Científicos en Japón desarrollan un fármaco que posibilitará que los dientes vuelvan a crecer
Página 1 de 1.
Científicos en Japón desarrollan un fármaco que posibilitará que los dientes vuelvan a crecer
Científicos en Japón desarrollan un fármaco que posibilitará que los dientes vuelvan a crecer
11-07-2023

Redpres |.- Un grupo de investigadores de instituciones científicas japonesas está trabajando en el desarrollo de un novedoso fármaco que posibilitará la regeneración dental, brindando una oportunidad para tratar la falta de piezas dentales en personas que sufren de trastornos genéticos.
Se ha documentado que algunos animales, como los tiburones, tienen la capacidad de regenerar de manera continua los dientes a lo largo de toda su vida. Esto se debe a que la mayoría de los escualos poseen entre cinco y 15 hileras de dientes en cada mandíbula. Sin embargo, los seres humanos no pueden cambiar sus dientes de forma constante, ya que solo tienen dos hileras de dientes, aunque se ha demostrado que es posible desarrollar un tercer conjunto.
En 2021, la revista Science Advances publicó los resultados de un tratamiento farmacológico que permitió la regeneración dental tanto en ratones como en hurones. Esto se logró al identificar un anticuerpo que bloqueaba de manera segura, sin efectos secundarios perjudiciales, el gen responsable de codificar la producción de la proteína USAG-1, la cual inhibe el crecimiento de los dientes.
Según informes de los medios japoneses, se estima que el próximo año se inicien los ensayos clínicos del fármaco en seres humanos, específicamente en aquellos individuos que padecen de anodoncia, una rara condición genética que impide el desarrollo de los dientes.
"La idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista", señaló Katsu Takahashi, investigador del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica de Osaka, quien destacó que esta investigación se inició durante su etapa como "estudiante de postgrado".
Los expertos esperan que el medicamento sea autorizado para su uso general en el año 2030, una vez que se hayan asegurado de que no cause efectos adversos en el organismo humano. Además, destacaron que el fármaco será utilizado en el tratamiento de niños de 2 a 6 años que padezcan de anodoncia.
Por último, se propuso que con el nuevo medicamento será factible regenerar un tercer conjunto de dientes en individuos que los han perdido por distintas patologías bucodentales. "En cualquier caso, esperamos ver un momento en que la medicina para el crecimiento de los dientes sea una tercera opción, junto con las dentaduras postizas y los implantes", señaló Takahashi.
De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), un 26 % de los adultos de 65 años o más tienen ocho dientes o menos, mientras que el 17 % han perdido todos sus dientes. Esta condición puede tener repercusiones en la alimentación saludable, ya que genera dificultades al momento de masticar diferentes tipos de alimentos.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
11-07-2023

Foto Pixabay Photo Service/Claudio_Scott
Redpres |.- Un grupo de investigadores de instituciones científicas japonesas está trabajando en el desarrollo de un novedoso fármaco que posibilitará la regeneración dental, brindando una oportunidad para tratar la falta de piezas dentales en personas que sufren de trastornos genéticos.
Se ha documentado que algunos animales, como los tiburones, tienen la capacidad de regenerar de manera continua los dientes a lo largo de toda su vida. Esto se debe a que la mayoría de los escualos poseen entre cinco y 15 hileras de dientes en cada mandíbula. Sin embargo, los seres humanos no pueden cambiar sus dientes de forma constante, ya que solo tienen dos hileras de dientes, aunque se ha demostrado que es posible desarrollar un tercer conjunto.
En 2021, la revista Science Advances publicó los resultados de un tratamiento farmacológico que permitió la regeneración dental tanto en ratones como en hurones. Esto se logró al identificar un anticuerpo que bloqueaba de manera segura, sin efectos secundarios perjudiciales, el gen responsable de codificar la producción de la proteína USAG-1, la cual inhibe el crecimiento de los dientes.
Según informes de los medios japoneses, se estima que el próximo año se inicien los ensayos clínicos del fármaco en seres humanos, específicamente en aquellos individuos que padecen de anodoncia, una rara condición genética que impide el desarrollo de los dientes.
"La idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista", señaló Katsu Takahashi, investigador del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica de Osaka, quien destacó que esta investigación se inició durante su etapa como "estudiante de postgrado".
Los expertos esperan que el medicamento sea autorizado para su uso general en el año 2030, una vez que se hayan asegurado de que no cause efectos adversos en el organismo humano. Además, destacaron que el fármaco será utilizado en el tratamiento de niños de 2 a 6 años que padezcan de anodoncia.
Por último, se propuso que con el nuevo medicamento será factible regenerar un tercer conjunto de dientes en individuos que los han perdido por distintas patologías bucodentales. "En cualquier caso, esperamos ver un momento en que la medicina para el crecimiento de los dientes sea una tercera opción, junto con las dentaduras postizas y los implantes", señaló Takahashi.
De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), un 26 % de los adultos de 65 años o más tienen ocho dientes o menos, mientras que el 17 % han perdido todos sus dientes. Esta condición puede tener repercusiones en la alimentación saludable, ya que genera dificultades al momento de masticar diferentes tipos de alimentos.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Dientes #Japón #Regeneración #Científicos #Medicamento |
redpres.com
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.