Registran graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador: 150 detenidos han muerto en la prisión de Bukele
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Registran graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador: 150 detenidos han muerto en la prisión de Bukele
Registran graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador: 150 detenidos han muerto en la prisión de Bukele
31-05-2023
Redpres |.- José Zavaleta y Karla Raquel son algunos sobrevivientes de los maltratos y abusos sufridos en la prisión salvadoreña durante el régimen de excepción decretado por el presidente Nayib Bukele. "Mientras estaban hincados, les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre", reveló una de las víctimas. Sin embargo, no todos tuvieron el mismo final, ya que Carlos José Santos Mejía falleció a los 18 años y sin que su propia familia lo supiera. "No dijeron nada. Mi mamá anduvo buscándolo, pero no le dijeron nada", asegura su hermana Karla dos meses después de la muerte.
Fue el 7 de octubre de 2022. Carlos estaba estudiando para los exámenes del último año de secundaria cuando la policía irrumpió en su casa. La reacción del joven fue amistosa, "porque tenía eso de saludar siempre a los policías y soldados. Era bien amigo de ellos", contó Karla. Lamentablemente, los oficiales no correspondieron de la misma manera. "Te vamos a llevar, porque así lo manda la ley", dijeron. Así recoge y publica el diario 'La República'.
La familia de Carlos solo tuvo noticias de él en tres ocasiones. La primera fue ocho días después de su arresto, cuando lo llevaron a una cárcel para mujeres. La segunda vez, tres meses después, cuando lo trasladaron al penal de Sonsonate. La última noticia fue la más triste: la noticia de su muerte por Facebook y una llamada telefónica. "El caso ha sido bien injusto (…) El niño tenía retraso metal y aun así se lo llevaron. Cuando llegaron a buscarlo, les dijimos que él era especial, pero dijeron que a ellos no les constaba", dijo su hermana, quien afirmó que el joven nunca recibió sus medicamentos.
El Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que Carlos había muerto por un edema pulmonar, pero sus familiares dijeron que su cuerpo tenía signos de violencia y que su cabeza estaba "deformada".
Carlos José Santos Mejía no fue el único asesinado. De acuerdo con CRISTOSAL, una organización no gubernamental de El Salvador, hubo 153 víctimas mortales, incluyendo cuatro mujeres. Sin embargo, se cree que es muy probable que la cifra sea mucho mayor, ya que se han encontrado fosas comunes donde se han enterrado personas sin identificar, a pesar de que estaban detenidas y sus familias no fueron notificadas de su fallecimiento.
La mayoría de las personas fallecidas presentaban marcas y lesiones graves que indican que recibieron torturas. Además, se suman la falta de atención médica, la desnutrición y enfermedades crónicas, entre otros factores. CRISTOSAL afirma que la violencia contra las personas privadas de libertad es parte de una política deliberada de castigo y terror impulsada por el presidente Nayib Bukele y los funcionarios del gabinete de seguridad.
Otro ejemplo que ilustra la inhumanidad de esta prisión es el de un joven de 23 años que falleció el 18 de abril de 2022. "El cadáver presentaba señales de golpes en varias partes del cuerpo, quebraduras en pies y manos y llagas en la espalda en forma alargada tipo quemadura, lo que evidencia que pudo ser víctima de tortura. El cadáver fue entregado a la familia en un ataúd cerrado. El Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que se trató de muerte súbita", señala el informe.
Hasta el momento, más de 5,000 personas han sido liberadas porque no se les pudo vincular con ciertos delitos.
Mientras tanto, el gobierno de El Salvador no ha publicado informes sobre la situación en las cárceles.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
31-05-2023
Foto Agencias
Redpres |.- José Zavaleta y Karla Raquel son algunos sobrevivientes de los maltratos y abusos sufridos en la prisión salvadoreña durante el régimen de excepción decretado por el presidente Nayib Bukele. "Mientras estaban hincados, les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre", reveló una de las víctimas. Sin embargo, no todos tuvieron el mismo final, ya que Carlos José Santos Mejía falleció a los 18 años y sin que su propia familia lo supiera. "No dijeron nada. Mi mamá anduvo buscándolo, pero no le dijeron nada", asegura su hermana Karla dos meses después de la muerte.
Fue el 7 de octubre de 2022. Carlos estaba estudiando para los exámenes del último año de secundaria cuando la policía irrumpió en su casa. La reacción del joven fue amistosa, "porque tenía eso de saludar siempre a los policías y soldados. Era bien amigo de ellos", contó Karla. Lamentablemente, los oficiales no correspondieron de la misma manera. "Te vamos a llevar, porque así lo manda la ley", dijeron. Así recoge y publica el diario 'La República'.
La familia de Carlos solo tuvo noticias de él en tres ocasiones. La primera fue ocho días después de su arresto, cuando lo llevaron a una cárcel para mujeres. La segunda vez, tres meses después, cuando lo trasladaron al penal de Sonsonate. La última noticia fue la más triste: la noticia de su muerte por Facebook y una llamada telefónica. "El caso ha sido bien injusto (…) El niño tenía retraso metal y aun así se lo llevaron. Cuando llegaron a buscarlo, les dijimos que él era especial, pero dijeron que a ellos no les constaba", dijo su hermana, quien afirmó que el joven nunca recibió sus medicamentos.
El Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que Carlos había muerto por un edema pulmonar, pero sus familiares dijeron que su cuerpo tenía signos de violencia y que su cabeza estaba "deformada".
Carlos José Santos Mejía no fue el único asesinado. De acuerdo con CRISTOSAL, una organización no gubernamental de El Salvador, hubo 153 víctimas mortales, incluyendo cuatro mujeres. Sin embargo, se cree que es muy probable que la cifra sea mucho mayor, ya que se han encontrado fosas comunes donde se han enterrado personas sin identificar, a pesar de que estaban detenidas y sus familias no fueron notificadas de su fallecimiento.
La mayoría de las personas fallecidas presentaban marcas y lesiones graves que indican que recibieron torturas. Además, se suman la falta de atención médica, la desnutrición y enfermedades crónicas, entre otros factores. CRISTOSAL afirma que la violencia contra las personas privadas de libertad es parte de una política deliberada de castigo y terror impulsada por el presidente Nayib Bukele y los funcionarios del gabinete de seguridad.
Otro ejemplo que ilustra la inhumanidad de esta prisión es el de un joven de 23 años que falleció el 18 de abril de 2022. "El cadáver presentaba señales de golpes en varias partes del cuerpo, quebraduras en pies y manos y llagas en la espalda en forma alargada tipo quemadura, lo que evidencia que pudo ser víctima de tortura. El cadáver fue entregado a la familia en un ataúd cerrado. El Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que se trató de muerte súbita", señala el informe.
Hasta el momento, más de 5,000 personas han sido liberadas porque no se les pudo vincular con ciertos delitos.
Mientras tanto, el gobierno de El Salvador no ha publicado informes sobre la situación en las cárceles.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Bukele #Salvador #Prisión #DDHH |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.