Tras recibir el apoyo de EEUU: Dina Boluarte afirma que no renunciará pese a las manifestaciones y muertes
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Tras recibir el apoyo de EEUU: Dina Boluarte afirma que no renunciará pese a las manifestaciones y muertes
Tras recibir el apoyo de EEUU: Dina Boluarte afirma que no renunciará pese a las manifestaciones y muertes
17-12-2022

Redpres |.- Este sábado, Dina Boluarte, la presidenta de Perú, descartó renunciar al cargo y solicitó al Congreso del país aprobar el adelanto de las elecciones generales.
Según dijo, su renuncia no ayudaría a "resolver el problema". "Vamos a estar firmes hasta que el Congreso apruebe el adelanto de elecciones. Hay que pararnos firmes para decir 'no' a la violencia", declaró.
Adicionalmente, manifestó que pretenden "recomponer el Gabinete para darle mayor tranquilidad con profesionales a nuestra población peruana".
El anunció ocurre hoy mismo, día en que Boluarte recibió una llamada de apoyo de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, sosteniendo una conversación telefónica.
La presidenta habló por teléfono con el secretario de Estado de la Casa Blanca, quien reiteró el apoyo de Estados Unidos al gobierno que encabeza, según informó la cuenta de Twitter de la presidencia peruana.
Previamente, el derrocado presidente Pedro Castillo denunció que la reciente visita de la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, al Palacio de Gobierno, donde se reunió con Baluarte "no fue gratis, ni a favor del país".
"Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso; y, de paso, dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como es el caso de Conga, Tía María y otros", afirmó Castillo desde el lugar de su prisión.
El Congreso de Perú ha votado en contra de una reforma que pretendía adelantar las elecciones generales del país para 2023. En este contexto, miles de manifestantes siguen exigiendo la dimisión de Dina Baluarte y la restitución de Castillo. La brutal represión con la que ha respondido el gobierno peruano ya se han saldado con una veintena de muertos.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
17-12-2022

Foto Agencias
Redpres |.- Este sábado, Dina Boluarte, la presidenta de Perú, descartó renunciar al cargo y solicitó al Congreso del país aprobar el adelanto de las elecciones generales.
Según dijo, su renuncia no ayudaría a "resolver el problema". "Vamos a estar firmes hasta que el Congreso apruebe el adelanto de elecciones. Hay que pararnos firmes para decir 'no' a la violencia", declaró.
Adicionalmente, manifestó que pretenden "recomponer el Gabinete para darle mayor tranquilidad con profesionales a nuestra población peruana".
El anunció ocurre hoy mismo, día en que Boluarte recibió una llamada de apoyo de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, sosteniendo una conversación telefónica.
La presidenta de la república, @DinaErcilia Boluarte, dialogó telefónicamente con el Secretario de Estado de @LaCasaBlanca, @SecBlinken, quien le reiteró el respaldo de los Estados Unidos al gobierno que lidera. pic.twitter.com/dMn11CInxv
— Presidencia del Perú(@presidenciaperu) December 17, 2022
La presidenta habló por teléfono con el secretario de Estado de la Casa Blanca, quien reiteró el apoyo de Estados Unidos al gobierno que encabeza, según informó la cuenta de Twitter de la presidencia peruana.
Previamente, el derrocado presidente Pedro Castillo denunció que la reciente visita de la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna, al Palacio de Gobierno, donde se reunió con Baluarte "no fue gratis, ni a favor del país".
"Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso; y, de paso, dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como es el caso de Conga, Tía María y otros", afirmó Castillo desde el lugar de su prisión.
El Congreso de Perú ha votado en contra de una reforma que pretendía adelantar las elecciones generales del país para 2023. En este contexto, miles de manifestantes siguen exigiendo la dimisión de Dina Baluarte y la restitución de Castillo. La brutal represión con la que ha respondido el gobierno peruano ya se han saldado con una veintena de muertos.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.