Colombia: La izquierda obtuvo mayoría de votos en las elecciones legislativas y para escoger candidatos presidenciales
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Colombia: La izquierda obtuvo mayoría de votos en las elecciones legislativas y para escoger candidatos presidenciales
Colombia: La izquierda obtuvo mayoría de votos en las elecciones legislativas y para escoger candidatos presidenciales
14-03-2022

Redpres |.- Este domingo 13 de marzo se realizaron as elecciones legislativas en Colombia para elegir 107 escaños en el Senado y 172 escaños en la Cámara de Representantes que conformarían el nuevo Congreso Nacional. Asimismo, cerca de 38 millones de colombianos también tuvieron la oportunidad de elegir una serie de candidatos que se postularán para presidente de la nación.
Luego de varias horas del cierre de las urnas, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez dominaron la consulta presidencial de cada una de sus coaliciones: Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia. Su victoria les dio un gran impulso frente a sus rivales antes de las elecciones presidenciales, que está prevista la primera vuelta el 29 de mayo.
Al mismo tiempo, y según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Pacto Histórico tomó la delantera en el Senado, seguido por los tradicionales Partido Conservador y el Partido Liberal.
Con más del 90% de los votos totalizados, se definen los curules en el Senado. El Pacto Histórico ha asegurado 17, el Partido Conservador 16 y el Partido Liberal con 15. Mientras tanto, la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza obtuvo 14, el Centro Democrático 13, el Partido Cambio Radical 11, el Partido de la U 10 y la Coalición Mira 4.
En cuanto a la Cámara, la mayoría de los escaños se repartieron de la siguiente manera: 32 para el Partido Liberal, 25 para el Partido Conservador, 24 para el Pacto Histórico y 15 para el Centro Democrático. Cambio Radical y el Partido de la U obtuvieron 16 cada uno y la Alianza Verde 11.
El gran derrotado fue el uribismo, representado en el Centro Democrático y respaldado por Iván Duque y Álvaro Uribe.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
14-03-2022

Foto DW
Redpres |.- Este domingo 13 de marzo se realizaron as elecciones legislativas en Colombia para elegir 107 escaños en el Senado y 172 escaños en la Cámara de Representantes que conformarían el nuevo Congreso Nacional. Asimismo, cerca de 38 millones de colombianos también tuvieron la oportunidad de elegir una serie de candidatos que se postularán para presidente de la nación.
Luego de varias horas del cierre de las urnas, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez dominaron la consulta presidencial de cada una de sus coaliciones: Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia. Su victoria les dio un gran impulso frente a sus rivales antes de las elecciones presidenciales, que está prevista la primera vuelta el 29 de mayo.
Al mismo tiempo, y según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Pacto Histórico tomó la delantera en el Senado, seguido por los tradicionales Partido Conservador y el Partido Liberal.
Con más del 90% de los votos totalizados, se definen los curules en el Senado. El Pacto Histórico ha asegurado 17, el Partido Conservador 16 y el Partido Liberal con 15. Mientras tanto, la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza obtuvo 14, el Centro Democrático 13, el Partido Cambio Radical 11, el Partido de la U 10 y la Coalición Mira 4.
En cuanto a la Cámara, la mayoría de los escaños se repartieron de la siguiente manera: 32 para el Partido Liberal, 25 para el Partido Conservador, 24 para el Pacto Histórico y 15 para el Centro Democrático. Cambio Radical y el Partido de la U obtuvieron 16 cada uno y la Alianza Verde 11.
El gran derrotado fue el uribismo, representado en el Centro Democrático y respaldado por Iván Duque y Álvaro Uribe.
Siguen, hasta este momento:
— elespectador (@elespectador) March 14, 2022
Partido Liberal: 15 curules
Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza: 14 curules Centro Democrático: 13 curules
Cambio Radical: 11 curules
Partido de la U: 10 curules
Coalición Mira-Colombia Justas Libres: 4 curules
https://t.co/8NPGPBgSAn pic.twitter.com/7JfcpBuQIK
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.