Acuerdan en Bogotá "posiciones comunes" tras la Conferencia Internacional sobre Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Acuerdan en Bogotá "posiciones comunes" tras la Conferencia Internacional sobre Venezuela
25-04-2023
Redpres |.- Las representaciones internacionales que asistieron hoy a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela publicaron un comunicado con sus recomendaciones para retomar las negociaciones en Ciudad de México, entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la fracción radical de la oposición, conocida como 'Plataforma Unitaria'.
Según el canciller colombiano, Álvaro Leyva, los países participantes han encontrado "puntos en común" en varios temas fundamentales para tratar de solucionar el conflicto político venezolano.
Leyva leyó el texto acordado entre los participantes en el Palacio de San Carlos, en Bogotá.
Declaración sobre la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela https://t.co/kfGHnHQHvu
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023
El primer punto busca establecer un calendario electoral que permita elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores políticos venezolanos. En este sentido, se destacó la relevancia de tener en cuenta las sugerencias de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea de 2021.
El segundo punto de la declaración establece que "los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones" impuestas contra el Gobierno de Venezuela.
En cuanto al tercer aspecto en el que los gobiernos participantes coinciden, se establece que "la confirmación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega, que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la celebración de la implementación del fondo fiduciario único para inversión social en Venezuela".
Este último punto responde al llamado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien señaló el lunes que para retomar el diálogo con la 'Plataforma Unitaria', Estados Unidos debe devolver y depositar los 3.200 millones de dólares acordados en el acuerdo parcial firmado en noviembre de 2022 en las rondas de conversaciones de Ciudad de México.
La Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela se realiza con el fin de propiciar un espacio que permita la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores de la oposición. pic.twitter.com/mQ0IOU7qdP
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 25, 2023
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia añadió que después del evento, delegados de un grupo de países que formaron parte de la Conferencia informarán al presidente Maduro, a los partidos políticos, a los sectores de oposición y a la sociedad civil sobre los resultados del evento "para su evaluación y comentarios".
"Se procederá a convocar prontamente, en una segunda oportunidad, a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del presidente Gustavo Petro, a fin de hacer seguimiento a los desarrollos de lo alcanzado en el día de hoy", declaró el canciller colombiano.
Leyva afirmó que los participantes del encuentro tomaron en cuenta las palabras ofrecidas por el presidente Petro durante la inauguración de la reunión y las considerarán como "punto de referencia para tener en cuenta en la ejecución de lo acordado".
"¿Nuestra capacidad de convivir en medio de la diferencia en la sociedad más desigual del mundo, nos llevará de nuevo a las guerras? O ¿Nos podemos entender entre nosotros para establecer alternancias políticas?": Presidente @petrogustavo. pic.twitter.com/WQg0h5gwMA
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 25, 2023
Al comienzo de la conferencia, Petro destacó que los países presentes examinarían la situación en Venezuela mediante "dos rieles". Por un lado, se buscaría garantizar la transparencia del próximo proceso electoral, mientras que por otro se trabajaría en la eliminación gradual de las sanciones unilaterales impuestas a Caracas, con el fin de desbloquear el diálogo y reducir las tensiones entre las partes.
#Agenda l El Presidente @petrogustavo con delegados internacionales asistieron a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, en la cual se discute la reactivación del diálogo del Gobierno venezolano con la oposición del país vecino. pic.twitter.com/nCsh4qhDcj
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 25, 2023
Además, Colombia propuso que Venezuela vuelva a formar parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y ratifique la Convención Interamericana. Sin embargo, Petro también abogó por revisar, reformar y actualizar esta normativa para que todos los países de América la suscriban de nuevo y evitar que la región vuelva a sumirse en épocas oscuras de violencia, desapariciones y guerra.
Tras la finalización de la Conferencia, Gustavo Petro y parte de su equipo internacional, incluyendo su canciller, sostuvieron una reunión con representantes de la embajada de Estados Unidos en Bogotá.
#AEstaHora el #GobiernoDelCambio participa en una reunión de alto nivel con la Embajada de Estados Unidos, en la @Casa_Narino. pic.twitter.com/pRr4cdyhHG
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 25, 2023
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES