ExSecretario de Defensa de EEUU asegura que en 2020 el gobierno de Trump planeó dañar instalaciones petroleras de Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
ExSecretario de Defensa de EEUU asegura que en 2020 el gobierno de Trump planeó dañar instalaciones petroleras de Venezuela
15-05-2022

Redpres |.- El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, dio a conocer este viernes una serie de declaraciones de Mark Esper, exsecretario de Defensa de Estados Unidos, sobre conspiraciones contra el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
"El 9 de junio de 2020, en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Robert O'Brien, propuso un ataque militar al Complejo Refinador de José en el oriente de Venezuela. Así lo confiesa el propio Esper que estuvo en la reunión", escribió Moncada en la red social Twitter.
Destacó que el objetivo táctico del ataque era "paralizar la economía petrolera de Venezuela" y luego "lograr el caos y el sufrimiento popular" para alacanzar el objetivo estratégico: "derrocar al presidente Maduro e imponer [al opositor] Juan Guaidó como jefe de gobierno".
Según Esper, citado por Moncada, la operación se realizará mediante un "ataque aéreo" al complejo petrolero o un ataque anfibio de fuerzas especiales de la Armada estadounidense. En ese sentido, Moncada denuncia que el ataque es consecuencia de los continuos llamados a la acción militar que Trump pedía contra Maduro desde 2017.
Además de Esper, agregó que el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor de EE.UU., y Gina Haspel, directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), también coincidieron en que el ataque podía constituir una acción de guerra contraproducente, uniendo al pueblo en defensa del presidente venezolano, por lo que rechazaron la propuesta.
"Ese grupo no aprobó el ataque militar y propuso ataques con operaciones cibernéticas [a los sistemas de control digitales de la infraestructura económica] y operaciones clandestinas apoyadas por EE.UU., pero ejecutadas por la oposición dentro de Venezuela", describió el embajador venezolano.
1/ Lo que sigue es una de las muchas confesiones de Mark Esper, Secretario de Defensa de EEUU durante el gobierno de Trump. Todos los venezolanos debemos conocer estos hechos para entender la amenaza que enfrentamos todavía hoy pic.twitter.com/UTXXMD6iA0
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
1/ El 5 de febrero de 2020, en la Casa Blanca Trump recibió a Juan Guaidó, Julio Borges y Carlos Vecchio para discutir la invasión a Venezuela y el asesinato del Presidente Maduro. pic.twitter.com/MOtE7xpPOI
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
2/ Hubo dos reuniones, en la primera Trump preguntó directamente a Guaidó: “¿Qué opinas si los militares de EEUU se deshacen de Maduro?” Guaidó respondió: “Por supuesto nosotros siempre daremos la bienvenida a la ayuda de EEUU” pic.twitter.com/O1RDuT0qn1
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
3/ Pero Guaidó también dijo que los venezolanos que estaban en Colombia querían “recuperar el país ellos mismos”. El Secretario de Defensa Esper creyó entender que Guaidó pedía ayuda para una invasión con mercenarios desde Colombia pero entendió mal. Veamos: pic.twitter.com/fGsD2Nb685
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
4/ Esper preguntó a Guaidó: “¿Su gente está dispuesta a organizarse, entrenarse y combatir?” Luego de rodeos, Guaidó: “sí ellos estarían dispuestos”. Pero la repuesta fue débil y “no sonó muy seguro”. Con esta duda pasaron a una segunda reunión. pic.twitter.com/twaWlG0uwR
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
5/ En la segunda reunión Esper vio que Robert O’Brien siguió evaluando acciones militares directas de EEUU y que Guaidó, Borges y Vecchio aceptaban las ideas. Alarmado volvió a presionar a Guaidó con la idea de la invasión desde Colombia. pic.twitter.com/nkbMASBFkw
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
6/ Esper preguntó otra vez: “¿Sí algunos de esos venezolanos pueden ser entrenados y equipados por EEUU, ellos estarían dispuestos a combatir?” Nunca tuvo una respuesta clara: “ellos me dijeron que era muy complicado y tardaría mucho tiempo” pic.twitter.com/P42umV9h2H
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
7/ Esper ahora si entendió lo que Guaidó, Borges y Vecchio estaban diciendo: “sería más fácil y rápido sí los EEUU lo hicieran por nosotros”. Estaban pidiendo la invasión militar de EEUU a Venezuela. pic.twitter.com/LeEVR04m1z
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
8/ Esper preguntó por tercera vez: “ok, pero apartando eso, Sr Presidente, ¿Su gente combatiría?” No hubo respuesta clara. Esper entendió que era cierto lo que ya le había dicho a Guaidó: la oposición venezolana lucharía “hasta el último americano” si los EEUU ofrecían tropas. pic.twitter.com/yYFS31apfa
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
9/ Guaidó, Borges y Vecchio discutieron la invasión militar directa de EEUU (preferible), la invasión mercenaria desde Colombia (complicada) y pasaron de la gran escala a una operación especial contra el Presidente Maduro. Discutieron el asesinato del Presidente de Venezuela. pic.twitter.com/Zg4dvX0WSc
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
10/ En ese punto, sorpresivamente, un venezolano que no era Guaidó (Borges o Vecchio) dijo: “tenemos unos planes que Uds. conocen y no están listos todavía” con una rápida referencia a Florida. pic.twitter.com/efyLAOrJqR
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
11/ Mauricio Claver-Carone, quien presionaba por las acciones militares más extremas contra Venezuela, apoyó con una sonrisa el plan secreto que Guaidó, Borges y Vecchio estaban preparando para asesinar al Presidente Maduro. El gobierno de EEUU SI sabía lo que se estaba planeando pic.twitter.com/ydAAMEfSbU
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
12/ Esper, sin embargo, afirma desconocer lo que Guaidó y Claver Carone preparaban. Preguntó a la Directora de la CIA, quien respondió que no sabía pero iba a averiguar de que se trataba. Si no era la CIA la que manejaba la operación especial ¿Quién era? pic.twitter.com/kJXv3m3kfR
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
13/ La repuesta la da el propio Esper, tres meses luego de la reunión de Guaidó ocurrió la operación “Gedeón” para asesinar al Presidente Maduro con un grupo de mercenarios entrenados y equipados en Colombia. pic.twitter.com/gx4TfgK5ej
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
14/ El asesinato del Presidente Maduro se discutió en la Casa Blanca con la presencia de Guaidó, Borges y Vecchio. Mauricio Claver-Carone era parte del plan. Un plan muy similar al asesinato del Presidente de a Haití con mercenarios colombianos. En Venezuela fracasó. pic.twitter.com/EoS7ZUBQn2
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
15/ El 5/02/2020, Guaidó, Borges y Vecchio convencieron a Trump de que solo una acción de las tropas de EEUU, una invasión, o una acción clandestina como el asesinato del Presidente Maduro eran la opciones reales. Porque trabajar con los venezolanos “era muy complicado”.
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
16/ Es por eso que Trump siempre pensó que Guaidó era “débil”, incapaz de sustituir al Presidente Maduro, a quien veía como “fuerte”. Trump despreció a Guaidó porque fueron a rogar que soldados de EEUU invadieran su país mientras Maduro luchaba contra la invasión. pic.twitter.com/Csd3pADUjZ
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
2/ El 9 de junio de 2020, en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Robert O’Brien, consejero presidencial, propuso un ataque militar al Complejo Refinador de Jose en el oriente de Venezuela. Asi lo confiesa el propio Esper que estuvo en la reunión pic.twitter.com/h8ae6f3kZC
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) May 13, 2022
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES