Inician en Caracas diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Inician en Caracas diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN
22-11-2022

Redpres |.- Las delegaciones del gobierno colombiano y el grupo rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este lunes las negociaciones de paz en Caracas. Previamente, habían acordado retomarlas en octubre.
León Valencia, director de la Fundación para la Paz y la Reconciliación en Colombia (Pares), compartió una foto en Twitter de él junto con los diplomáticos asistentes a la mesa de diálogo instalada en Caracas, Venezuela, donde ambas partes intentarán llegar a un acuerdo por la "paz total" en Colombia.
Como países garantes, Venezuela, anfitrión del diálogo, se suma a Cuba y Noruega, mientras que Chile y España, junto a Raúl Rosende, jefe adjunto de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, se unen como acompañantes del proceso.
Por fin la foto de inicio de las negociaciones entre el gobierno nacional y el ELN pic.twitter.com/gvC5nc8Vaz
— León Valencia (@LeonVaLenciaA) November 21, 2022
La reunión tuvo lugar en el Hotel Humboldt, que se encuentra sobre el Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) de Caracas. Allí, los representantes de las delegaciones brindaron una conferencia de prensa para ofrecer detalles sobre el reinicio de este proceso.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2022| Desde el Hotel Humboldt de Caracas, se está realizando una rueda de prensa internacional para dar a conocer los detalles sobre la reactivación del proceso de diálogo entre el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia.#GeneraciónDeCampeones pic.twitter.com/5UaYauTa9R
Según el medio colombiano 'El Tiempo', las partes pretenden decidir en esta reunión cómo se desarrollarán y conducirán las conversaciones, así como su duración en Venezuela y los temas que se tratarán. Están tratando de poner fin al conflicto colombiano que ha durado más de una década.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2022| Alto Comisionado para la Paz del Gobierno colombiano, Iván Rueda: "El primer encuentro que hemos sostenido esta mañana con la Delegación de Paz del ELN nos está dando la certeza y la convicción de que vamos a lograr el propósito que nos suma".#GeneraciónDeCampeones pic.twitter.com/Rn6GFRb2Z1
Otros temas a resolver son la aceptación de las naciones garantes, así como el papel que jugarán España y Chile como naciones compañeras del proceso. Danilo Rueda, el alto Comisionado para la Paz, ha dicho que todas las decisiones serán definitivas una vez que todas las partes las hayan aprobado.
La declaración conjunta que los representantes del Gobierno de Colombia y el ELN firmaron este lunes en Caracas, que incluye cinco puntos para avanzar en el proceso de paz, fue dada a conocer por el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñañez.
Lea aquí la declaración conjunta firmada por las delegaciones de diálogo del Gobierno de Colombia y el ELN
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) November 21, 2022#21Nov pic.twitter.com/DQqNECUhhC
En la declaración, llamada "Waraira Repano", ambas partes acordaron reiniciar el diálogo con "plena voluntad política y ética", construir la paz "a partir de una democracia con justicia", contando con la participación de todos los sectores de la sociedad, en particular de aquellos históricamente marginados y abandonados, y agradecen "el compromiso y la persistencia" de las naciones garantes del diálogo, así como las Naciones Unidas y la Iglesia Católica por su apoyo en el objetivo "moral, político, jurídico" del diálogo.
#EnVideo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2022| Jefe de la Delegación del ELN, Pablo Beltrán: "Apuntamos a que esta mesa sea un instrumento de cambios. La labor que tenemos es de reconciliación, de volver a encontrar los puntos comunes, de construir una nación en paz y equidad", puntualizó.#GeneraciónDeCampeones pic.twitter.com/LglFK0Euv9
Asimismo, en la declaración, los firmantes argumentan que "la construcción de paz como política de Estado trasciende la temporalidad con compromisos permanentes y verificables", por lo que abogan por un cambio fundamental "que permita la superación de la violencia política y sus causas".
Por último, el texto pide a las partes abrazar valores universales como "el respeto de todas las formas de vida y su dignidad". En la misma línea, el documento reitera el acuerdo de las partes sobre la "necesidad de responder a las diversas dimensiones de la vida colectiva", que contempla el mantenimiento del planeta como "casa común".
@RedPresNoticias



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES