Estados Unidos amenaza a países de África para que no mantengan relaciones comerciales con Rusia
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Estados Unidos amenaza a países de África para que no mantengan relaciones comerciales con Rusia
Estados Unidos amenaza a países de África para que no mantengan relaciones comerciales con Rusia
12-03-2023

Redpres |.- Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, advirtió en una entrevista con Ben Rhodes, conductor del podcast 'Pod Save the World', que planea un viaje a África en marzo para presionar a Ghana, Nigeria y otros países, para que dejen de cooperar con Rusia en el ámbito comercial.
"Nuestro objetivo es dejar muy en claro a [estos] países, desde un punto de vista económico, que sus intereses económicos se alinean con que la invasión de Rusia a Ucrania termine lo antes posible", dijo Adeyemo, afirmando que Rusia es supuestamente responsable de la actual crisis energética y alimentaria.
La mayoría de los países africanos dependen del grano importado de Ucrania y de los fertilizantes rusos, que en su mayoría han dejado de llegar al continente desde que comenzó la crisis y se impusieron las sanciones occidentales.
El subsecretario enfatizó que Estados Unidos está "haciendo todo lo posible para reducir los costos [que África está] afrontando" y agregó que los países africanos "deberían pedir a Rusia que haga lo mismo".
Adeyemo también afirmó que Estados Unidos no quiere que las naciones africanas comercien con Rusia.
"Pueden apoyar a Rusia, que es una economía pequeña, que se está volviendo más pequeña debido a nuestras acciones, o pueden seguir teniendo acceso a hacer negocios con empresas e individuos en países que representan más del 50% de la economía mundial", apuntaló.
Para "profundizar los lazos económicos entre Estados Unidos y África", la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, viajó a Senegal, Zambia y Sudáfrica en enero. Alrededor de ese tiempo, Yellen también intentó presionar a las naciones africanas para que apoyaran las sanciones contra Rusia al afirmar que Washington no obstruiría las importaciones de energía rusa siempre que se adhirieran al tope de precios.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
12-03-2023

Foto Agencias
Redpres |.- Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, advirtió en una entrevista con Ben Rhodes, conductor del podcast 'Pod Save the World', que planea un viaje a África en marzo para presionar a Ghana, Nigeria y otros países, para que dejen de cooperar con Rusia en el ámbito comercial.
"Nuestro objetivo es dejar muy en claro a [estos] países, desde un punto de vista económico, que sus intereses económicos se alinean con que la invasión de Rusia a Ucrania termine lo antes posible", dijo Adeyemo, afirmando que Rusia es supuestamente responsable de la actual crisis energética y alimentaria.
La mayoría de los países africanos dependen del grano importado de Ucrania y de los fertilizantes rusos, que en su mayoría han dejado de llegar al continente desde que comenzó la crisis y se impusieron las sanciones occidentales.
El subsecretario enfatizó que Estados Unidos está "haciendo todo lo posible para reducir los costos [que África está] afrontando" y agregó que los países africanos "deberían pedir a Rusia que haga lo mismo".
Adeyemo también afirmó que Estados Unidos no quiere que las naciones africanas comercien con Rusia.
"Pueden apoyar a Rusia, que es una economía pequeña, que se está volviendo más pequeña debido a nuestras acciones, o pueden seguir teniendo acceso a hacer negocios con empresas e individuos en países que representan más del 50% de la economía mundial", apuntaló.
Para "profundizar los lazos económicos entre Estados Unidos y África", la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, viajó a Senegal, Zambia y Sudáfrica en enero. Alrededor de ese tiempo, Yellen también intentó presionar a las naciones africanas para que apoyaran las sanciones contra Rusia al afirmar que Washington no obstruiría las importaciones de energía rusa siempre que se adhirieran al tope de precios.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.