Venezuela y Colombia afianzarán integración con acuerdos de cooperación económica, comercial y productiva
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Venezuela y Colombia afianzarán integración con acuerdos de cooperación económica, comercial y productiva
Venezuela y Colombia afianzarán integración con acuerdos de cooperación económica, comercial y productiva
04-02-2023

Redpres |.- La firma de acuerdos comerciales ampliará próximamente la cooperación estratégica entre Colombia y Venezuela, reforzando su compromiso con la integración productiva mutuamente beneficiosa entre ambas naciones.
El anuncio lo hizo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.
El presidente venezolano dijo que "el acuerdo comercial está a tiro, en ocho días podemos firmarlo", demostrando que "que se han creado de nuevo las condiciones para reencontrarnos, reunificarnos y pensar en grande".
Maduro afirmó que Colombia y Venezuela han avanzado "en la dirección correcta de la integración productiva y comercial" con la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el mandatario subrayó que el acuerdo bilateral es "novedoso, muy poderoso, inédito" y que sentará las bases para "la unión económica, comercial y monetaria futura de América Latina y el Caribe".
El Jefe de Estado señaló que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones “tiene los conceptos correctos, los códigos correctos”, y agregó que la institucionalidad que se crea con su activación abre las puertas a la inversión en los sectores petrolero, gasífero, petroquímico, industrial, agroindustrial, logístico y de infraestructura.

Además, el acuerdo que establece un trato igualitario entre las naciones “bajo la protección del estándar del trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales”, según un comunicado conjunto leído en el salón Sol del Perú de la sede de gobierno venezolano.
El tratado binacional sienta un precedente al abrir la puerta para que los inversionistas de ambas naciones "puedan activar el mecanismo de solución de controversias por posibles disputas que surjan".
Nicolás Maduro reiteró que Colombia y Venezuela "son países complementarios en lo económico", y que ambas naciones tienen "que pensar en grande" para avanzar con firmeza en la dirección de establecer una zona de libre comercio, polo de inversión y zona de desarrollo entre el Departamento Norte de Santander y el Estado de Táchira.
"Todo el mundo lo que quiere porque sabe que será un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, comercio y de las actividades económicas de ambos países, con un polo fuerte entre el Norte de Santander y el estado Táchira, un polo binacional poderoso. Todas las condiciones históricas, tecnológicas, económicas y de infraestructura están dadas, pensemos en grande", aseveró Maduro tras la firma del acuerdo de promoción y protección de inversiones recíprocas entre Colombia y Venezuela.
"La institucionalidad va a ser muy útil para circulen las inversiones. Bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la República Bolivariana de Venezuela", añadió.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
04-02-2023

Foto Prensa Presidencial Venezuela
Redpres |.- La firma de acuerdos comerciales ampliará próximamente la cooperación estratégica entre Colombia y Venezuela, reforzando su compromiso con la integración productiva mutuamente beneficiosa entre ambas naciones.
El anuncio lo hizo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.
El presidente venezolano dijo que "el acuerdo comercial está a tiro, en ocho días podemos firmarlo", demostrando que "que se han creado de nuevo las condiciones para reencontrarnos, reunificarnos y pensar en grande".
Maduro afirmó que Colombia y Venezuela han avanzado "en la dirección correcta de la integración productiva y comercial" con la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el mandatario subrayó que el acuerdo bilateral es "novedoso, muy poderoso, inédito" y que sentará las bases para "la unión económica, comercial y monetaria futura de América Latina y el Caribe".
El Jefe de Estado señaló que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones “tiene los conceptos correctos, los códigos correctos”, y agregó que la institucionalidad que se crea con su activación abre las puertas a la inversión en los sectores petrolero, gasífero, petroquímico, industrial, agroindustrial, logístico y de infraestructura.

| Foto Prensa Presidencial Venezuela
Además, el acuerdo que establece un trato igualitario entre las naciones “bajo la protección del estándar del trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales”, según un comunicado conjunto leído en el salón Sol del Perú de la sede de gobierno venezolano.
El tratado binacional sienta un precedente al abrir la puerta para que los inversionistas de ambas naciones "puedan activar el mecanismo de solución de controversias por posibles disputas que surjan".
Nicolás Maduro reiteró que Colombia y Venezuela "son países complementarios en lo económico", y que ambas naciones tienen "que pensar en grande" para avanzar con firmeza en la dirección de establecer una zona de libre comercio, polo de inversión y zona de desarrollo entre el Departamento Norte de Santander y el Estado de Táchira.
"Todo el mundo lo que quiere porque sabe que será un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, comercio y de las actividades económicas de ambos países, con un polo fuerte entre el Norte de Santander y el estado Táchira, un polo binacional poderoso. Todas las condiciones históricas, tecnológicas, económicas y de infraestructura están dadas, pensemos en grande", aseveró Maduro tras la firma del acuerdo de promoción y protección de inversiones recíprocas entre Colombia y Venezuela.
"La institucionalidad va a ser muy útil para circulen las inversiones. Bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la República Bolivariana de Venezuela", añadió.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.