Narcotráfico y corrupción: Los Pandora Papers revelan que la vicepresidenta de Colombia escondió dinero en paraísos fiscales
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Narcotráfico y corrupción: Los Pandora Papers revelan que la vicepresidenta de Colombia escondió dinero en paraísos fiscales
Narcotráfico y corrupción: Los Pandora Papers revelan que la vicepresidenta de Colombia escondió dinero en paraísos fiscales
05.10.2021

Redpres |.- Marta Lucía Ramírez, la vicepresidente y canciller de Colombia, es mencionada en la investigación periodística Pandora Papers como una de las figuras políticas que habría tenido sociedades offshore en paraísos fiscales. Junto a ella está la ministra colombiana de Transporte, Ángela María Orozco, con quien se dice que participó en algunos negocios oscuros en las Islas Vírgenes Británicas.
Según documentos del informe difundido el pasado domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Ramírez y Orozco "participaron en un negocio en Islas Vírgenes Británicas con un inversionista que fue condenado por lavado de activos.
La investigación tiene otro nombre que es clave para entender los asuntos de las dos funcionarias. Se trata de Gustavo Hernández Frieri, empresario cartagenero que cumple una condena de 46 meses de prisión en Estados Unidos desde 2018 por el delito de blanqueo de capitales.
Hernández Frieri, según la justicia estadounidense, utilizó la firma Global Security Advisors para blanquear el dinero de un desvío de 1.200 millones de dólares de la petrolera venezolana PDVSA. En ese caso, Hernández se habría encargado de administrar las ganancias ilegales de Abraham Ortega, funcionario de la petrolera que aceptó su participación.
La conexión entre Hernández Frieri y Marta Lucía Ramírez, según los Pandora Papers, era evidente en los registros de la empresa Global Securities Management Corporation, ambas accionistas. Se informó que la empresa se registró en las Islas Vírgenes en 2005, junto con otros participantes como la ministra de Transporte, el esposo de la vicepresidenta, Álvaro Rincón; su hija María Alejandra Rincón y algunos empresarios mexicanos.
No es la primera vez que Marta Lucía Ramírez ha tenido que defenderse en un caso similar. En 2020, la funcionaria y su familia estuvieron en el ojo de la tormenta por presuntas relaciones y negocios con el exparamilitar y narcotraficante Guillermo León Acevedo Giraldo, conocido como "Memo Fantasma".
Según una investigación de InSight Crime, el esposo de la vicepresidenta, Álvaro Rincón, desarrolló un proyecto inmobiliario en el que participó León Acevedo, quien entregó varios lotes y casas en la calle 85 de Bogotá y recibió como parqueaderos y lotes comerciales del proyecto.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
05.10.2021

Foto Diario Criterio
Redpres |.- Marta Lucía Ramírez, la vicepresidente y canciller de Colombia, es mencionada en la investigación periodística Pandora Papers como una de las figuras políticas que habría tenido sociedades offshore en paraísos fiscales. Junto a ella está la ministra colombiana de Transporte, Ángela María Orozco, con quien se dice que participó en algunos negocios oscuros en las Islas Vírgenes Británicas.
Según documentos del informe difundido el pasado domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Ramírez y Orozco "participaron en un negocio en Islas Vírgenes Británicas con un inversionista que fue condenado por lavado de activos.
La investigación tiene otro nombre que es clave para entender los asuntos de las dos funcionarias. Se trata de Gustavo Hernández Frieri, empresario cartagenero que cumple una condena de 46 meses de prisión en Estados Unidos desde 2018 por el delito de blanqueo de capitales.
Hernández Frieri, según la justicia estadounidense, utilizó la firma Global Security Advisors para blanquear el dinero de un desvío de 1.200 millones de dólares de la petrolera venezolana PDVSA. En ese caso, Hernández se habría encargado de administrar las ganancias ilegales de Abraham Ortega, funcionario de la petrolera que aceptó su participación.
La conexión entre Hernández Frieri y Marta Lucía Ramírez, según los Pandora Papers, era evidente en los registros de la empresa Global Securities Management Corporation, ambas accionistas. Se informó que la empresa se registró en las Islas Vírgenes en 2005, junto con otros participantes como la ministra de Transporte, el esposo de la vicepresidenta, Álvaro Rincón; su hija María Alejandra Rincón y algunos empresarios mexicanos.
No es la primera vez que Marta Lucía Ramírez ha tenido que defenderse en un caso similar. En 2020, la funcionaria y su familia estuvieron en el ojo de la tormenta por presuntas relaciones y negocios con el exparamilitar y narcotraficante Guillermo León Acevedo Giraldo, conocido como "Memo Fantasma".
Según una investigación de InSight Crime, el esposo de la vicepresidenta, Álvaro Rincón, desarrolló un proyecto inmobiliario en el que participó León Acevedo, quien entregó varios lotes y casas en la calle 85 de Bogotá y recibió como parqueaderos y lotes comerciales del proyecto.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.