Maduro propone crear un nuevo sistema internacional de pagos alternativo al SWIFT que no se utilice para el "chantaje"
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Maduro propone crear un nuevo sistema internacional de pagos alternativo al SWIFT que no se utilice para el "chantaje"
Maduro propone crear un nuevo sistema internacional de pagos alternativo al SWIFT que no se utilice para el "chantaje"
30-03-2022

Redpres |.- Este miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso crear un nuevo sistema de pago internacional alternativo al SWIFT y que no sea utilizado para el "chantaje".
"Una moneda de cambio internacional no debe ser utilizada para chantaje en lo político, tiene que ser una moneda con estabilidad, que pueda soportar cualquier circunstancia de conflicto mundial, sea la que sea, y se respete, y en donde todos los países del mundo tengan acceso por igual, debe ser un sistema monetario nuevo", dijo el jefe de Estado venezolano en un discurso transmitido a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
La 'Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication', más conocida como SWIFT, es una cooperativa de empresas financieras, en su mayoría bancos, donde presta servicios. La plataforma conecta a unas 11.000 entidades de más de 200 países y sirve como base del sistema financiero internacional.
"A Venezuela se le ha excluido del sistema SWIFT, así como también se le ha prohibido el intercambio comercial en dólares, al tiempo que se le ha impuesto un bloqueo para la venta del petróleo; todo ello por razones ideológicas y políticas", denunció Maduro.
El mandatario señaló que en 2017 el gobierno de Estados Unidos castigó a Venezuela bloqueando la venta de crudo a empresas y particulares que utilizarán el sistema financiero venezolano.
"A Venezuela se le prohibió vender el petróleo, crueles, tantas agresiones, crueles, injustas, criminales", afirmó Maduro.
Y, en el contexto de la guerra en Europa, agregó: "La economía no debe ser utilizada para amenazar a los países".
Moscú y Caracas avanzan en las negociaciones para conectar a Venezuela al sistema de pagos Mir, puesto en marcha por el Banco Central de Rusia en 2017. Sin embargo, para que esto suceda, primero se debe obtener la aprobación del Banco Central de Venezuela.
@RedPresNoticias

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
30-03-2022

Foto Prensa Presidencial
Redpres |.- Este miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso crear un nuevo sistema de pago internacional alternativo al SWIFT y que no sea utilizado para el "chantaje".
"Una moneda de cambio internacional no debe ser utilizada para chantaje en lo político, tiene que ser una moneda con estabilidad, que pueda soportar cualquier circunstancia de conflicto mundial, sea la que sea, y se respete, y en donde todos los países del mundo tengan acceso por igual, debe ser un sistema monetario nuevo", dijo el jefe de Estado venezolano en un discurso transmitido a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
La 'Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication', más conocida como SWIFT, es una cooperativa de empresas financieras, en su mayoría bancos, donde presta servicios. La plataforma conecta a unas 11.000 entidades de más de 200 países y sirve como base del sistema financiero internacional.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 30, 2022| Presidente @NicolasMaduro puntualizó que con el bloqueo y sanciones a Venezuela se le ha prohibido el uso de divisas.
De acuerdo a esto, enfatizó: "Una moneda de cambio internacional no debería ser utilizada para el chantaje criminal y perverso".#ManosProductivas pic.twitter.com/eG00VdEMJf
"A Venezuela se le ha excluido del sistema SWIFT, así como también se le ha prohibido el intercambio comercial en dólares, al tiempo que se le ha impuesto un bloqueo para la venta del petróleo; todo ello por razones ideológicas y políticas", denunció Maduro.
El mandatario señaló que en 2017 el gobierno de Estados Unidos castigó a Venezuela bloqueando la venta de crudo a empresas y particulares que utilizarán el sistema financiero venezolano.
"A Venezuela se le prohibió vender el petróleo, crueles, tantas agresiones, crueles, injustas, criminales", afirmó Maduro.
Y, en el contexto de la guerra en Europa, agregó: "La economía no debe ser utilizada para amenazar a los países".
Moscú y Caracas avanzan en las negociaciones para conectar a Venezuela al sistema de pagos Mir, puesto en marcha por el Banco Central de Rusia en 2017. Sin embargo, para que esto suceda, primero se debe obtener la aprobación del Banco Central de Venezuela.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.