Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

La CEPAL-ONU estima que Venezuela será el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica durante el 2023

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

La CEPAL-ONU estima que Venezuela será el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica durante el 2023 Empty La CEPAL-ONU estima que Venezuela será el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica durante el 2023

Mensaje por redpres.com Sáb 17 Dic 2022, 11:31 pm

La CEPAL-ONU estima que Venezuela será el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica durante el 2023

17-12-2022
Banderas de Latinoamérica
Foto Foco Informativo
                                    

Redpres |.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció esta semana que Venezuela liderará América Latina en términos de crecimiento económico en 2023.

Aunque Venezuela mostrará el mayor crecimiento, el organismo internacional pronosticó que la desaceleración económica en la región se agudizaría en el próximo año y que la tasa de crecimiento sería de 1,3%. Se prevé una tasa de crecimiento estimada del 3,7 % para finales de 2022.

Según el informe presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, la caída del crecimiento está relacionada con "con políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal. Además, con los menores niveles de consumo e inversión, y el deterioro del contexto externo".

📊¿Quieres saber cuánto crecerá tu país en 2022 y 2023? La #CEPAL actualizó hoy sus proyecciones de crecimiento económico, contenidas en su informe anual #BalancePreliminar de las Economías de #ALC.
¡No dejes de leerlo! 📚 https://t.co/gGzLPiE2Sm
Más 📰 https://t.co/BAm8o0WfKB pic.twitter.com/QHsEhpzyNV

— CEPAL (@cepal_onu) December 15, 2022

Pese al panorama mundial, la CEPAL aseguró que Venezuela lidera el crecimiento económico este año. El organismo de las Naciones Unidas colocó con la menor tasa de crecimiento a Chile, Cuba, Paraguay y Haití, que se ubican en la parte baja del pronóstico.

Según el informe, Venezuela liderará el crecimiento económico en 2022 con un 12%, seguido de Panamá con un 8,4% y Colombia con un 8%. Le siguen Uruguay (5,4%), República Dominicana (5,1%) y Argentina (4,9%).

Las Islas del Caribe se encuentran en la mitad de la tabla con un 4,5%, seguida de Costa Rica con un 4,4%. Honduras con 4,2%, Guatemala 4,%, Nicaragua 3,8%, Bolivia 3,5%, México 2,9% y Brasil con 2,9%.

Los países con menor crecimiento económico en 2022 son Ecuador (2,7%), Perú (2,7%), El Salvador (2,6%), Chile (2,3%), Cuba (2%) Paraguay (0,3%), y Haití (-2%).

Según el informe preliminar del organismo regional para 2023, Venezuela continúa liderando las proyecciones con un 5% de crecimiento económico. República Dominicana ocupa el segundo lugar con 4,6%, seguida de Panamá (4,2%), Paraguay (4,0%), Islas del Caribe (3,3%), Guatemala (3,2%), Uruguay (2,9%), Bolivia (2,9%), Honduras (2,7%), Costa Rica (2,6%), Perú (2,2%), Nicaragua (2,1%) y Ecuador (2%).

Las naciones que menos crecerán durante 2023 son El Salvador (1,6%), Colombia (1,5%), Cuba (1,5%), México (1,1%), Argentina (1%), Brasil (0 ,9%), Haití (-0,7%) y Chile (-1,1%).

| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN

@RedPresNoticias


Google News

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones