Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Sanciones y bloqueo petrolero de Estados Unidos han dejado a Venezuela pérdidas en más de $63 mil millones

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Sanciones y bloqueo petrolero de Estados Unidos han dejado a Venezuela pérdidas en más de $63 mil millones Empty Sanciones y bloqueo petrolero de Estados Unidos han dejado a Venezuela pérdidas en más de $63 mil millones

Mensaje por redpres.com Miér Oct 06, 2021 3:34 pm

Sanciones y bloqueo petrolero de Estados Unidos han dejado a Venezuela pérdidas en más de $63 mil millones

06.10.2021
Sanciones
Foto Agencias
                                    
Redpres |.- Venezuela se pronunció este miércoles en el foro de la UNCTAD a favor de un paso hacia el multilateralismo y la genuina cooperación internacional, ante vestigios de hegemonismo que truncan el desarrollo con equidad, también instó a corregir el injusto sistema financiero mundial.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, habló en streaming en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que se realiza en línea del 3 al 8 de octubre.

La conferencia es el máximo órgano de toma de decisiones de la UNCTAD, donde los estados miembros evalúan los problemas actuales de comercio y desarrollo y formulan respuestas de política global. También establece las prioridades de trabajo de la organización para los próximos cuatro años.

El vicepresidente ejecutivo dijo que si la pandemia Covid-19 mostraba algo, era la naturaleza insostenible, económica, ecológica y ética del sistema internacional, lo profundamente injusto y desigual del orden mundial actual.

El hambre afecta a 800 millones de personas en todo el mundo mientras que los alimentos se desperdician en los países desarrollados, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dijo.

Es desigualdad, 2.700.000 niños y niñas mueren cada año por causas relacionadas con la desnutrición, mientras que los 10 hombres más ricos del mundo vieron aumentar su riqueza combinada en 540 mil millones de dólares durante la pandemia de 2020.

"Las 26 personas más ricas del mundo tienen la misma riqueza que la mitad de la población mundial", según datos de OXFAM, recordó.

"Venezuela ha sufrido pérdidas que superan solamente en el sector petrolero más de 63 mil millones de dólares", dijo, señalando que las sanciones y el bloqueo provocaron una caída en los ingresos del país, lo que provocó "un impacto innegable que se ha extendido a todas las áreas".

Si algo ha demostrado la pandemia Covid-19 es la insostenibilidad, económica, ecológica y ética del sistema internacional, lo profundamente injusto y desigual del orden mundial actual.

Los problemas de la humanidad no se pueden superar sin abordar los profundos desequilibrios de nuestra sociedad. De ahí el importante papel de una organización como la UNCTAD, frente a los desafíos económicos y sociales.

Creemos que esta organización debe jugar un papel concreto para ayudar a los países desarrollados a abandonar definitivamente la visión neocolonial, los vestigios de hegemonía que truncan el desarrollo con equidad.

La UNCTAD también debe tener en cuenta la carga insostenible de la deuda externa. La creciente brecha digital, la disminución de los flujos comerciales y el impacto inhumano de las medidas coercitivas unilaterales que afectan a más de 30 países.

Venezuela se suma al reiterado llamado de distintas voces alrededor del mundo para corregir la injusta distribución de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional para hacer frente a los efectos de la pandemia.

Rodríguez también indicó que Venezuela reitera su denuncia de que el FMI se niega a entregar a nuestro pueblo los 5.000 millones de dólares que le corresponden a nuestro país para combatir la pandemia.

| Redpres Noticias / Redpres.com | con info teleSUR

@RedPresNoticias

Compartir / Share en Redes Sociales

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones