Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com

Redpres :: Foros :: HABLANDO UN POCO

Página 1 de 1.

Ir abajo

El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com Empty El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com

Mensaje por redpres.com Vie 10 Mar 2023, 3:37 pm

El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com

10-03-2023
El crowdlending despega en España
Foto Agencias
                                    

En el podio de la financiación participativa destacan Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía.

Agencias |.- En el ámbito financiero, en el último año, en España se ha desplazado de las entidades tradicionales a las opciones alternativas una cuota de mercado del 12%: desde que en el 2008 —tras la burbuja y la gran crisis del sector inmobiliario— se frenara la financiación bancaria, el capital alternativo entró en escena y —tras 15 años— mira hoy de igual a igual a los bancos.

Puesto que el capital alternativo es más rápido, flexible y permite diversificar las fuentes de financiación de los proyectos de un promotor, la inversión alternativa alcanzará el 30% del total de inversiones en el 2025 con un boom del «crowdlending» (préstamos participativos) según las previsiones de Ener2Crowd.com, plataforma de crowdfunding medioambiental y de préstamos energéticos que pone en contacto a las empresas con una comunidad de inversores éticos que pueden prestarle los recursos necesarios para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética, financiando todo tipo de proyectos que generen beneficios sociales y medioambientales.

Este capital alternativo entra dentro de los proyectos de las empresas españolas en forma de inversión directa (crowdequity) o de préstamo (crowdlending), con una rentabilidad media que puede llegar al 8-9% en 12 meses.

«Esta tipología de inversión está en auge en España. Los inversores buscan, sobre todo, proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, aunque también buscan rentabilizar sus ahorros. Este tipo de inversión está ganando popularidad también por el lado de los promotores, con cada vez más empresas que buscan crear soluciones sostenibles y responsables» comenta David Llonch, Country Manager de Ener2Crowd.com en España.

El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com Unnamed-1
| Foto Agencias

La creciente conciencia de la población mundial con respecto al cambio climático ha hecho popular en los últimos años un tipo de inversión más sostenible y respetuosa con el medioambiente, con la que Ener2Crowd.com ya ha experimentado un gran éxito en Italia.

La plataforma colabora con 3 grandes multinacionales (Enel Green Power, Falck Renewables y EDP Renewables) y tiene más de 8.000 usuarios registrados que han invertido más de 10 millones de euros en más de 60 campañas cerradas exitosamente, con un beneficio medioambiental de más de 11 mil toneladas de CO2 evitadas.

«Nuestro compromiso es hacia una transición energética justa, llegando a conjugar el reto global del cambio climático con la generación de oportunidades a nivel local bajo un modelo en el que todo el mundo gane, también la comunidad local» pone en evidencia Niccolò Sovico, el CEO de Ener2Crowd.com.

¿Cuáles son las autonomías donde la financiación participativa ha levantado más capital? Según un estudio encargado por Ener2Crowd.com al International Center for Social Research, en el podio se destacan Cataluña con el 43,88%, la Comunidad de Madrid con el 25,99% y Andalucía con el 9,40%.

«Estas son las autonomías en las cuales las plataformas de financiación participativa han levantado más capital desde el 2011 hasta hoy, representando el 79,27 de toda España» subraya Giorgio Mottironi, CSO y co-fundador de Ener2Crowd.com.

El «crowdlending» despega en España, lo demuestra un estudio de ener2crowd.com Unnamed-2
| Foto Agencias

A continuación les siguen Islas Baleares con el 5,57% y la Comunidad Valenciana con el 5,05%. Mientras que en el siguiente rango, por debajo del 5%, quedan enmarcadas Asturias (2,41%), Galicia (1,78%), Castilla-La Mancha (1,26%), Murcia (1,18%), País Vasco (0,94%), Castilla y León (0,77%), Aragón (0,58%), Extremadura (0,41%), Cantabria (0,30%), Canarias (0,24%), Navarra (0,20%) y La Rioja (0,05%).

En cuanto a valores absolutos, en el 2021, el crowdfunding en su conjunto recaudó en España 219 millones de euros, repartidos en inmobiliario (29%), equity (28%), lending (18%), donaciones (14%) y de recompensa (11%).

Pero la recaudación aumentó un 31% en 2022, llegando a los 287 millones de euros y estimándose —según las proyecciones del International Center for Social Research— en 390 millones la recaudación para 2023, con un gran aumento del crowdlending, en particular, tras la aplicación en España de la nueva regulación europea con la que, con una licencia otorgada en un país de la Unión Europea, las empresas pueden actuar en cualquier otro país de la UE, sin límites.

| Agencias



Google News

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: HABLANDO UN POCO

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones