Hegemonía mundial de Estados Unidos se debilita: 20 países quieren unirse al grupo del BRICS
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Hegemonía mundial de Estados Unidos se debilita: 20 países quieren unirse al grupo del BRICS
Hegemonía mundial de Estados Unidos se debilita: 20 países quieren unirse al grupo del BRICS
27-02-2023
Redpres |.- El número de países que quieren unirse al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái ha aumentado hasta veintiuno países, según ha informado Serguei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.
"Es indicativo que precisamente en los últimos dos años, incluido el pasado primer año de la operación militar especial, el número de países que quieren incorporarse al BRICS y a la OCS haya aumentado drásticamente. Ahora ya hay dos docenas de ellos", dijo el canciller ruso durante una reunión con los jefes de los departamentos territoriales de asuntos exteriores de las regiones rusas.
Los países en cuestión, según Lavrov, son Egipto, Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Argentina, México y varias naciones africanas.
"Por lo tanto, el mero hecho de enumerar los nombres de estos Estados ya demuestra el fracaso de los intentos [de EEUU y Europa] de aislar a nuestro país", afirmó.
El jefe de la diplomacia rusa afirmó que estos esfuerzos de Occidente tuvieron "un efecto inverso".
"Al entender lo que está ocurriendo como un proceso tectónico geopolítico que empuja a los países que se sienten independientes, que se basan en los intereses nacionales y no en los caprichos de algunos, a unirse con los que consideran como sus partidarios", continuó el alto funcionario.
El ministro destacó que Moscú no solo logró desbaratar los planes de Estados Unidos y Europa para aislar y denigrar a Rusia, sino que también subrayó su "cooperación paulatina con la mayoría abrumadora de la comunidad internacional".
Además, Lavrov señaló que Rusia ya no "dependerá de nadie" para crear condiciones "favorables" para el desarrollo del país, y dijo que este nuevo curso reflejará "un consenso de todos los Estados independientes" basado en los principios de la Carta de la ONU, que han sido "pisoteados repetidamente por nuestros antiguos colegas occidentales". Al respecto, el canciller ruso añadió que Vladimir Putin, el presidente de Rusia, aprobará próximamente la versión revisada del concepto de política exterior rusa.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
27-02-2023
Foto JP+
Los países que quieren unirse al BRICS son Egipto, Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Argentina, México y varias naciones africanas.
Redpres |.- El número de países que quieren unirse al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái ha aumentado hasta veintiuno países, según ha informado Serguei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.
"Es indicativo que precisamente en los últimos dos años, incluido el pasado primer año de la operación militar especial, el número de países que quieren incorporarse al BRICS y a la OCS haya aumentado drásticamente. Ahora ya hay dos docenas de ellos", dijo el canciller ruso durante una reunión con los jefes de los departamentos territoriales de asuntos exteriores de las regiones rusas.
Los países en cuestión, según Lavrov, son Egipto, Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Argentina, México y varias naciones africanas.
"Por lo tanto, el mero hecho de enumerar los nombres de estos Estados ya demuestra el fracaso de los intentos [de EEUU y Europa] de aislar a nuestro país", afirmó.
El jefe de la diplomacia rusa afirmó que estos esfuerzos de Occidente tuvieron "un efecto inverso".
"Al entender lo que está ocurriendo como un proceso tectónico geopolítico que empuja a los países que se sienten independientes, que se basan en los intereses nacionales y no en los caprichos de algunos, a unirse con los que consideran como sus partidarios", continuó el alto funcionario.
El ministro destacó que Moscú no solo logró desbaratar los planes de Estados Unidos y Europa para aislar y denigrar a Rusia, sino que también subrayó su "cooperación paulatina con la mayoría abrumadora de la comunidad internacional".
Además, Lavrov señaló que Rusia ya no "dependerá de nadie" para crear condiciones "favorables" para el desarrollo del país, y dijo que este nuevo curso reflejará "un consenso de todos los Estados independientes" basado en los principios de la Carta de la ONU, que han sido "pisoteados repetidamente por nuestros antiguos colegas occidentales". Al respecto, el canciller ruso añadió que Vladimir Putin, el presidente de Rusia, aprobará próximamente la versión revisada del concepto de política exterior rusa.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.