La OMS clasifica al Aspartamo utilizado en refrescos dietéticos y bebidas artificiales como "posible cancerígeno"
Página 1 de 1.
La OMS clasifica al Aspartamo utilizado en refrescos dietéticos y bebidas artificiales como "posible cancerígeno"
La OMS clasifica al Aspartamo utilizado en refrescos dietéticos y bebidas artificiales como "posible cancerígeno"
15-07-2023

Redpres |.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de declarar al edulcorante aspartamo, utilizado en bebidas, refrescos y algunos alimentos y dulces, como "posiblemente cancerígeno". Sin embargo, la OMS ha establecido una ingesta diaria aceptable de 40 mg por kilogramo de peso corporal.
Esta clasificación se basa en una investigación exhaustiva realizada por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, que encontró evidencia científica que sugiere una posible relación entre el consumo de aspartamo y el desarrollo de enfermedades malignas.
A pesar de esto, es importante tener en cuenta que la seguridad no es una preocupación significativa en las dosis habitualmente utilizadas, aunque se han descrito posibles efectos dañinos.
La OMS lo clasifica en el nivel 2B, que es el segundo nivel más bajo en su pirámide de identificación de riesgos. Esto significa que la evidencia es muy limitada y, aunque la seguridad no es preocupante en las dosis que se usa comúnmente, sí se describen posibles efectos perjudiciales.
"No estamos aconsejando a las empresas que retiren sus productos ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo", explicó Francesco Branca, jefe del departamento de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS.
La dulzura del aspartamo es aproximadamente 200 veces mayor que la del azúcar. Es el edulcorante no calórico que se ha estado utilizando desde los años 80 en bebidas bajas en calorías como los refrescos dietéticos, alimentos preparados, chicles, gelatinas, helados, cereales para el desayuno, medicamentos y pastas de dientes.
El comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la OMA y la FAO concluyó que los datos evaluados indicaban que no había ninguna razón suficiente para modificar la ingesta diaria aceptable.
Un adulto promedio de 70 kg tendría que consumir de 8 a 9 latas de Coca-Cola para exceder el límite establecido.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
15-07-2023

Foto Uno TV
Redpres |.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de declarar al edulcorante aspartamo, utilizado en bebidas, refrescos y algunos alimentos y dulces, como "posiblemente cancerígeno". Sin embargo, la OMS ha establecido una ingesta diaria aceptable de 40 mg por kilogramo de peso corporal.
Esta clasificación se basa en una investigación exhaustiva realizada por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, que encontró evidencia científica que sugiere una posible relación entre el consumo de aspartamo y el desarrollo de enfermedades malignas.
A pesar de esto, es importante tener en cuenta que la seguridad no es una preocupación significativa en las dosis habitualmente utilizadas, aunque se han descrito posibles efectos dañinos.
La OMS lo clasifica en el nivel 2B, que es el segundo nivel más bajo en su pirámide de identificación de riesgos. Esto significa que la evidencia es muy limitada y, aunque la seguridad no es preocupante en las dosis que se usa comúnmente, sí se describen posibles efectos perjudiciales.
"No estamos aconsejando a las empresas que retiren sus productos ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo", explicó Francesco Branca, jefe del departamento de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS.
La dulzura del aspartamo es aproximadamente 200 veces mayor que la del azúcar. Es el edulcorante no calórico que se ha estado utilizando desde los años 80 en bebidas bajas en calorías como los refrescos dietéticos, alimentos preparados, chicles, gelatinas, helados, cereales para el desayuno, medicamentos y pastas de dientes.
El comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la OMA y la FAO concluyó que los datos evaluados indicaban que no había ninguna razón suficiente para modificar la ingesta diaria aceptable.
Un adulto promedio de 70 kg tendría que consumir de 8 a 9 latas de Coca-Cola para exceder el límite establecido.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Aspartamo #Refrescos #Bebidas #Cáncer #Salud #OMS |
redpres.com
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.