Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente de Perú
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente de Perú
Keiko Fujimori reconoce a Pedro Castillo como presidente de Perú
23.08.2021

Redpres |.- La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori finalmente reconoció a Pedro Castillo, quien fue su contrincante en la campaña electoral, como presidente del país sudamericano, luego de considerar "ilegal" su anuncio.
"Reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país, espero que escuche el sentir de las grandes mayorías y que tenga un buen mandato para los próximos cinco años", dijo Fujimori en entrevista con RPP.
El reconocimiento llega casi un mes después de que Castillo asumiera la presidencia peruana, hecho que ocurrió el 28 de julio, poco más de una semana después de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo confirmara como ganador de las elecciones.
La demora en su toma de posesión como presidente en ejercicio fue provocada por Fujimori y su ala política, la Fuerza Popular, que interpuso más de mil impugnaciones y condenó supuestas irregularidades ante la autoridad electoral, sin pruebas fehacientes, lo que fue rechazado.
Incluso después del anuncio de Castillo, aunque reconoció los resultados, insistió en que era "ilegal".
La excandidata presidencial, en la misma entrevista, señaló que está abierta la posibilidad de reunirse con Castillo, como lídereza de Fuerza Popular, la segunda bancada con más parlamentarios en el Congreso, después de Perú Libre, el partido al que llevó al mandantario a la presidencia.
"Yo no me niego a esa posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido. Es más, la semana pasada ha habido una reunión del Acuerdo Nacional y como representante de Fuerza Popular ha acudido el vocero Nano Guerra García", dijo.
Fujimori también señaló que dejó de participar en las manifestaciones que se han convocado contra Castillo hasta ahora.
"He decidido no participar en estas movilizaciones, pero sí saludo el activismo político. Creo que es fundamental que nuestros ciudadanos estén alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical", dijo el político. Insistió en una consigna que reiteró durante su campaña de que "hay muchas alertas" que les preocupan de que quieren convertir Perú "en Cubay en Venezuela".
Hace una semana, la congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular, también dijo en una entrevista con el RPP que no reconocía a Castillo como presidente "porque no es legítimo".
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
23.08.2021

Foto EVTV
Redpres |.- La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori finalmente reconoció a Pedro Castillo, quien fue su contrincante en la campaña electoral, como presidente del país sudamericano, luego de considerar "ilegal" su anuncio.
"Reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país, espero que escuche el sentir de las grandes mayorías y que tenga un buen mandato para los próximos cinco años", dijo Fujimori en entrevista con RPP.
El reconocimiento llega casi un mes después de que Castillo asumiera la presidencia peruana, hecho que ocurrió el 28 de julio, poco más de una semana después de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo confirmara como ganador de las elecciones.
La demora en su toma de posesión como presidente en ejercicio fue provocada por Fujimori y su ala política, la Fuerza Popular, que interpuso más de mil impugnaciones y condenó supuestas irregularidades ante la autoridad electoral, sin pruebas fehacientes, lo que fue rechazado.
Incluso después del anuncio de Castillo, aunque reconoció los resultados, insistió en que era "ilegal".
La excandidata presidencial, en la misma entrevista, señaló que está abierta la posibilidad de reunirse con Castillo, como lídereza de Fuerza Popular, la segunda bancada con más parlamentarios en el Congreso, después de Perú Libre, el partido al que llevó al mandantario a la presidencia.
"Yo no me niego a esa posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido. Es más, la semana pasada ha habido una reunión del Acuerdo Nacional y como representante de Fuerza Popular ha acudido el vocero Nano Guerra García", dijo.
Fujimori también señaló que dejó de participar en las manifestaciones que se han convocado contra Castillo hasta ahora.
"He decidido no participar en estas movilizaciones, pero sí saludo el activismo político. Creo que es fundamental que nuestros ciudadanos estén alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical", dijo el político. Insistió en una consigna que reiteró durante su campaña de que "hay muchas alertas" que les preocupan de que quieren convertir Perú "en Cubay en Venezuela".
Hace una semana, la congresista Martha Moyano, de Fuerza Popular, también dijo en una entrevista con el RPP que no reconocía a Castillo como presidente "porque no es legítimo".
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN/con info RT
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.