La DEA se vio obligada a destituir a su director en México tras conocerse sus vínculos con abogados de narcotraficantes
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
La DEA se vio obligada a destituir a su director en México tras conocerse sus vínculos con abogados de narcotraficantes
La DEA se vio obligada a destituir a su director en México tras conocerse sus vínculos con abogados de narcotraficantes
30-01-2023

Redpres |.- Nicholas Palmeri, director de la DEA en México, fue despedido debido a sus conexiones con varios abogados que representan a narcotraficantes. La destitución se produjo en marzo de 2022, pero hasta ahora no se había hecho pública hasta ahora, tras el resultado de una investigación del diario 'The Washington Post'.
El Departamento de Justicia anunció previamente otra investigación de su oficina de asuntos internos contra Palmieri por "uso de fondos de la lucha contra las drogas para fines inapropiados". El director de una de las oficinas más importantes de la agencia, que también cubre Canadá y Centroamérica, fue despedido en un momento particularmente delicado para la relación entre la DEA y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Palmieri, de 52 años, fue designado para el cargo a principios de 2020 después de pasar el examen con la policía de la ciudad de Nueva York y la oficina de la DEA en Guadalajara. Según informes confidenciales, el agente mantuvo contactos con varios abogados de narcotraficantes en Miami que violaron las normas internas de la agencia.
Las investigaciones refieren que Palmeri y su esposa, quien es de origen mexicano, fueron recibidos por un reconocido abogado durante dos días en su domicilio en los Cayos de Florida. Este viaje violó las reglas que rigen las interacciones con los abogados para evitar dar la apariencia de irregularidades.
Palmeri habría reconocido ante los investigadores el encuentro con el abogado en febrero de 2021 mientras lo defendía alegando que su mujer trabajaba como traductora para otro jurista del mismo perfil.
El exdirector de la DEA señaló que el viaje a Miami había sido planeado con la intención de "interrogar" a una fuente confidencial. Palmeri llegó con su esposa y una botella de vino, según un informe interno. El diario 'The Washington Post' revela que "la reunión parecía ser una interacción social con una fuente confidencial, en violación de la política interna, y no había documentación oficial de la DEA sobre el tema del interrogatorio".
El expediente abierto al agente resultó en su traslado a Washington en mayo de 2021, cerrando la oficina en la Ciudad de México en un momento crucial en su relación con el gobierno mexicano. Solo un mes antes, López Obrador había decidido cerrar la unidad élite de investigación antidrogas de la policía mexicana, que había estado trabajando de la mano con su contraparte estadounidense durante más de 25 años. El presidente mexicano defendió su decisión acusando al grupo que trabajaba con la DEA de estar "infiltrado por el crimen".
Los escándalos rodean a la DEA. Uno de sus agentes fue condenado a 12 años de prisión en 2020 por lavado de dinero para los cárteles colombianos. Además, un juez federal dictaminó que el agente desvió más de $9 millones destinados a operaciones encubiertas para la compra de autos de lujo, viajes y celebraciones.
Además del caso con los abogados, la segunda investigación interna de Palmeri confirmó el uso de fondos para "usos indebidos", como pagar los gastos de viaje e incluso su propia fiesta de cumpleaños.
El exjefe de la DEA en México respondió a una solicitud de respuesta del The Washington Post, afirmando que su salida se debió a "una ejecución narrativamente pobre para separarme del cargamento" y aclaró que no fue despedido sino "obligado a jubilarse".
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
30-01-2023

Foto Agencias
Redpres |.- Nicholas Palmeri, director de la DEA en México, fue despedido debido a sus conexiones con varios abogados que representan a narcotraficantes. La destitución se produjo en marzo de 2022, pero hasta ahora no se había hecho pública hasta ahora, tras el resultado de una investigación del diario 'The Washington Post'.
El Departamento de Justicia anunció previamente otra investigación de su oficina de asuntos internos contra Palmieri por "uso de fondos de la lucha contra las drogas para fines inapropiados". El director de una de las oficinas más importantes de la agencia, que también cubre Canadá y Centroamérica, fue despedido en un momento particularmente delicado para la relación entre la DEA y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Palmieri, de 52 años, fue designado para el cargo a principios de 2020 después de pasar el examen con la policía de la ciudad de Nueva York y la oficina de la DEA en Guadalajara. Según informes confidenciales, el agente mantuvo contactos con varios abogados de narcotraficantes en Miami que violaron las normas internas de la agencia.
Las investigaciones refieren que Palmeri y su esposa, quien es de origen mexicano, fueron recibidos por un reconocido abogado durante dos días en su domicilio en los Cayos de Florida. Este viaje violó las reglas que rigen las interacciones con los abogados para evitar dar la apariencia de irregularidades.
Palmeri habría reconocido ante los investigadores el encuentro con el abogado en febrero de 2021 mientras lo defendía alegando que su mujer trabajaba como traductora para otro jurista del mismo perfil.
El exdirector de la DEA señaló que el viaje a Miami había sido planeado con la intención de "interrogar" a una fuente confidencial. Palmeri llegó con su esposa y una botella de vino, según un informe interno. El diario 'The Washington Post' revela que "la reunión parecía ser una interacción social con una fuente confidencial, en violación de la política interna, y no había documentación oficial de la DEA sobre el tema del interrogatorio".
El expediente abierto al agente resultó en su traslado a Washington en mayo de 2021, cerrando la oficina en la Ciudad de México en un momento crucial en su relación con el gobierno mexicano. Solo un mes antes, López Obrador había decidido cerrar la unidad élite de investigación antidrogas de la policía mexicana, que había estado trabajando de la mano con su contraparte estadounidense durante más de 25 años. El presidente mexicano defendió su decisión acusando al grupo que trabajaba con la DEA de estar "infiltrado por el crimen".
Los escándalos rodean a la DEA. Uno de sus agentes fue condenado a 12 años de prisión en 2020 por lavado de dinero para los cárteles colombianos. Además, un juez federal dictaminó que el agente desvió más de $9 millones destinados a operaciones encubiertas para la compra de autos de lujo, viajes y celebraciones.
Además del caso con los abogados, la segunda investigación interna de Palmeri confirmó el uso de fondos para "usos indebidos", como pagar los gastos de viaje e incluso su propia fiesta de cumpleaños.
El exjefe de la DEA en México respondió a una solicitud de respuesta del The Washington Post, afirmando que su salida se debió a "una ejecución narrativamente pobre para separarme del cargamento" y aclaró que no fue despedido sino "obligado a jubilarse".
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.