Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Los Pandora Papers revelan que Guillermo Lasso, Sebastian Piñera y Luis Abinader esconden dinero en paraísos fiscales

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.

Ir abajo

Los Pandora Papers revelan que Guillermo Lasso, Sebastian Piñera y Luis Abinader esconden dinero en paraísos fiscales Empty Los Pandora Papers revelan que Guillermo Lasso, Sebastian Piñera y Luis Abinader esconden dinero en paraísos fiscales

Mensaje por redpres.com Dom 03 Oct 2021, 8:04 pm

Los Pandora Papers revelan que Guillermo Lasso, Sebastian Piñera y Luis Abinader esconden dinero en paraísos fiscales

03.10.2021
Presidentes corruptos
Fotos Agencias
                                    
Redpres |.- La investigación en profundidad del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló este domingo que 14 líderes mundiales activos y otros 21 líderes que ya dejaron el poder tienen en paraísos fiscales activos ocultos e ingresos valorados en los miles de millones de dólares para no pagar impuestos en impuestos.

Los archivos filtrados, llamados 'Pandora Papers', incluyen a 35 líderes mundiales, todavía en el poder o ya retirados, y más de 300 funcionarios públicos de todo el mundo que han tenido activos en o a través de paraísos fiscales.

Los Pandora Papers incluyen, entre otros estadistas, a tres actuales presidentes de América Latina: el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; el presidente de Chile, Sebastián Piñera y el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader. Además, las filtraciones incluyen a otros altos funcionarios latinoamericanos: 11 ejecutivos jubilados, 90 políticos de alto nivel y un gobernador del banco central.

Guillermo Lasso

Según documentos filtrados, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ha tenido vínculos con 10 compañías y fideicomisos 'offshore' en Panamá y los estados de Dakota del Sur y Delaware, EE. UU.: Bretten Trust, Liberty US Trust, Bernini Foundation, Bretten Holdings, Da Vinci Foundation, Real Estate Foundation, Nora Group Investment Corp., Pietro Overseas SA, Positano Trade LLC y Tintoretto International Foundation.

Bretten Trust y Liberty US Trust se crearon en 2017, y Lasso autorizó la transferencia a estos dos fideicomisos de empresas administradas por dos fundaciones de interés privado panameñas, llamadas Bernini y Barberini. De acuerdo con las reglas de cada fundación, se realizarían distribuciones mensuales a los beneficiarios después de la muerte de Lasso, incluidos $ 20,000 para su esposa, $ 2,000 para sus hijos y $ 1,500 para su hermano.

Lasso dijo al ICIJ que no tenía "relación de propiedad, control, ventaja o interés de ningún tipo" con Bretten Trust y Liberty US Trust y que había cumplido en todo momento con la legislación ecuatoriana que prohíbe a candidatos y funcionarios públicos tener negocios en los paraísos fiscales.

Las demás entidades mencionadas han sido disueltas y, según confirmó el Presidente del país latinoamericano, actualmente no tienen existencia legal, mientras que el uso en el pasado de cualquier entidad internacional era legítimo.

Luis Abinader

El presidente dominicano está vinculado a dos empresas panameñas: Littlecot Inc. y Padreso SA, creadas antes de que Abinader asumiera la presidencia del país en 2020. Los registros indican que las acciones eran inicialmente 'portador', mecanismo que permitió el ocultamiento de la identidad de los propietarios de la misma.

Sin embargo, en 2015, una ley panameña obligó a las empresas a revelar los nombres de los propietarios de estos títulos. En 2018, un representante de la familia presidencial envió un documento al proveedor de servicios 'offshore' Overseas Management Corp. Allí, los hermanos Abinader figuraban como accionistas de Littlecot Inc y Padreso SA en lugar de "el titular".

Por su parte, el mandatario dominicano aclaró al ICIJ que Littlecot Inc. tiene propiedad familiar en República Dominicana, mientras que Padresso SA posee acciones en otras seis entidades con propiedades y extensiones de la universidad privada de su familia.

En cuanto a las acciones al portador, Abinader aclaró que las entidades en cuestión fueron creadas "por consultores que contratamos para comprar las compañías en estas jurisdicciones (panameñas, en este caso)". Además, explicó que se recurrió a este tipo de valores para "facilitar transacciones comerciales con los clientes y reducir las trabas administrativas de las empresas durante la incorporación".

En paralelo, el dirigente acentuó que posee entidades 'offshore', ya que el uso de entidades dominicanas para "comprar bienes o intercambiar bienes en el extranjero solía ser un reto (y todavía lo es) debido a la falta de reconocimiento que estas compañías tienen en jurisdicciones extranjeras".

Mientras, el vocero de la Presidencia de la República, Homero Figueroa, reaccionó a los Papeles de Pandora en su cuenta de Twitter, señalando que la información filtrada hoy reconoce "la transparencia del presidente".

Sebastián Piñera

La indagación periodística apunta a que el actual mandatario chileno Sebastián Piñera estuvo involucrado en varios negocios 'offshore'. Es que los hijos de Piñera poseían el 33,3 % de las acciones del proyecto minero Dominga. En diciembre de 2010, cuando Piñera ya llevaba nueve meses como presidente, su familia vendió sus valores de la empresa minera al empresario Carlos Alberto Délano, uno de los amigos con los que Piñera se juntaba desde su infancia. La compraventa se efectuó mediante dos empresas fantasmas registradas en las Islas Vírgenes Británicas.

La venta se selló con dos actas: una firmada en Chile por 14 millones de dólares y la otra en dicho paraíso fiscal por 138 millones de dólares. El pago debía realizarse en tres tramos, pero con una contingencia: el último pago solo se efectuaría si el Gobierno de Chile no declaraba la zona de operaciones del proyecto Dominga como santuario natural. El Ejecutivo de Piñera decidió no promover la iniciativa medioambiental y, de esta forma, el tercer tramo fue desembolsado.

Esta decisión del gobierno de Piñera fue precedida por otra: en marzo de 2010, el mandatario anunció la cancelación de la construcción de la central termoeléctrica de Barrancones luego de una ola de protestas de los ambientalistas. El proyecto se completó a pesar de los permisos de funcionamiento. En ese momento, no se conocía que Piñera estuviera involucrado en el proyecto Dominga, según el Centro de Investigación Periodística (CIPER, Chile).

Además, los documentos publicados revelan que pocos días antes de que Piñera asumiera la presidencia en 2018, la empresa Parque Chiloé Overseas Inc. (registrada y vinculada a las BVI) se fusionó con la chilena Parque Chiloé SA. Esta fue luego absorbida por otra entidad chilena, Inversiones Odisea, donde cuatro hijos del presidente poseen acciones.

En tanto, el director de negocios familiares Piñera señaló a los investigadores que el inquilino de La Moneda no participó y que no conocía los detalles de la venta del proyecto Dominga. Al mismo tiempo, aclaró que ni Piñera ni ninguno de sus familiares directos tienen control sobre las empresas registradas en las BVI.

La presidencia chilena ya se pronunció sobre el asunto y emitió un comunicado explicando, entre otros aspectos, que la venta del proyecto Dominga ya estaba bajo investigación y la Fiscalía "recomendó que se archivara el caso por no existir delito".

| Redpres Noticias / Redpres.com | con info RT

@RedPresNoticias

Compartir / Share en Redes Sociales

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones