Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo

 :: Foros :: SALUD, MEDICINA Y VIDA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo Empty Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo

Mensaje por redpres.com Miér 18 Ene 2023, 10:38 pm

Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo

18-01-2023
Alimentos procesados
Foto Pixabay Photo Service/ivabalk
                                    

Redpres |.- Las personas que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados, la mayoría de cuyos ingredientes son industriales, tienen un mayor riesgo de desarrollar infartos, hemorragias cerebrales, cáncer y obesidad. Dos estudios independientes realizados en Francia y España y publicados en 2019 en la revista British Medical Journal lo avalan.

Los productos de pastelería, las bebidas alcohólicas, las sopas rápidas, los alimentos congelados, las carnes procesadas y los cereales comunes que muchas personas consumen en el desayuno se incluyen en la lista de alimentos mencionados.

Investigadores de la Universidad de París hicieron el primer estudio, que se basó en datos recopilados durante cinco años sobre el estado de salud y los hábitos alimenticios de unas 105.000 personas.

En seguimiento, los expertos encontraron que un aumento del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados se traduce en un aumento del 12% en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares.

La coautora del estudio, la Dra. Mathilde Touvier, afirma que los hallazgos no prueban que los trastornos de salud antes mencionados sean causados por los alimentos en cuestión. Afirma que la persistencia de sus efectos desfavorables es comparativamente leve, pero cree que estos datos son prueba suficiente para establecer políticas que permitan reducir su uso.

Touvier aconseja a las personas “evitar en la medida de lo posible” estos alimentos e invita a inclinarse por volver a dietas más básicas.

Miembros de la Universidad de Navarra llevaron a cabo el segundo estudio, que se basó en datos similares recopilados entre 1999 y 2014 de más de 20.000 graduados españoles, 335 de los cuales fallecieron durante ese tiempo.

Después de tomar en cuenta variables como el sexo, la edad, el índice de masa corporal y el consumo de tabaco, los investigadores encontraron que el 25% de las personas que consumían más de cuatro porciones de alimentos ultraprocesados al día tenían un riesgo 62% mayor de morir que quienes consumían menor cantidad, menos de dos porciones al día. Adicionalmente, cada porción adicional resultó con un incremento de 18% en dicho riesgo.

La doctora Maria Bes-Rastrollo, autora principal de este estudio más reciente, enfatizó la importancia de aprender a reconocer los alimentos ultraprocesados.

"Por lo general, estamos hablando de alimentos que están listos para comer, beber o cocinar y que se fabricaron en su mayoría o en su totalidad con ingredientes industriales que contenían muy poco o ningún alimento real", añadió.

Los expertos reconocen que aún es imposible precisar exactamente cómo ciertos alimentos pueden dañar la salud. Afirman que sus efectos negativos surgen porque sustituyen a los nutrientes saludables. Además, los ingredientes añadidos como potenciadores del sabor o aditivos alimentarios, junto con los contaminantes que se encuentran en los empaques, tienen el potencial de dañar gravemente la salud humana.
Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo 50331201967-2df4449157-o
| Foto Telegram Con la Salud no se Juega

| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN

@RedPresNoticias


Google News

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: SALUD, MEDICINA Y VIDA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.



Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo D3311610Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo Imp

Alimentos ultraprocesados, un peligro que deberías evitar al máximo 20-310
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados