Lula da Silva dice que buscará reactivar la UNASUR y reforzar el MERCOSUR
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Lula da Silva dice que buscará reactivar la UNASUR y reforzar el MERCOSUR
Lula da Silva dice que buscará reactivar la UNASUR y reforzar el MERCOSUR
16-03-2023

Redpres |.- La Organización de Naciones Unidas Suramericana (Unasur), que fue desactivada en 2018 por gobiernos de derecha en la región, se debe reactivar y "reorganizar", según ha pedido este jueves el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante un encuentro con su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Bentez.
Lula también aseguró que buscará consolidar la unidad del Mercado Común del Sur (Mercosur).
El encuentro entre ambos mandatarios se realizó en la ciudad brasileña de Foz do Iguazú, en el estado de Paraná, y en la frontera compartida con Argentina y Paraguay, donde se celebró la ceremonia de juramentación de Enio Verri, el nuevo presidente brasileño de la central hidroeléctrica nacional de Itaipú.
"Vuelvo (al gobierno) con el compromiso de fortalecer el Mercosur. Está comprobado que juntos tenemos fuerza para negociar. Separados somos mucho más frágiles. Por eso es necesario que estemos juntos", declaró el jefe de Estado brasileño, criticando los acuerdos unilaterales como el que Uruguay acordó con China, lo que tensó la alianza comercial con los demás países miembros.
Lula afirmó que su país debe compartir el crecimiento económico de su país con sus vecinos, ya que es la economía más grande del continente. Y agregó que volvió a la presidencia "con la firme misión de reorganizar la Unasur".
"No queremos un Brasil rico rodeado de países pobres. Brasil tiene que combinar su crecimiento con el de los vecinos. Brasil, como hermano mayor, tiene la responsabilidad de que sus vecinos crezcan para vivir en un continente de paz y tranquilidad y nunca más repetir el gesto ignorante de una guerra, como ya ocurrió entre brasileños y paraguayos", declaró el mandatario brasileño Lula, haciendo referencia a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
Asimismo, Lula da Silva aseguró a Abdo Benítez que Brasil será respetuoso con Paraguay en las negociaciones que comenzarán este año para redefinir algunos de los términos del tratado bajo el cual los dos países construyeron la represa hidroeléctrica de Itaip, hace 50 años.
“Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo que tenga en cuenta las realidades de ambos países, así como el respeto que Brasil debe tener por su aliado, el querido Paraguay”, declaró el mandatario.
Hugo Chávez Frías, expresidente venezolano fallecido, y sus homónimos en ese momento, el argentino Néstor Kirchner, el ecuatoriano Rafael Correa y el propio Lula de Brasil, fueron los fundadores de la formación de la organización conocida como Unasur, que promovió la unidad regional. Sin embargo, Unasur fue debilitada en los últimos años en medio del dominio de gobiernos conservadores y de derecha en la región.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
16-03-2023

Foto Flickr Photo Service/Editora Brasil 247
Redpres |.- La Organización de Naciones Unidas Suramericana (Unasur), que fue desactivada en 2018 por gobiernos de derecha en la región, se debe reactivar y "reorganizar", según ha pedido este jueves el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante un encuentro con su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Bentez.
Lula también aseguró que buscará consolidar la unidad del Mercado Común del Sur (Mercosur).
El encuentro entre ambos mandatarios se realizó en la ciudad brasileña de Foz do Iguazú, en el estado de Paraná, y en la frontera compartida con Argentina y Paraguay, donde se celebró la ceremonia de juramentación de Enio Verri, el nuevo presidente brasileño de la central hidroeléctrica nacional de Itaipú.
"Vuelvo (al gobierno) con el compromiso de fortalecer el Mercosur. Está comprobado que juntos tenemos fuerza para negociar. Separados somos mucho más frágiles. Por eso es necesario que estemos juntos", declaró el jefe de Estado brasileño, criticando los acuerdos unilaterales como el que Uruguay acordó con China, lo que tensó la alianza comercial con los demás países miembros.
Conversei com o presidente @MaritoAbdo sobre a construção de duas pontes entre o Brasil e o Paraguai, inclusive o corredor bioceânico, o acordo entre Mercosul e União Europeia e a cooperação entre nossos países, da qual Itaipu é o maior símbolo.
— Lula (@LulaOficial) March 16, 2023: @ricardostuckert pic.twitter.com/twEPCS1DIq
Lula afirmó que su país debe compartir el crecimiento económico de su país con sus vecinos, ya que es la economía más grande del continente. Y agregó que volvió a la presidencia "con la firme misión de reorganizar la Unasur".
"No queremos un Brasil rico rodeado de países pobres. Brasil tiene que combinar su crecimiento con el de los vecinos. Brasil, como hermano mayor, tiene la responsabilidad de que sus vecinos crezcan para vivir en un continente de paz y tranquilidad y nunca más repetir el gesto ignorante de una guerra, como ya ocurrió entre brasileños y paraguayos", declaró el mandatario brasileño Lula, haciendo referencia a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
Asimismo, Lula da Silva aseguró a Abdo Benítez que Brasil será respetuoso con Paraguay en las negociaciones que comenzarán este año para redefinir algunos de los términos del tratado bajo el cual los dos países construyeron la represa hidroeléctrica de Itaip, hace 50 años.
“Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo que tenga en cuenta las realidades de ambos países, así como el respeto que Brasil debe tener por su aliado, el querido Paraguay”, declaró el mandatario.
Hugo Chávez Frías, expresidente venezolano fallecido, y sus homónimos en ese momento, el argentino Néstor Kirchner, el ecuatoriano Rafael Correa y el propio Lula de Brasil, fueron los fundadores de la formación de la organización conocida como Unasur, que promovió la unidad regional. Sin embargo, Unasur fue debilitada en los últimos años en medio del dominio de gobiernos conservadores y de derecha en la región.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.