propio país".
Refiriéndose a la declaración del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la que amenazó con imponer sanciones al país afgano, el jefe de Estado venezolano cuestionó: “¿No les bastan los muertos, la guerra civil, el terrorismo, los heridos, el dolor, el caos y la desesperación de Afganistán para seguir amenazando con sanciones?”.
Maduro abogó por la paz para el pueblo de Afganistán, “aspiramos que el pueblo de Afganistán más temprano que tarde consiga su camino y que los problemas de Afganistán los resuelvan los afganos y afganas en paz, en diálogo, sin intervencionismo de nadie”.
Por otro lado, el mandatario señaló que la estrategia que utilizó Washington en Afganistán fue la visión que querían para Venezuela; "Una intervención militar para traernos una guerra civil" con el principio de Responsabilidad de Proteger (R2P), auspiciado por la oposición extremista y la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Nosotros nos preparamos con una poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con más de 4 millones 500 mil milicianos armados en todo el territorio nacional, para decirle a cualquier imperio del mundo: si te metes en Venezuela entras pero no sales. Para hacer respetar esta tierra gloriosa (…) Venezuela quiere paz y tranquilidad", agregó.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.