Alto Comisionado para los DDHH de ONU pide suspender sanciones contra Venezuela: "afectan los derechos humanos"
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Alto Comisionado para los DDHH de ONU pide suspender sanciones contra Venezuela: "afectan los derechos humanos"
Alto Comisionado para los DDHH de ONU pide suspender sanciones contra Venezuela: "afectan los derechos humanos"
29-01-2023

Redpres |.- Volker Türk, el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (DDHH), ofreció este sábado una rueda de prensa tras cumplir en Venezuela su agenda de trabajo.
En declaraciones dadas de los medios, Türk reconoció el impacto negativo de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense contra Venezuela, que agravan la situación económica y social del país.
"Si bien las raíces de la crisis económica en Venezuela son anteriores a la aplicación de sanciones económicas, es evidente que las sanciones sectoriales impuestas en 2017, han agravado la crisis económica y han obstaculizado los derechos humanos", declaró el alto funcionario de la ONU en derechos humanos.
En este sentido, señaló que la Oficina del Alto Comisionado había solicitado a la ONU la eliminación de sanciones sectoriales.
"Mi oficina ha recomendado una vez más que los Estados miembros suspendan las medidas que afectan los derechos humanos y lo pedimos con medidas coercitivas impuestas a otros países", dijo.
Así lo determinó luego de conversar con miembros de la sociedad civil y algunos agentes de la ONU, quienes destacaron que la aplicación de sanciones dificulta la compra de alimentos y medicinas, perjudicando particularmente a los sectores más vulnerables.
"Escuché a lo largo a personas, incluyendo a agentes de la ONU, del impacto de sanciones sectoriales sobre los segmentos más vulnerables de la población y los problemas que crean las sanciones para la recuperación del cuerpo y su desarrollo en esta parte", agregó Türk.
Además, reiteró su apoyo al diálogo nacional que adelantan los distintos grupos de oposición y el gobierno nacional. Asimismo, saludó los acuerdos firmados en septiembre del año pasado en México.
"El diálogo constructivo puede ser una vía para superar los obstáculos", añadió.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
29-01-2023

Foto Agencias
Redpres |.- Volker Türk, el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (DDHH), ofreció este sábado una rueda de prensa tras cumplir en Venezuela su agenda de trabajo.
En declaraciones dadas de los medios, Türk reconoció el impacto negativo de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense contra Venezuela, que agravan la situación económica y social del país.
"Si bien las raíces de la crisis económica en Venezuela son anteriores a la aplicación de sanciones económicas, es evidente que las sanciones sectoriales impuestas en 2017, han agravado la crisis económica y han obstaculizado los derechos humanos", declaró el alto funcionario de la ONU en derechos humanos.
En este sentido, señaló que la Oficina del Alto Comisionado había solicitado a la ONU la eliminación de sanciones sectoriales.
"Mi oficina ha recomendado una vez más que los Estados miembros suspendan las medidas que afectan los derechos humanos y lo pedimos con medidas coercitivas impuestas a otros países", dijo.
Así lo determinó luego de conversar con miembros de la sociedad civil y algunos agentes de la ONU, quienes destacaron que la aplicación de sanciones dificulta la compra de alimentos y medicinas, perjudicando particularmente a los sectores más vulnerables.
"Escuché a lo largo a personas, incluyendo a agentes de la ONU, del impacto de sanciones sectoriales sobre los segmentos más vulnerables de la población y los problemas que crean las sanciones para la recuperación del cuerpo y su desarrollo en esta parte", agregó Türk.
Además, reiteró su apoyo al diálogo nacional que adelantan los distintos grupos de oposición y el gobierno nacional. Asimismo, saludó los acuerdos firmados en septiembre del año pasado en México.
"El diálogo constructivo puede ser una vía para superar los obstáculos", añadió.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.