Ni tan santo: Revelan que Juan Pablo II ocultó casos de pederastia y protegió a curas pedófilos en Polonia
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Ni tan santo: Revelan que Juan Pablo II ocultó casos de pederastia y protegió a curas pedófilos en Polonia
Ni tan santo: Revelan que Juan Pablo II ocultó casos de pederastia y protegió a curas pedófilos en Polonia
07-03-2023

Redpres |.- La imagen del Papa Juan Pablo II, que es venerada y honrada en Polonia, ha sufrido allí dos duros golpes. Dos investigaciones paralelas muestran que antes de ser Papa, el entonces cardenal Karol Wojtyla encubrió casos de abuso infantil cometidos por al menos tres sacerdotes en su diócesis en Cracovia, Polonia.
Según un documental que se emitió el pasado domingo en la televisora TVN24 de Polonia, Wojtyla cambió de ubicación a curas pederastas para tratar de callar a las víctimas y evitar escándalos.
La investigación periodística realizada y difundida por la televisión privada polaca, revela que Juan Pablo II conocía y encubría denuncias de pederastia en la Iglesia polaca antes del inicio de su pontificado en 1978.
Karol Wojtyla era entonces cardenal y obispo de Cracovia, en el sur de Polonia. Estaba al tanto de los actos pederastas cometidos por sacerdotes en su diócesis y los trasladó a otras parroquias para evitar escándalos.
Michal Gutowski, el autor de la investigación, se reunió con víctimas de abuso de los curas pedófilos, sus familias y exempleados diocesanos.
Aunque afirma que la diócesis de Cracovia le negó el acceso, el periodista también menciona documentos de la antigua policía secreta SB, archivos y registros eclesiásticos a los que pudo acceder.
No es la primera vez que la Iglesia polaca se niega a proporcionar documentos al sistema judicial o a la comisión pública que investiga casos de pederastia.
Un testigo que quiso mantener su anonimato confirma en el informe que él personalmente informó al Cardenal Wojtyla sobre la pederastia cometida por un sacerdote en 1973.
"Wojtyla quería asegurarse primero de que no era un farol. Pidió que no se informara de ello a ninguna instancia y dijo que él se encargaría", revela el testigo.
Dijo que el entonces cardenal Wojtyla le preguntó explícitamente si era posible mantener la situación en secreto.
"Lo que usted ha descubierto es revolucionario porque demuestra lo que mucha gente sospechaba desde hacía años: que Juan Pablo II sabía que el problema existía antes incluso de convertirse en papa", dijo Thomas Doyle, un exsacerdote católico estadounidense.
Doyle, quien es especialista en derecho canónico y autor de uno de los primeros informes sobre los abusos del clero católico en Estados Unidos, añade que "tenía que saberlo, pero no había pruebas. Y aquí tenemos una".
A Juan Pablo II también se le acusa de haber pertenecido en su juventud a grupos de ultraderecha que se encargaban de perseguir y asesinar comunistas.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
07-03-2023

Foto Flickr Photo Service
Redpres |.- La imagen del Papa Juan Pablo II, que es venerada y honrada en Polonia, ha sufrido allí dos duros golpes. Dos investigaciones paralelas muestran que antes de ser Papa, el entonces cardenal Karol Wojtyla encubrió casos de abuso infantil cometidos por al menos tres sacerdotes en su diócesis en Cracovia, Polonia.
Según un documental que se emitió el pasado domingo en la televisora TVN24 de Polonia, Wojtyla cambió de ubicación a curas pederastas para tratar de callar a las víctimas y evitar escándalos.
La investigación periodística realizada y difundida por la televisión privada polaca, revela que Juan Pablo II conocía y encubría denuncias de pederastia en la Iglesia polaca antes del inicio de su pontificado en 1978.
Karol Wojtyla era entonces cardenal y obispo de Cracovia, en el sur de Polonia. Estaba al tanto de los actos pederastas cometidos por sacerdotes en su diócesis y los trasladó a otras parroquias para evitar escándalos.
Michal Gutowski, el autor de la investigación, se reunió con víctimas de abuso de los curas pedófilos, sus familias y exempleados diocesanos.
Aunque afirma que la diócesis de Cracovia le negó el acceso, el periodista también menciona documentos de la antigua policía secreta SB, archivos y registros eclesiásticos a los que pudo acceder.
No es la primera vez que la Iglesia polaca se niega a proporcionar documentos al sistema judicial o a la comisión pública que investiga casos de pederastia.
Un testigo que quiso mantener su anonimato confirma en el informe que él personalmente informó al Cardenal Wojtyla sobre la pederastia cometida por un sacerdote en 1973.
"Wojtyla quería asegurarse primero de que no era un farol. Pidió que no se informara de ello a ninguna instancia y dijo que él se encargaría", revela el testigo.
Dijo que el entonces cardenal Wojtyla le preguntó explícitamente si era posible mantener la situación en secreto.
"Lo que usted ha descubierto es revolucionario porque demuestra lo que mucha gente sospechaba desde hacía años: que Juan Pablo II sabía que el problema existía antes incluso de convertirse en papa", dijo Thomas Doyle, un exsacerdote católico estadounidense.
Doyle, quien es especialista en derecho canónico y autor de uno de los primeros informes sobre los abusos del clero católico en Estados Unidos, añade que "tenía que saberlo, pero no había pruebas. Y aquí tenemos una".
A Juan Pablo II también se le acusa de haber pertenecido en su juventud a grupos de ultraderecha que se encargaban de perseguir y asesinar comunistas.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.