Venezuela presenta el año más caluroso registrado en su historia
Página 1 de 1.
Venezuela presenta el año más caluroso registrado en su historia
Venezuela presenta el año más caluroso registrado en su historia
01-06-2023

Redpres |.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este jueves que el país está experimentando el año más caluroso de su historia debido al cambio climático.
En una reunión de trabajo sobre el progreso de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), el presidente destacó que la temperatura ha estado hasta cuatro grados por encima de la media. Maduro también subrayó que está monitoreando la emergencia climática de cerca y que es un tema de gran importancia e interés.
"Hemos estado hasta cuatro centígrados por encima de la media, estamos teniendo el año más caliente de la historia de Venezuela", dijo.
En una reunión de presidentes de países suramericanos en Brasil, la emergencia climática fue un tema crucial para poder coordinar instituciones y grupos de trabajo en Sudamérica, según el mandatario.
"Es un tema de mucha importancia, de mucho interés […] y en la reunión de presidentes de los países suramericanos, realizada en Brasil, un tema vital fue la emergencia climática para poder coordinar en Suramérica, instituciones, grupos de trabajo", añadió Maduro.
La semana pasada, Maduro instó a tomar medidas drásticas para frenar el "cambio climático generado por el capitalismo". En un mensaje para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad, el líder venezolano tuiteó: "Si queremos un futuro digno para la humanidad, ¡cambiemos el sistema!".
A finales de abril, Maduro se reunió con el embajador brasileño para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, durante su gira por los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que incluye a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Durante la reunión, el líder venezolano reiteró su llamado a salvar la selva amazónica de los "grandes daños en las últimas décadas" causados por los "efectos vinculados con el sistema capitalista depredador".
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
01-06-2023

Foto Pixabay Photo Service/NoName_13
Redpres |.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este jueves que el país está experimentando el año más caluroso de su historia debido al cambio climático.
En una reunión de trabajo sobre el progreso de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), el presidente destacó que la temperatura ha estado hasta cuatro grados por encima de la media. Maduro también subrayó que está monitoreando la emergencia climática de cerca y que es un tema de gran importancia e interés.
"Hemos estado hasta cuatro centígrados por encima de la media, estamos teniendo el año más caliente de la historia de Venezuela", dijo.
En una reunión de presidentes de países suramericanos en Brasil, la emergencia climática fue un tema crucial para poder coordinar instituciones y grupos de trabajo en Sudamérica, según el mandatario.
"Es un tema de mucha importancia, de mucho interés […] y en la reunión de presidentes de los países suramericanos, realizada en Brasil, un tema vital fue la emergencia climática para poder coordinar en Suramérica, instituciones, grupos de trabajo", añadió Maduro.
La semana pasada, Maduro instó a tomar medidas drásticas para frenar el "cambio climático generado por el capitalismo". En un mensaje para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad, el líder venezolano tuiteó: "Si queremos un futuro digno para la humanidad, ¡cambiemos el sistema!".
La celebración de la biodiversidad debe llamarnos a actuar radicalmente para frenar el cambio climático generado por el capitalismo. La explotación despiadada de nuestra Pachamama amenaza la vida. Si queremos un futuro digno para la humanidad, ¡cambiemos el sistema! pic.twitter.com/XaonplebUP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 22, 2023
A finales de abril, Maduro se reunió con el embajador brasileño para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, durante su gira por los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que incluye a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Durante la reunión, el líder venezolano reiteró su llamado a salvar la selva amazónica de los "grandes daños en las últimas décadas" causados por los "efectos vinculados con el sistema capitalista depredador".
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Calor #Caliente #Caluroso #Clima #Cambio #Climatico |
redpres.com
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.