Guaidó se autoproclama "presidente interino vitalicio" y dice que tiene el apoyo de EEUU para seguir en el "cargo"
REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES
Página 1 de 1.
Guaidó se autoproclama "presidente interino vitalicio" y dice que tiene el apoyo de EEUU para seguir en el "cargo"
Guaidó se autoproclama "presidente interino vitalicio" y dice que tiene el apoyo de EEUU para seguir en el "cargo"
04.01.2022

Redpres |.- Juan Guaidó junto a un pequeño grupo de exdiputados decidieron finalmente autoproclamar la continuidad del "gobierno interino de Venezuela"; en una reunión convocada a las 11 a.m. del 3 de enero y que se llevó a cabo casi a las 12 p.m. a altas horas de la noche. Aseguran que tienen el apoyo de Estados Unidos, aunque se viole la Constitución Nacional.
De esta forma, con el "madrugonazo" de Guaidó y sus colegas, los enfrentamientos internos de la extrema derecha se profundizan tras las denuncias y acusaciones de los exaliados. Entre ellos se encuentran Henrique Capriles Radonski y Julio Borges, quienes recientemente expresaron sus puntos de vista a favor de finalizar el llamado "interinato".
Con esta maniobra, el sector opositor obligó a la continuación ilegal de la Asamblea Nacional elegida en 2015, cuyo mandato constitucional finalizó en 2020. Como resultado, se creó una denominada Comisión Delegada, que funcionará por otros 12 meses a partir del 4 de enero, sin rendir cuentas ni respetar leyes constitucionales.
La legitimidad de la llamada Asamblea Nacional 2015 también fue fuertemente criticada; porque la mayoría de los exdiputados que se desempeñaron durante este tiempo fueron separados de ese entorno. Muchos incluso se han ido del país.
Hace unos días, los medios y las redes publicaron las declaraciones de Ricardo Sucre, un politólogo de la oposición; quien manifestó que los defensores del llamado "interino" harían todo lo posible por ratificarlo, dado los grandes intereses económicos que hay detrás de esa figura ilegal.
Al respecto, el politólogo dijo que en torno al "gobierno interino" hay unas 2.000 personas que viven de los recursos que se mueven tras el financiamiento producto de la corrupción con dinero venezolano en el extranjero y parte del dinero que el gobierno de Estados Unidos brinda a Guaidó y su equipo. Millones de dólares en activos y depósitos en el extranjero que fueron robados al pueblo venezolano por parte de socios de Guaidó y su "gobierno interino".
Sucre también dijo que los involucrados en las maniobras de Juan Guaidó "viven de eso" y que manejaron un presupuesto de $ 153 millones durante el 2021; preguntándose si estaban dispuestos a renunciar a esos beneficios.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
04.01.2022

Foto Agencias
Redpres |.- Juan Guaidó junto a un pequeño grupo de exdiputados decidieron finalmente autoproclamar la continuidad del "gobierno interino de Venezuela"; en una reunión convocada a las 11 a.m. del 3 de enero y que se llevó a cabo casi a las 12 p.m. a altas horas de la noche. Aseguran que tienen el apoyo de Estados Unidos, aunque se viole la Constitución Nacional.
De esta forma, con el "madrugonazo" de Guaidó y sus colegas, los enfrentamientos internos de la extrema derecha se profundizan tras las denuncias y acusaciones de los exaliados. Entre ellos se encuentran Henrique Capriles Radonski y Julio Borges, quienes recientemente expresaron sus puntos de vista a favor de finalizar el llamado "interinato".
Con esta maniobra, el sector opositor obligó a la continuación ilegal de la Asamblea Nacional elegida en 2015, cuyo mandato constitucional finalizó en 2020. Como resultado, se creó una denominada Comisión Delegada, que funcionará por otros 12 meses a partir del 4 de enero, sin rendir cuentas ni respetar leyes constitucionales.
La legitimidad de la llamada Asamblea Nacional 2015 también fue fuertemente criticada; porque la mayoría de los exdiputados que se desempeñaron durante este tiempo fueron separados de ese entorno. Muchos incluso se han ido del país.
Hace unos días, los medios y las redes publicaron las declaraciones de Ricardo Sucre, un politólogo de la oposición; quien manifestó que los defensores del llamado "interino" harían todo lo posible por ratificarlo, dado los grandes intereses económicos que hay detrás de esa figura ilegal.
Al respecto, el politólogo dijo que en torno al "gobierno interino" hay unas 2.000 personas que viven de los recursos que se mueven tras el financiamiento producto de la corrupción con dinero venezolano en el extranjero y parte del dinero que el gobierno de Estados Unidos brinda a Guaidó y su equipo. Millones de dólares en activos y depósitos en el extranjero que fueron robados al pueblo venezolano por parte de socios de Guaidó y su "gobierno interino".
Sucre también dijo que los involucrados en las maniobras de Juan Guaidó "viven de eso" y que manejaron un presupuesto de $ 153 millones durante el 2021; preguntándose si estaban dispuestos a renunciar a esos beneficios.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: NACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.