Abren investigación a Almagro en la OEA por favorecer a una empleada de la organización con la que mantiene un romance
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Abren investigación a Almagro en la OEA por favorecer a una empleada de la organización con la que mantiene un romance
08-10-2022
Redpres |.- Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), enfrenta una investigación interna de la organización en respuesta a las denuncias de que mantiene una relación íntima con una subordinada.
Según agencias de noticias, la relación, que ha sido un "secreto a voces" dentro de la organización durante varios años, es con una mexicana 20 años menor que él.
Fuentes de la OEA citadas por las agencias de noticias, la relación ha causado preocupación entre algunos de los 600 empleados de la organización con sede en Washington, así como diplomáticos regionales, "por tener que trabajar con la presunta amante del jefe".
Varios empleados manifestaron que los vieron besarse junto a una piscina durante la Asamblea General de la OEA en Medellín en 2019; otro funcionario dijo que los vio tomados de la mano en su oficina a mediados de 2020.
Además, un exfuncionario estadounidense afirmó que Almagro le dijo que esa relación fue el motivo de su divorcio de su segunda esposa en 2020.
En varias publicaciones de prensa de la OEA, incluidas sus redes sociales, se han referido a la mujer como la "asesora" o "jefa de asesores" del secretario general Almagro.
#Dato Fundación @FUSADES, que dirigió la amante de @Almagro_OEA2015, recibió miles de dólares en donativos de la OEA. @lopezobrador_ @alferdez @LuchoXBolivia @nayibbukele @LassoGuillermo @petrogustavo @NicolasMaduro @gabrielboric @PedroCastilloTe @NitoCortizo @evoespueblo pic.twitter.com/O9vctfyS1a
— Redpres.com Noticias (@RedpresNoticias) October 8, 2022
La mujer en cuestión es la mexicana Marian Vidaurri, quien es (o fue) integrante del equipo de trabajo de Almagro en la OEA, fungiendo como asesora principal. Previo a su último cargo como asesora, fue miembro del equipo de Análisis Político y Prospectivo de la Secretaría para el Fortalecimiento Democrático (SFD/OEA).
Antes de unirse a la OEA, se desempeñó como Directora de Estudios Políticos de FUSADES en El Salvador, así como académica y periodista en Centroamérica.
Obtuvo su licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Cornell en 2003, igualmente tiene una maestría en estudios latinoamericanos de la Universidad de Oxford (2006) y una maestría en administración pública de la Universidad de Pensilvania (2016).
Esta relación sería una violación del Código de Ética de la organización. Este documento establece que, si bien no pretende regular la conducta privada de los empleados, sí lo hará cuando dicha conducta "interfiera o afecte la capacidad del individuo de ejecutar con éxito las tareas de su puesto o afecte el lugar de trabajo de la SG/OEA (Secretaría General de la OEA) o perjudique la imagen general de la organización".
En el apartado de relaciones interpersonales, incluidas las relaciones sentimentales, en el trabajo, el Código compromete a los empleados a velar porque estas no interfieran en su trabajo ni en el de sus compañeros; además, que "no afecta al ambiente profesional en el trabajo" y que "no provoque incomodidad o haga sentir en desventaja a nadie".
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES