Nicaragua anuncia su retiro de la OEA, organismo subordinado a Estados Unidos
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Nicaragua anuncia su retiro de la OEA, organismo subordinado a Estados Unidos
Nicaragua anuncia su retiro de la OEA, organismo subordinado a Estados Unidos
19.11.2021

Redpres |.- El canciller nicaragüense, Denis Moncada, anunció el retiro del país centroamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En una rueda de prensa ante medios, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua dijo que envió una declaratoria de condena denunciando la intención de "la Carta de la Organización de Estados Americanos" a su Secretario General, Luis Almagro, para comenzar el proceso de retiro del país de ese organismo subordinado a Estados Unidos.
"Estamos renunciando y desvinculándonos de esa organización, dando por terminado el vínculo del Estado nicaragüense y la OEA", dijo Moncada.
"El pueblo y gobierno digno de Nicaragua renuncia a formar parte de esta organización cautiva en Washington, instrumentalizada en favor de intereses norteamericanos", agregó Moncada.
El martes pasado, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una carta en la que pedía al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la retirada del país de la OEA.
Esta declaración ha sido apoyada por la Corte Suprema de Justicia: "La independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos atenta contra la vida del pueblo", respaldó el máximo tribunal nicaragüense por medio de un comunicado.
En la reunión ordinaria de la 51 Asamblea General de la OEA el 12 de noviembre, la organización aprobó una resolución sobre la "Situación de Nicaragua" calificando de "ilegítimas" las recientes elecciones del 7 de noviembre donde Ortega fue reelegido para asumir un nuevo periodo presidencial.
"Las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática", dice la resolución de la OEA, que tiene carácter ingerencista y sujeta a intereses políticos estadounidenses.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
19.11.2021

Foto Foter Photo Service/Prensa OEA
Redpres |.- El canciller nicaragüense, Denis Moncada, anunció el retiro del país centroamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En una rueda de prensa ante medios, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua dijo que envió una declaratoria de condena denunciando la intención de "la Carta de la Organización de Estados Americanos" a su Secretario General, Luis Almagro, para comenzar el proceso de retiro del país de ese organismo subordinado a Estados Unidos.
"Estamos renunciando y desvinculándonos de esa organización, dando por terminado el vínculo del Estado nicaragüense y la OEA", dijo Moncada.
"El pueblo y gobierno digno de Nicaragua renuncia a formar parte de esta organización cautiva en Washington, instrumentalizada en favor de intereses norteamericanos", agregó Moncada.
El martes pasado, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una carta en la que pedía al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la retirada del país de la OEA.
Esta declaración ha sido apoyada por la Corte Suprema de Justicia: "La independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional, son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos atenta contra la vida del pueblo", respaldó el máximo tribunal nicaragüense por medio de un comunicado.
En la reunión ordinaria de la 51 Asamblea General de la OEA el 12 de noviembre, la organización aprobó una resolución sobre la "Situación de Nicaragua" calificando de "ilegítimas" las recientes elecciones del 7 de noviembre donde Ortega fue reelegido para asumir un nuevo periodo presidencial.
"Las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática", dice la resolución de la OEA, que tiene carácter ingerencista y sujeta a intereses políticos estadounidenses.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.