Gabriel Boric asumió oficialmente como nuevo presidente de Chile
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Gabriel Boric asumió oficialmente como nuevo presidente de Chile
Gabriel Boric asumió oficialmente como nuevo presidente de Chile
11-03-2022
Redpres |.- El político de "izquierda" Gabriel Boric asumió este viernes como nuevo presidente de Chile para un período de cuatro años, donde su principal desafío será cumplir la promesa de "profunda transformación" del país como lo prometió durante su campaña electoral.
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile: sí prometo", dijo Boric luego de que el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, le preguntara si juraba lealtad al cargo, la independencia del país y el respeto a la constitución y las leyes.
Boric, quien se convirtió en el presidente más joven de la historia de Chile a los 36 años, recibió la banda presidencial y la piocha (insignia) de manos del jefe de Estado saliente, Sebastián Piñera, en un acto realizado en la sede del Congreso en Valparaíso.
Con traje negro, camisa blanca y sin corbata, el nuevo presidente siempre sonreía. A medida que se desarrolla el traspaso de la banda, Boric levantó el puño en alto y colocó su mano derecha sobre su corazón.
Después de asumir el cargo, Boric prestó juramento en un gabinete designado por él, encabezado por líderes políticos que dirigirán 14 de los 24 ministerios.
"Estoy profundamente orgulloso de este gabinete, de que sean más mujeres que hombres, de que sea un gabinete feminista", dijo el nuevo mandatario.
La actividad oficial tuvo una disminución de asistentes debido a los protocolos de bioseguridad por la pandemia de coronavirus. Que, a diferencia de las 1.400 personas que presenciaron la asunción de Piñera en 2018, en esta ocasión solo se sumaron 500.
Entre los invitados se encontraban los presidentes: el argentino Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Perú, Pedro Castillo; de República Dominicana, Luis Abidaner; de Uruguay, Luis Alberto Lacelle Pou; y el rey Felipe VI de España.
También asistieron Vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao; y Gustavo Petro, candidato de izquierda que encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales de mayo en Colombia.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
11-03-2022
Foto CÑN en Español
Redpres |.- El político de "izquierda" Gabriel Boric asumió este viernes como nuevo presidente de Chile para un período de cuatro años, donde su principal desafío será cumplir la promesa de "profunda transformación" del país como lo prometió durante su campaña electoral.
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile: sí prometo", dijo Boric luego de que el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, le preguntara si juraba lealtad al cargo, la independencia del país y el respeto a la constitución y las leyes.
Boric, quien se convirtió en el presidente más joven de la historia de Chile a los 36 años, recibió la banda presidencial y la piocha (insignia) de manos del jefe de Estado saliente, Sebastián Piñera, en un acto realizado en la sede del Congreso en Valparaíso.
Con traje negro, camisa blanca y sin corbata, el nuevo presidente siempre sonreía. A medida que se desarrolla el traspaso de la banda, Boric levantó el puño en alto y colocó su mano derecha sobre su corazón.
Después de asumir el cargo, Boric prestó juramento en un gabinete designado por él, encabezado por líderes políticos que dirigirán 14 de los 24 ministerios.
"Estoy profundamente orgulloso de este gabinete, de que sean más mujeres que hombres, de que sea un gabinete feminista", dijo el nuevo mandatario.
La actividad oficial tuvo una disminución de asistentes debido a los protocolos de bioseguridad por la pandemia de coronavirus. Que, a diferencia de las 1.400 personas que presenciaron la asunción de Piñera en 2018, en esta ocasión solo se sumaron 500.
Entre los invitados se encontraban los presidentes: el argentino Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Perú, Pedro Castillo; de República Dominicana, Luis Abidaner; de Uruguay, Luis Alberto Lacelle Pou; y el rey Felipe VI de España.
También asistieron Vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao; y Gustavo Petro, candidato de izquierda que encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales de mayo en Colombia.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.